Acceder

Participaciones del usuario Jonpru - Preferentes

Jonpru 03/04/13 12:33
Ha respondido al tema Ppr Union Fenosa Perpetua USU90716AA64
Según tengo apuntado, si amortizan, deberían de comunicarlo "a los titulares de las Participaciones Preferentes con una antelación de entre 30 y 60 días naturales respecto de la fecha señalada para la amortización". Dado que la fecha es el 20 de mayo, el 20 de abril sería el último día para comunicarlo. La cotización no parece estar descontando la amortización. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 20/03/13 11:14
Ha respondido al tema FLATEX, broker on line de Renta Fija. ¡Hans soy Pepe, voy “pa” Alemania, tío!
Hola Os comento lo que me ha pasado porque no sé hasta qué punto es normal. El viernes puse una orden de venta limitada de un ETF que tenía en cartera, si entra bien y si no no pasa nada, me despreocupo. Enseguida llega al precio marcado y la venta se ejecuta...parcialmente, de 300 acciones quedan colgadas 96, que un par de horas despues también se ejecutan. Dos ejecuciones parciales... dos comisiones de venta, cagüento. Pues no, acabo de comprobar los datos y me han cobrado solo la primera ejecución, la segunda no. Lo pongo porque estaba convencido que los brokers tienen derecho a cobrarte por cada ejecución parcial. Parece que en Alemania, al menos no es así. Saludos
Ir a respuesta
Jonpru 21/02/13 10:01
Ha respondido al tema Declaración de cuentas en el extranjero, modelo DD1.
Muchas gracias, dan la información con cuentagotas, una vez abierto el plazo de presentación. Pais... Siguen faltando cosas, por ejemplo, ¿las cuentas en brokers estarían incluidas? La ley dice: ""cuentas abiertas en entidades que se dediquen al tráfico bancario o crediticio, a 31 de diciembre de cada año". Creo que no, pero esperaremos al siguiente capítulo. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 20/02/13 10:39
Ha respondido al tema Declaración de cuentas en el extranjero, modelo DD1.
Sí, tienes razón, pero es que, tal y como dice el artículo, la sintaxis utilizada en la redacción del Reglamento es muy confusa. ING tiene su sede en España, pagará sus impuestos en España, pero no deja de ser una institución de inversión colectiva extranjera, sus depóstitos no están garantizados por el fondo de garantía español, sino por el holandés. Más adelante dice: "podría interpretarse que no son (o no son sólo) las acciones y participaciones las que han de estar situadas (depositadas) en el extranjero para que se dé la obligación de informar, sino que también son las propias instituciones de inversión colectiva las que pueden dar lugar a esta obligación si tales instituciones "se sitúan" en el extranjero, con independencia de dónde estén depositadas las participaciones". Pienso que no entran, pero seguro no estoy. Y la AT no lo aclara. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 19/02/13 10:38
Ha respondido al tema Declaración de cuentas en el extranjero, modelo DD1.
Jeje, si la misma. Es que claro, en el enlace que he puesto se dice: "podría entenderse que esta obligación informativa se extiende también a las acciones o participaciones depositadas en España pero que correspondan a instituciones de inversión colectiva “situadas en el extranjero”, sin que quede claro en absoluto qué significado tendría el término "situarse" en este contexto, pues podría referirse al lugar de su constitución, de su residencia, de su domicilio, donde coticen sus valores o desde donde se gestionen. A la vista de lo anterior, dadas las graves consecuencias derivadas de un posible incumplimiento, y hasta que la administración tributaria no aclare las dudas suscitadas, entendemos que los inversores deben asumir la obligación de presentar el modelo 720, en los términos previsto en la norma, respecto de las acciones o participaciones depositadas en España de instituciones de inversión colectiva extranjeras". O sea, que si tienes un fondo de inversión en ING, pudiera ser que también hubiera que declararlo. O los propios depósitos, es que no se sabe. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 18/02/13 09:35
Ha respondido al tema Declaración de cuentas en el extranjero, modelo DD1.
He tenido un error gramatical que puede dar confusión: cuando en mi anterior mensaje he escrito: "por ejemplo, se considerarían entidades residentes en el extranjero ING,Deutsche Bank o Barclays http://www.fundspeople.com/noticias/las-nuevas-obligaciones-de-informacion-y-las-iic-situadas-en-el-extranjero-79327)" Es una duda, no una afirmación como lo he puesto, por lo tanto lo tenía que haber puesto entre signos de interrogación. Saludos
Ir a respuesta
Jonpru 17/02/13 18:49
Ha respondido al tema Declaración de cuentas en el extranjero, modelo DD1.
Kaixo, Bizkaitarra Me había olvidado de este hilo. Releyéndolo, creo que ha habido un malentendido: si miras los mensajes anteriores, aparte del DD1, se comentó también lo de la obligación de declarar las cuentas en el extranjero de cara a la Agencia Tributaria(la nueva ley antifraude), que finalmente ha cristalizado en el modelo 720, y era a lo que me refería en relación a mi consulta a la hacienda guipuzcoana. Era un tema que en aquel momento había salido en todos los medios de comunicación, a bombo y platillo, y yo, que tengo muy poca idea de temas fiscales, pregunté en Ogasuna a un "técnico", si al residir en Euskadi y tener competencia propias en materia tributaria, esa ley me obliga. No sé donde he leído también que la Agencia Tributaria no tiene competencias en Euskadi, pero como delegaciones si tiene, pues llamo para aclarar dudas, y no me resuelven ninguna. En mi caso concreto, por los datos que han salido (http://www.rankia.com/blog/impuestos/1663372-obligacion-declarar-cuentas-bienes-extranjero-traves-modelo-720) no tengo que hacerla, pero como parece una ley que parece hecha a toda prisa e intencionalmente confusa(por ejemplo, se considerarían entidades residentes en el extranjero ING,Deutsche Bank o Barclays http://www.fundspeople.com/noticias/las-nuevas-obligaciones-de-informacion-y-las-iic-situadas-en-el-extranjero-79327) y las sanciones son de órdago, mejor estar seguro. Y a día de hoy, no estoy seguro de nada. Un saludo
Ir a respuesta
Jonpru 05/02/13 10:26
Ha respondido al tema Modelo 720
Hola: Me figuro que este modelo es por la Ley antifraude, para informar a la AT de los bienes y derechos situados en el extranjero, pero siempre que el valor de los mismo no supere los 50,000€ por cada tipo de bien(inmuebles, valores y depósitos). En mi caso no llego a esa cifra, o sea que no tengo que hacerla. Tendrías que llamarles para que te lo confirmaran, solo comentar que, por la captura, parece que meten todo en un cajón de sastre, sin diferenciar valores, depósitos o inmuebles. Una chapuza Saludos.
Ir a respuesta
Jonpru 20/01/13 10:32
Ha respondido al tema Vota al mejor post de Renta Fija de 2012
Hola: Si la memoria no me falla, lo que es posible por la edad, no fue SilveryFox quien "descubrió" Flatex, sino el forero Erkritt; no sólo descubrirlo, fue el primero en abrir cuenta allí(en un pais extranjero, otro idioma, y solo...hacía falta tener muchos...bemoles!), compartiendo sus experiencias en comentarios en diferentes hilos y facilitando la llegada de los que vinieron después (entre los que me cuento, a ver si me mandan las claves) Que yo recuerde y repito que puede ser que me equivoque, Erkritt no inicio ningún hilo (aparte del de Flatex, estaban Vitrade vente a Alemania Pepe, Oportunidades en Renta Fija o algo así y alguno más)ni hizo ningún post contando su experiencia o historia, sino que hizo su contribución en diferentes comentarios, que en aquel momento valían su peso(virtual) en oro. Mi voto sería para "Los ciclos en los tipos de interés y gestión de una cartera de RF",(éste si que lo he buscado porque merece la pena) de Padrino. Un post muy currado, con un altísimo nivel técnico y que es una pena que no tuviera continuidad. Es de hace tiempo ya, pero convendría actualizarlo teniendo en cuenta como han evolucionado los tipos de interés y la RF en este intervalo de tiempo. Un saludo
Ir a respuesta