Acceder

Participaciones del usuario Jdoebcn - Economía

Jdoebcn 06/06/14 11:11
Ha respondido al tema Vergonzosa sentencia judicial del caso del Hotel Palau
Pues yo creia que la justicia era igual para todos! ;-) Lamentablemente creo que no hay webos y los politicos lo saben, en cuanto la mejoria de la economia permita repartir algo de pan, circo ya hay de sobra, volveremos al ande yo caliente y riase la gente. Ojala me equivoque pero pero tengo muy pocas esperanzas despues de ver a Rajoy, Cospedal, Arriola, ... deshacerse en elogios a Rubalcaba, Carmen Chacon regresar de sus vacaciones en Miami a dar clases de democracia y principios, Leguina confundiendo la velocidad con el tocino, ZP diciendo que cumplir la Constitución es lo más republicano, olvidandose que el la modifico con nocturnidad y alevosia, y a Felipe Gonzalez diciendo tonterias como todo nuevo rico que se precie. Creo que mi avatar permanecera por mucho, mucho tiempo Al libro que me comentas ya le eche un vistazo recientemente en casa de un amigo lo tiene, espero leerlo este verano. Crees que lo encontrare en alguna biblioteca de Barcelona? :-D No te preocupes, me he afiliado al nuevo partido Potemos que aliviara malestares y cabreos S2 Partido Potemos, para aliviar el malestar social
Ir a respuesta
Jdoebcn 05/06/14 13:12
Ha respondido al tema Vergonzosa sentencia judicial del caso del Hotel Palau
Suma y sigue: Condenan a una pareja a un año de prisión por robar 10 euros en hortalizas - EcoDiario.es http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/reform/espana/noticias/5835367/06/14/Condenan-a-una-pareja-a-un-ano-de-prision-por-robar-10-euros-en-hortalizas.html#Kku8slrOgKP0aaRB La sección primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha confirmado la condena a un año de prisión para una pareja por robar hortalizas del interior de un parcela de Almassora valoradas en 10 euros. Además, el hombre cumplirá seis meses de cárcel más por quebrantar una orden de alejamiento que tenía de la mujer. Así, la sala desestima un recurso de ambos acusados contra una sentencia del juzgado de lo Penal número 3 de Castellón que les condenó por robo con fuerza en las cosas y, además, en el caso del hombre, por quebrantamiento de condena. La sentencia, hecha pública este viernes por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), declaró probado que el 3 de abril de 2013 los procesados se dirigieron a una parcela privada de localidad castellonense de Almassora y, "con propósito común inmediato de enriquecimiento", el hombre saltó la valla perimetral de unos dos metros de altura de la finca y se apoderó de unas hortalizas valoradas en 10 euros.
Ir a respuesta
Jdoebcn 01/06/14 23:50
Ha respondido al tema ¿Y si hubiera salido bien? que baratas salen algunas cosas !!!!
Entonces me voy al banco de la esquina y robo. Si me cogen devuelvo el dinero y como no tengo antecedentes, me ponen una multa acojonante pero no voy a la carcel. O eso solo es si llevo trajes lujosos, coche ultimo modelo, vivo en un barrio exclusivo, mis hijos estudian en universidades en el extranjero, ... y, detalle sin importancia, connivencia con politicos?
Ir a respuesta
Jdoebcn 30/05/14 13:06
Ha respondido al tema Vergonzosa sentencia judicial del caso del Hotel Palau
Tal vez si vas a hurtar comida vestido como un bankster no pasa nada: La Audiencia Nacional ha condenado a dos años de cárcel al exdirector general de Caixa Penedès Ricard Pagès y a uno a tres exdirectivos al considerar que, aunque su conducta fue "maliciosa e insidiosa", han reparado el daño devolviendo los 28,6 millones en pensiones que cobraron de manera irregular. El magistrado considera que los cuatro -Ricard Pagès, Manuel Troyano, Santiago José Abella y Juan Caellas- han incumplido los deberes de cualquier administrador cometiendo el delito de administración desleal y "mediante procedimientos engañosos y burlando los controles de la caja" antepusieron sus intereses personales a los societarios. El juez José María Vázquez Honrubia ha tenido en cuenta, como atenuante, que los cuatro han devuelto las cantidades fraudulentamente cobradas y han reconocido su culpabilidad. Su decisión se opone a la postura del fiscal anticorrupción Emilio Sánchez Ulled que ha mantenido su petición de penas de hasta tres años y medio de prisión. Los cuatro exdirectivos evitan, con la condena, su ingreso en la cárcel. Ni la fiscalía, ni la abogacía del Estado, ni las acusaciones particulares van a recurrir la sentencia. Tampoco lo harán las defensas de los condenados. http://www.rtve.es/noticias/20140529/juez-condena-dos-anos-prision-pages-ano-otros-tres-exdirectivos-caixa-penedes/945081.shtml
Ir a respuesta
Jdoebcn 29/05/14 12:50
Ha respondido al tema Canon por citas con enlaces a noticias
http://coalicionprointernet.com/?tag=canon-aede Tras el informe de Competencia la Coalición Prointernet pide al Gobierno que retire la Ley y el Canon por Cita o CanonAEDE. admin mayo 28, 2014 Noticias Coalición No Comments La Comisión Nacional de Los Mercados y la Competencia (CNMC) rechaza el CanonAEDE La CoaliciónProinternet da bienvenida posición de Competencia que cuestiona seriamente el Canon en línea con los postulados de la Coalición. Tras el informe de Competencia la Coalición Prointernet pide al Gobierno que retire la Ley y el Canon por Cita o CanonAEDE. - Competencia ha dado a conocer un informe con su posición en contra de la existencia de un canon que tase la actividad de cita en Internet y de agregadores de noticias. - A la oposición de todos los grupos parlamentarios y de buena parte de la sociedad con más de 75.000 firmas, se une ahora la Comisión Nacional de Los Mercados y la Competencia. - La CNMC recoge la gran mayoría de argumentos que defiende la Coalición y que han tenido gran calado social con más de 75.000 firmas. - La Coalición ProInternet pide la retirada del polémico artículo incluido sin dialogo, precipitadamente y que ya cuenta con la oposición política, social y ahora de Competencia. Madrid, 28 de mayo de 2014. La Coalición Prointernet (www.coalicionprointernet.es) considera muy positiva la nota emitida por la Comisión Nacional de Los Mercados y la Competencia (CNMC) (disponible aquí) en la que ha dado a conocer el informe con su posición. La nota refleja el contenido de un informe más detallado – “Informe Propuesta (PRO) relativo a la modificación introducida en el art. 32.2 del Proyecto de Ley por el que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril” (PRO, descargable aquí ) relativo al conocido como CanonAEDE o CanonxCita que pretende establecer una compensación irrenunciable a la cita y enlace de contenidos informativos en la Red. La Coalición ProInternet cree muy importante que la CNMC centre su informe en una nota específica sobre el artículo 32.2, precisamente el referido al cobro de una tasa por agregación de noticias y cita. Al centrar su informe y su nota en este artículo y aspecto concreto de toda la Ley (LPI) la Comisión de Competencia refrenda ya denunciado por la Coalición ProInternet: se trata de un “añadido” a la Ley realizado con precipitación, sin dialogo y al dictado de una fracción de los sectores implicados: medios, empresas de internet y mercado de la innovación en general. Ante esta situación la Coalición pide al Gobierno la retirada inmediata del polémico artículo – incluido en el proyecto pro el Gobierno sin dialogo previo, precipitadamente, sin cumplir con algunos procedimientos necesarios y que ya cuenta con la oposición política, social y ahora de Competencia. La Coalición pide al GobImagen2ierno que abra conversaciones con todos los interesados en crear un modelo de Internet abierto a las oportunidades equitativas para todos y la libertad de expresión. En su nota la CNMCl cree que el Canon “supondría una barrera al acceso” de nuevos agregadores. Destaca que el emplear entidades de gestión de derechos supone una “reserva de actividad” que no se ha explicado en sus motivaciones. Además, recomienda replantear totalmente la ley “con un análisis en profundidad” para evitar “los posibles impactos negativos de dicha regulación”. En cualquier caso la CNMC recomienda eliminar el derecho irrenunciable a la compensación y eliminar la reserva de actividad en favor de entidades de derechos. En definitiva la Coalición considera que este posicionamiento de la CNMC – desde el ángulo de competencia – viene a completar la enorme oposición existente ante esta nueva tasa – también conocida como CanonxCita o CanonAEDE – y que se une a la importante oposición política (todos los grupos parlamentarios presentaron enmiendas a la totalidad en el primer trámite parlamentario), la oposición social plasmada en multiples iniciativas, como por ejemplo las más de 75.000 firmas recogidas contra el canon, la oposición empresaria como la de CEOE, y la propia oposición de La Coalición Prointernet, que representa a cientos de medios digitales, innovadores, emprendedores y empresarios relacionados con Internet. La Coalición considera que el Gobierno debe parar inmediatamente el proceso de esta Ley de Propiedad Intelectual., especialmente en lo referido al artículo 32.2 duramente contestado por la sociedad, el mercado y ahora la Comisión Nacional de Los Mercados y la Competencia. Para Más información : Medios: Coalición ProInternet +34 629573795 [email protected] Público y medios: @CoaliciónProInt www.coalicionprointernet.es Qué es la Coalición ProInternet: Una decena de empresas y organizaciones procedentes de diversos sectores económicos han decidido lanzar de forma conjunta la Coalición ProInternet, una plataforma que tiene en común una visión abierta e innovadora del entorno digital y su firme rechazo a determinados aspectos concretos del proyecto de reforma de Ley de Propiedad Intelectual (LPI). Entre las entidades fundadoras de Coalición ProInternet se encuentran la asociación de editores de prensa AEEPP, la Asociación Española de Economía Digital (ADigital), la Asociación de Internautas, Google, Menéame, WeblogsSL, Hipertextual, Elocuent o Adslzone, los medios 20minutos.es y eldiario.es así como profesionales de la comunicación del sector digital a título individual. Con posterioridad se han incorporado a la Coalición TICbeat, yoroboku.es , Teleprensa – Madrid, Periodistas por el mundo, Grupo Nexo y OKFN Spain ___ Enlace a la nota oficial de la CNMC: http://www.cnmc.es/Portals/0/Ficheros/Home/novedades/promocion/2014/20140528_NP_Tasa_Google_def.pdf Enlace al informe completo de la CNMC: http://www.cnmc.es/Portals/0/Ficheros/Promocion/Informes_sobre_normativa/2014/140516_PRO_CNMC_0002_14_tasa_google.pdf
Ir a respuesta