Acceder

Participaciones del usuario josss - Economía

josss 24/07/13 12:26
Ha respondido al tema ¿Quieres conocer cuánto aumenta la deuda pública española cada segundo?
En realidad ya hemos pasado con mucho todas esas cifras. Todo es la forma de contabilizarlas, y las noticias y contabilidad creativa oficial (que aplicará aún más sobre los ya espeluznantes datos oficiales): --- Varapalo del Banco de España: La deuda pública alcanza el 117,8% del PIB La deuda pública española ha alcanzado un nuevo récord histórico: 1,232 billones de euros, según datos del Banco de España. Esta cifra, equivalente al 117,8% del PIB, añade 29,6 puntos del PIB y 310.000 millones de euros a la “oficial” para Eurostat (88,2% del PIB) al incluir a todas las entidades y sociedades del sector público, que son excluidas por la oficina europea. -- http://www.meneame.net/story/varapalo-banco-espana-deuda-publica-alcanza-117-8-pib/best-comments http://www.meneame.net/story/eurostat-tambien-certifica-ano-medio-rajoy-ha-aumentado-deuda-8/best-comments http://www.meneame.net/story/eurostat-confirma-problemas-deuda-espana
Ir a respuesta
josss 29/06/13 02:40
Ha respondido al tema El Gobierno recurrirá a la hucha de pensiones para poder pagar la extra
El mayor problema de todo esto en realidad no es recurrir al fondo ni pagar las pensiones o las extras del fondo. Para eso fue creado. Ni que se salten por las buenas, de nuevo, cualquier ley, pacto, acuerdo o norma al respecto del uso del fondo política o legislativa. El problema es que el fondo no existe, no tiene un duro, lo dejaron vacio hace mucho. Todo es deuda, y títulos de deuda. Y encima para tapar agujeros y maquillar desastres y presupuestos, cambiaron las inversiones y liquidaron casi todo para convertirlo en deuda española, vendiendo incluso los activos y deuda más fiables de otros países. Algo del todo suicida y nefasto desde cualquier punto de vista financiero y de una inversión. Más aún, como se ha dicho y repetido, cuando ese fondo debería de tener, igual que las cuentas de la seguridad social, un tratamientok gestión y contabilidad totalmente distinta, separada y bien saneada del resto de cuentas del estado. El problema y consecuencia adicional viene ahora. Al sacar deuda, tenemos que colocar la deuda, con lo cual nosotros mismos presionamos al mercado, a la prima, al esfuerzo de colocación y a los tipos de interés. Resultado final: aumentamos aún más la deuda, pagamos aún más por ella, y más intereses y más recursos del estado, a repartir entre todos pagando más y en servicios y prestaciones (que siguen siendo dinero de todos, no de los políticos) a reducir. Esto tiene un fin y un máximo. Son puras matemáricas y lógica. Y acelerando el tema, pues se acelera la proximidad de esa ruptura de techo y máximo. Aunque usemos y liquidemos todo el fondo, además de decir "no queda dinero para pensiones", o para extras (otra mentira, no existe la "paga extra" como tal, siempre cobras lo mismo, sólo decides en cuantas veces), nos quedaremos con una burrada y paquetón de deuda más colocada a devolver, más los intereses.
Ir a respuesta
josss 28/06/13 19:14
Ha respondido al tema Alguien sabe si las pensiones de los políticos tambien se recortan
Para leer y opinar: Webinar Enolagay, En estado de alerta. Publicado por Mejores opiniones el 28 de junio de 2013 http://www.rankia.com/blog/opiniones/1871062-webinar-enolagay-estado-alerta --- Para noticia: El Gobierno saca otros 3.500 millones del Fondo de Reserva para pagar la 'extra' de las pensiones El Ministerio de Empleo justifica la decisión en que el saldo de la Seguridad Social no permite pagar las prestaciones sin tener que acudir al Fondo. http://www.eldiario.es/economia/Ampl-Gobierno-Fondo-Reserva-pensiones_0_148035844.html
Ir a respuesta
josss 22/06/13 01:43
Ha respondido al tema Blesa ya anda suelto. cuidado con el, que te coloca unas preferentes sin que te enteres
Y se va alegre, feliz, con buena cara, sonriendo, y con declaraciones del tipo no se nada, yo no hice nada. Y ya no hablamos sólo de lo que supuestamente se le ha intentando inculpar en esta ocasión. Riéndose de todos y de todo, y rico y sin problemas para toda su vida, y sabiéndose protegido por muchos intereses y interesados. Y el gobierno, local, regional y nacional, igual. ¿Y que pasa? Pues NADA. Esto último si que es lo verdaderamente grave.
Ir a respuesta