Acceder

Participaciones del usuario josss - Bancos

josss 17/06/13 17:24
Ha respondido al tema Decidir entre Santander o Bbva.
Por cierto, si al final vas pronto, y no te importa, nos lo cuentas a ver como está al panorama justo actual a pie de calle, banco grande, y sucursal pura y dura. Si quieres y te apetece claro, y entrando o no en los detalles personales o de cantidades que quieras o no quieras. Me da que seguirá como hasta ahora o peor, vinculación nomina o pensión y algo más quizá para no comisiones, y depósito puro y duro a no más del 1-2% por muy elevada que sea la cantidad. Y buen palo para condiciones de cancelación total o parcial, pago sólo a vencimiento, etc. Q no te lien con otros productos y extras suspuestamente necesarios, que sólo con estas cosas y si acaso algunos recibos domiciliados, normalmente el tema de las comisiones siempre se acaba solucionando directamente o negociando el mínimo.
Ir a respuesta
josss 17/06/13 15:59
Ha respondido al tema Decidir entre Santander o Bbva.
Pues realmente por nada en especial. En principio su programa sin comisiones parece mejor y màs claro, y supongo que ellos aparte de los depósitos no querran que empiecen a lloverles comisiones por todos los sitios. Y también, en principio, por lo que se sabe y los datos de disponemos y suponemos, BBVA es de lo más saneado sobre todo respecto al mercado local y europeo (donde SAN está totalmente pringado en España y Portugal sobre todo), frente a la expansión y mercados emergentes del BBVA. Tampco es que ambos estén muy para allá en general y respecto a todo el global financiero, pero son tan monstruosos que nos ahogan a todos con un susto o simple tambaleo. Pero vamos, igual, vete y cambia o pregunta en SAN. Te lo dije, porque como decías que querían seguro y parece que sólo quieren saber o se fian SAN/BBVA y nada de nada de banca online u otras opciones, ganas de calentarte la cabeza. Vete con ellos en una mañana un rato y te pasas por los dos, a ver según la nomina o pensión, y los depósitos y el dinero que quieran cambiar, te ofrecen, y luego que decidan. También a veces te tocan sucursales y atención que son muy bordes, o al menos decentes y profesionales (si se le puede llamar eso a los bancos hoy en día), y otras no, o la proximidad, y para mucha gente eso también cuenta.
Ir a respuesta
josss 17/06/13 15:19
Ha respondido al tema Decidir entre Santander o Bbva.
En principio, y si lo tienen así de claro, BBVA programa adios comisiones. Pero tendrán que mover nómina o pensión. Y que no esperen grandes cosas y poco de los depósitos de oficina En SAN ofrecen algo parecido. https://www.bbva.es/particulares/subhome/adioscomisiones/adioscomisiones.jsp
Ir a respuesta
josss 17/06/13 13:36
Ha respondido al tema Cerrar cuenta el dia que caduca el DNI
El DNI sigue siendo totalmente válido ese día. No tienes ni te deben presentar ningún tipo de problema, salvo el que se puedan inventar, por eso u otro motivo, y al cual tú por supuesto te debes enfrentar y negar de forma acorde. Un saludo.
Ir a respuesta
josss 17/06/13 12:42
Ha respondido al tema Pack Tarifa Plana Bankia
El problema es que pretenden actuar, e incluso parecer, como un Santander o un BBVA, siendo lo que son de verdad, los problemas que tienen, la fama justificada, el continuo más que proceder impresentable, etc. Y son totalmente lo opuesto. Y no olvidemos de donde viene el nuevo mandamás de Bankia, o por ejemplo su pequeño sueldo anual (que supera a todo ahorro con mucho de cualquier comisión y cuotas e invenciones al cliente). Me repito mucho, pero es que me suena muy bien la frase, yo no sirvo para pensar o actuar como Bankero. Pienso que les va a salir rematadamente mal. Veremos, total, sorpresas te da la gente, y existe gente de todo tipo. Lo que tenían que haber hecho es NADA, e incluso publicitar como ventaja lo que ya tenían. Con una nomina o pensión domiciliada regular, y recibos, tenías todo prácticamente sin comisiones, y muchas más ventajas y menos límites que ahora se inventan, y encima intentando publicitarlo y venderle la moto a la gente como un nuevo y novedoso plan nuevo "SIN COMISIONES" de la entidad. Fin de la historia. Pero bueno, la estrategia y fin oculto, veremos el resultado. De momento, tengamos en cuenta que sea cual sea, bueno o malo, sigue pagando papa Estado. Y a ver si consiguen de verdad esa gran base de clientes VIP preferentes, con grandes movimientos, gran nónima, depósitos, capital, gasto de tarjetas, crédito, etc, y resulta que se convierten en el banco del Estado ideal y exclusivo para VIPS. Un saludo. (PD: por cierto, tampoco pensar que me cebo especialmente con Bankia, aunque a mis padres les pueden afectar en parte las nuevas condiciones, lo haría en igualmente con un banco con tal despropósito y que nos está generando tal gasto y problema a nivel estatal y de contribuyentes. Si ya hubiera caído yo, o algún familar directo, el colmo, en tema de timo de preferentes, acciones (que nos intentaron colocar, claro, como a todos) sería el colmo, y estaría además igualmente e indignado en las otras muchas secciones, foros e hilos que existen en la misma Rankia sobre afectados)
Ir a respuesta
josss 17/06/13 01:46
Ha respondido al tema Pack Tarifa Plana Bankia
Si se paga. Siguen apareciendo un montón de comisiones ocualtas y gastos que no existían antes, para un nuevo "PLAN SIN COMISIONES" a publicitar y vender y engañar de nuevo como tal, más aún nada menos por Bankia, y de nuevo como explique en un largo mensaje y cálculo muy somero y rápido a ojo hace algún tiempo no ahorran en realidad nada, lo que se lleva un puestucho de medio directivo, enchufado a dedo o sindical en un mes globalmente el banco pongamos en correspondencia y otras cosas. Que no existen ahora mismo simplemente por tener domiciliada una nomina y recibos. Sumenos esos "pequeños requisitos" para considerante un cliente de bien y digno de tan fiable y sólida entidad. La lista es larga y no la voy a repetir. Y las que no sabemos y figurarán, me imagino también comisiones de descubiertos, mantenientos (avisadas por escrito el incremento en general por todo por decirlo rápido por 2.000 euros de saldo), segundas tarjetas, tarjetas oro o de mayores, etc, etc, O desde un mínimo y "asequible" gasto (5000/año) y operaciones por tarjeta de crédito simple VISA, número global de operaciones y mínimo en mes, correo (0,37 carta) incluso a usuarios indefensos con las nuevas tecnologías o no con capacidad para reconocer o reclamar las comisiones operando sólo con banca física y ni siquiera claves teléfonicas o de Internet, nuevo límite y comisiones de transferencia de nada menos que ¡3,000 euros!, etc. Conclusión 1: Ya he repetido más de una vez que no sirvo para Bankero. No entiedo que ganan espantando a la gente, icnluso aquella con mayores recursos y capital, elevado número de nóminas y sin fin recibos y demás recibos, gastos y cuotas de todo tipo domicializados de las que obtienen jugosas comisiones y beneficios por su gestión, que viene a ser lo que pueden liquidarse del propio estado (es decir, que pagamos TU y YO del bolsillo y los impuestos y directamente del estado que han arruinado lo poco que quedaba con su intervención forzada) en un día de mal trabajo, o en lo ntereses diarios rutinarios de su deuda (bueno, que no paga nunca ni devuelve, ni va a devolver, pero esa es otra historia), o en una paga y "sobrecito" a un puesto a dedo que no hace ni aporta nada. Encima de la situación que viene, se encuentra, y se encontrará BANKIA (agujero negro de corrupción, devorador de fondos públicos y ayudas sin fin, sin visas ni intención de solución y reestructuración) y sus innumerables méritos y buen hacer a todos los niveles, políticos, de responsables, directivos, productos, etc, que todos creo más que conocemos y no resulta, además por interminable, nombrar. Conclusión 2: Si quieres cumples y que quedas sin pagar, no cumples y que quedas pagando, o te largas. Un saludo.
Ir a respuesta
josss 15/06/13 11:54
Ha respondido al tema Hoy me he reido en el banco.
La cuestión es que en ese PRECISO MOMENTO está en SU trabajo, en su obligación, en su puesto, y en lo que debe de hacer y tratar con un cliente. Y el cliente eres tú. No hay cabreo subjetivo ni leches. Vamos, a ti te dejan trabajar (dentro de ciertos límites) según el día que tengas, según te apetezca el cliente o no, la tarea pendiente, los agobios y el jefe, etc. Venga ya. Por eso se llama trabajo y obligación. Y si no cumple, resulta que eres tú el que se está pasando, el medio culpable, y el mal educado. (que también pasará en ocasiones, el cliente sin razón o inaguantable, que debes tratar, pero mi opinión es que la norma y los casos son al 99% lo contrario, y más en banca)
Ir a respuesta
josss 15/06/13 09:14
Ha respondido al tema Ibanesto: Cuenta corriente y contrato MIFID
Creo que el contrato/encuesta MiFID es algo ya habitual, e incluso obligatorio, más aún para la banca a distancia. Y sí, es un rollo, pero resulta hasta conveniente para ti. Yo, caso de decidir el alta, no le daría mayor importancia lo haría con cutidado, con lo que realmente sabes de productos o te interesa, y me quedaría con una copia por propio interés. Y sí también, iBanesto funciona así hace tiempo. No como al principio. Te envían un "pack" que te abre todo automáticamente y gratuito. Al principio te enviaban el papelo para lo básico, la cuenta azul y poco más, el depósito azul, y tenías que enviar más papelo para contratos marco de depósitos a plazo, o incluso solicitar por separado la cuenta corriente (cuenta correiente azul, que no es la cuenta azul, de ahorro, es una cuenta total y normal con operativa) y la tarjeta 4B asociada (que iba también gratuito, pero por separado). Y ya hace mucho, creo desde el año pasado incluso, pues medio abrí una para otra persona, lo enviaban todo directamente la primera vez. Más cómodo verdaderamente. El tema de una cuenta de valores si que me extraña un poco. Serla alguno nuevo. Quizá nos van a sorprender y realizar un gran relanzamiento del banco, sus productos, iBanesto, ofertas, etc, en breve a lo grande, visto lo visto el camino que llevan (jaja). Un saludo.
Ir a respuesta
josss 15/06/13 08:45
Ha respondido al tema Hoy me he reido en el banco.
Pues a mi me parece estupendo lo que hiciste. Hoy, aún hoy con la verguenza y sumisión que deberían de mostrar, pues están en su trabajo y es su labor, tienen y se gastan unos humos que no veas. De yupis ejecutivos millonarios que no saben ni ganan para atender en el bar de enfrente donde se tiran todo el día. Y eso tras la última y continua (porque sigue y sigue) estafa a la que han sometido a toda España y sus "clientes de confianza" con todo tipo de productos. Y lo sabían perfectamente y lo saben de pe a pa. Su única excusa continua externa e interna es "es mi trabajo", "me lo mandan mis jefes". Pero yo lo hubiera hecho de otra forma. De hecho me pasó alguna vez, más de una, hace mucho mucho tiempo (aunque no tanto, jaja, ya no se atreven, pero tampoco es que impresione ni por mi aspecto ni por mi edad). Alguna discusión sería con algún estúpido tuve también que le tuve que poner en su sitio y su labor, e incluso subirle acorde a su proceder un par de tonos (si el se altera y sube y chilla, yo puedo hacerlo también, y más). Cuando uno de esto te engancha, se hace el sueco, con o sin trabajo, mesa o silla libre, y te mira de reojo, mal, retorcido, o tipo "no me interesas", "no me molestes", etc, que a poco cliente de banca física en tiempos y ahora que hayas sido notarás enseguida, nada de duda, te plantas, te sientas directamente delante de él, y con educación pero firme empiezas a relatarle e indicarle el asunto que deseas tratar y que te trae por allí. Si se pone borde o indignado, contestas con su mismas palabras, proceder, y mal o bien o alto o bajo, según proceda. Y caso de problema serio (yo una vez, aunque la cosa fue leve) indicas que quieres hablar con el director y le expones, educadamente y con calma, lo que ha pasado, cómo, y qué piensas está mal y tu queja sobre el trato o persona. Pero no te engañes, lo tengo comprobado. Te daràn quizá alguna disculpa, sonrisita, no se preocupe, etc, pero a no ser algo sumamente descarado o grave entre ellos se cubren. A continuación según salgas por la puerta estarán comentando sobre tí, y "ese niñato que se ha creído", o "que pesado", "lo que hay que aguantar de los clientes cada dia, es insoportable", "que falta de educación", etc. Tienen esa forma de pensar e implante de serie, aunque al salir por la puerta de la oficina sean uno más de nosotros que cogen el metro o su coche normal, y precisamente vivan de tus ahorros, de atenderte, y mantengan el negocio "honrado" (GRANDES COMILLAS) a base de capturar tus bienes y ahorros. Pocas veces o nunca va a existir alguien que les eche de verdad una buena reprimenda, o no ya despedirlo como dice alguno (en muchos otros oficios, negocios, y atención directa o no al cliente lo harían directamente por muchas cosas) despedirle, o una sanción parcial administrativa o de empleo. Eso es algo en lo que por desgracia también nos diferenciamos totalmente en el tipo de trato que existe en los países de europa hacia sus clientes, nada que ver. Hasta desde el momento que entras y ves como son las oficinas, las comocidades, los espacios, la atención, etc. Allí eres un BIEN VALIOSO y un CLIENTE, aquí ERES UN OBJETO A ESTUDIAR PARA LA RAPIÑA. Y bueno, al final tampoco hay que tomárselo tan a pecho ni que te afecte, si no es algo realmente grave, pero tampoco dejarte nunca pisotear. Un saludo.
Ir a respuesta
josss 16/05/13 17:46
Ha respondido al tema ¿Los banqueros por fin en su patíbulo merecido? Bankia y Banco de Valencia. Enhorabuena a todos, este es el camino
Pena que en este país tengamos ya sobrados ejemplos de como funciona esto ya. Incontable tiempo de juicio y espera. Viviendo a todo tren, de lujo, chófer, y protegidos además, en este tiempo, con el dinero que robaron. Ejercito de abogados, todos contra el juez, presiones al juez, y además juzgado y juez amigo o afín al partido y a la casta. No se les tocará su patrimonio ni devolverán nada. Caso de condena, mínima. Caso de condena con algún perjuicio o carcel. Cárcel de lujo, trato preferencial, separado de cualquier recluso, comodidades totales, protección, etc. Un hotel. Al poco, disimulo, desviar la atención, indulto en el BOE al poco tiempo lo más silencioso posible. Y a seguir riéndose del personal, políticos y banqueros. Otras condenas posibles, las antiguas: hoguera, horca o guillotina. Suena rádical, pero mucha gente perdió ya las ganas y la confianza en la justicia de este país hace tiempo. Todo acorde a la ley, pacífico, violencia no, etc. La gente ya se plantea todo esto seriamente, a pie de calle, en la charla del día a día. Otras posibilidades serían encerrarles en un salón o bar durante un tiempo con los afectados que perdieron su dinero, su casa, y en algunos casos hasta salud, personas y familiares por su responsabilidad directa.
Ir a respuesta