Acceder

Participaciones del usuario Javier51 - Fondos

Javier51 19/06/23 18:39
Ha respondido al tema Interes compuesto vs Revalorización (Plusvalia) - Fondos Indexados
Lo que tienes que ver es que en tu supuesto para ganar los primeros 100€ necesitarías un 100% mientras que para los segundos, esto es para pasar de 200€ a 300€ solo necesitas un 50%. Con revalorizaciones pequeñas el efecto del interés compuesto es mucho más limitado. Pero a 20 años sí se nota casi siempre. 
Ir a respuesta
Javier51 19/06/23 18:37
Ha respondido al tema Interes compuesto vs Revalorización (Plusvalia) - Fondos Indexados
El interés compuesto lo tendrás siempre que se reinviertan los intereses o dividendos. En un fondo de distribución es más fácil de ver. Cuando sea el reparto de dividendos, inviertes estos en el fondo y aumentas las participaciones. En el caso de un fondo de acumulación la ganancia teórica (sin contar el efecto fiscal) es la misma pero es el gestor del fondo quien reinvierte los dividendos. Esto sube el valor de la participación en lugar del número, pero el resultado es el mismo. En la práctica en el caso de acumulación no te retienen nada fiscalmente hasta la venta por lo que tiene esa pequeña ventaja fiscal. Pero no por interés compuesto, eso es igual en ambos. Si te quedas con los dividendos o los intereses de un fondo o depósito sí que perderías el interés compuesto pero también hay que pensar que si te quedas con ello es por alguna necesidad tal vez. De forma que realmente no hay magia ninguna con el interés compuesto. Es solo inverir el dinero que no necesites a corto plazo. Y hacerlo bien si es posible.
Ir a respuesta
Javier51 17/02/23 11:38
Ha respondido al tema Gestión activa delegada cartera tolerante Renta 4
Creo que los comentarios son demasiado rotundos y realmente hay que especificar que todo esto es estadístico, incluso a 5-10 años vista puede que termines ganando más que el promedio pero tienes un porcentaje de probabilidad por debajo del 50% sin duda. En promedio, en plazos medios o largos (digamos 5-10 años) la gestión activa queda por debajo  de la pasiva. Esto en parte es por las comisiones (en tu caso sería un 0.7% externo más una comisión de los fondos que para R.V. activa suele andar cerca del 1%, (clases limpias) más la a veces llamada "comisión de éxito" del 5% en tu caso que no tiene  ningún mérito, pues todo el que esté invertido en bolsa ("en largo") gana cuando sube la bolsa. Luego todo esto es mucho más que el 0.2% o así de un fondo indexado adecaudo. Al peor balance de los fondos (en promedio, no ocurre siempre) le añades la "gestión" de renta 4 pues tendrán que justificar su comisión. También este tipo de posicionamiento táctico para justificar la gestión activa puede llevar a mermar las rentabilidades con altas probabilidades. Por último está la psicología del inversor. Si no tienes confianza en los gestores (y no hay ningún motivo para que la tengas) y encima eres novato la probabilidad de salirte en el peor momento es muy alta. Es decir si el primer año la cartera bate el índice hasta haces nuevas aportaciones y luego si viene un año malo te aguantas y otro año malo y vendes. Esto también mermará tu rentabilidad. Por decir algo creo que tienes un 80% de probabilidades de quedarte por debajo del MSCI World y un 20% de ganar más.   
Ir a respuesta
Javier51 27/05/22 13:17
Ha respondido al tema Reparto de cartera de valores por herencia
Hola.Pues aunque no sea lo mismo, por si te sirve de algo yo hice hace años un cambio de comercializadora de fondos (distinto que un traspaso) co origen en ANDBANK y me la rechazaron porque esto lo llevaba precisamente INVERSIS. Pero fue dirigirme a INVERSIS y se arregló (tardaron un mes pero es lo estándar para cambio de comercializadora). No es lo mismo pero igual es también cosa de dirigirse a inversis. 
Ir a respuesta
Javier51 05/05/22 14:14
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Creo que tu caso (tal vez BBVA o Santander) es el peor de todos: clases sucias con comisiones del fondo que pueden ser del 2% y además comisión de custodia. 
Ir a respuesta
Javier51 03/05/22 22:49
Ha respondido al tema Todos los fondos en una misma entidad
Cuando quebró Banca Madrid muchos clientes tardaron más de un mes en volver a tener operativos los fondos (pasaron a Renta 4). Lo normal es que no se necesite el dinero invertido en fondos durante ese tiempo pero nunca se sabe. Además yo no despreciaría la parte psicológica que te puede hacer no dormir, aunque en teoría es que es algo fuera de balance y por tanto no puede darse a los acreedores. 
Ir a respuesta
Javier51 03/05/22 13:15
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Por lo que se ve aquí  https://www.bankinter.com/banca/ahorro-inversion/servicios-de-inversion para arquitectura abierta tendrías que ussar popcoin (mínimo 1 000 €) o Excellence Management  (mínimo de 300 000 €). De todos modos el Captial advisor creo que tiene un mínimo bajo ((10 000 €) y creo que es 100% fondos de otras gestoras y aunque es cartera "asesorada" puedes aceptar siempre lo que te de por defecto.  Pero tendrías que ir aceptando los cambios. Es "gratis" pero no son fondos de clases limpias así que sale más o menos como las gestionadas. Aclaro que yo siempre he ido por mi cuenta así que no tengo ninguna experiencia con esas cosas.Saludos,Fernnado
Ir a respuesta
Javier51 29/03/22 20:34
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Me parece que tienes un efecto psicológico al ver las rentabilidades del fondo. Es claro que sí pones 1000€,  y al cabo de un tiempo tienes 1200€ y haces un traspaso y luego baja, digamos a 1150€ pues has ganado 115€ as aunque en la pantalla ponga que llevas perdido 50€ en el nuevo fondo. Si vas a la simulación fiscal te pondrá las ganancias desde que compraste el primer fondo si luego solo has hecho traspasos.
Ir a respuesta