Acceder

Contenidos recomendados por Javier Arnanza

Javier Arnanza 29/04/24 15:11
Ha respondido al tema Firma de herencia
Acabo de ver tu contestación y efectivamente te pido perdón; no obstante creo que posiblemente ninguno conocemos tu situación, pero este tipo de consultas, por eso mismo, se debería circunscribir al ámbito personal y  creo que no es el hilo apropiado para plantearlas. Te reitero mi petición de disculpas.....
Ir a respuesta
Javier Arnanza 29/04/24 12:56
Ha respondido al tema Firma de herencia
Creo que lo que debes hacer es ir a un psicólogo antes de preguntar eso aquí....
Ir a respuesta
Javier Arnanza 03/04/24 20:30
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola Diegolong,  Efectivamente hay multitud de personas que prefieren utilizar Fondos Gestionados activamente y otros que utilizan Fondos Índice o ETFs y nos encontramos a multitud de defensores de ambos estilos; la realidad es que a largo plazo vemos que muy pocos activos baten al MSCI World, S&P500, etc. pero para gustos los colores. Mi opinión es que para invertir en Fondos Índice, como indica Cárpatos, Pablo Gil y un largo elenco de analistas, recomiendan utilizar el ANALISIS TÉCNICO, que funciona muy bien bien con estos fondos y no tanto con los de gestión activa.    Yo, personalmente, utilizo  la plataforma ZONA DE BOLSA, que en sus 7 años de existencia ha demostrado una fiabilidad muy alta.   Se limitan a avisar mediante un SMS cuando   los índices principales  dan señal de ENTRADA o SALIDA, y luego tos sábados, hace una revisión de todos ellos; el método es ideal para ETF pues como sabes puedes entrar y salir instantáneamente y en fondos, aunque des la orden al momento, lo normal es que se ejecuta al día siguiente, pero si es para salir, se cortan rápidamente las perdidas.El servicio me parece que cuesta unos 200€/año (promociones aparte) que con evitar la primera caida lo has recuperado de sobra. Insisto, para operar con Fondos Índices creo que es necesario, pues como bien decías, no vas a andar analizando los tropecientos valores que lo componen.Es mi punto de vista como usuario desde hace unos 3 años con resultados más que satisfatorios.
Ir a respuesta
Javier Arnanza 27/03/24 15:54
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Mrrecio, no, el fondo ya está abierto cuando tu entras (suscribir participaciones del fondo) al precio que tienen en un momento determinado, normalmente al final del día (valor liquidativo); cuando tu decidas salir de ese fondo con todo o parte, independientemente de que tengas ganancias o pérdidas, el fondo sigue abierto con las participaciones de otros partícipes.....si  es un fondo traspasable, el.importe te lo pasas a otro fondo y ya liquidarás a Hacienda los beneficios y/o pérdidas  cuando lo reembolses.  
Ir a respuesta
Javier Arnanza 13/02/24 20:20
Ha respondido al tema Registro titularidad de un fondo indexado - Fondos Indexados
Yo trabajo con dos comercializadoras, MyInvestor (plataforma Inversis) e Ironía (Allfunds); en el chat que tiene Ironía en Telegram les preguntaron exactamente lo mismo y contestaron eso.... creo que si preguntas a Ironía ([email protected]) te lo confirmarán.  Por otro lado piensa que las comercializadoras no son los depositarios de los fondos por lo que su responsabilidad es exclusivamente el hacer seguir las órdenes y el dinero (y llevar el control global de la cartera) entre el Partícipe y la Plataforma cuya función es similar  entre la Sociedad de Valores y la Gestora. Como puedes ver los intervinientes hasta ahora son: Partícipe, Sociedad de Valores, Comercializadora, Plataforma y Gestora y cada una tiene su función; además está el Banco Depositario de los valores que tiene que ser distinto al grupo de la gestora todo para garantía final del Partícipe.  Luego intervinienen Auditores. Las gestoras extranjeras nunca van a  tener datos tuyos, a ellos sólo les llega el dinero global de la plataforma pero nunca información sobre ti. Esa información es responsabilidad de la Plataforma, Sociedad de Valores y Comercializadora.... bueno, perdona el royo, pero el sistema es muy seguro y a grandes rasgos es como te he explicado.... 
Ir a respuesta
Javier Arnanza 22/01/24 10:32
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
La procedencia del dinero no tiene importancia; si quiebra la gestora (la gestora de dedica a gestionar) los valores que componen el fondo están depositados en un banco depositario ajeno a la gestora;  si quienes la plataforma (no conozco ningún caso) lo único que hace es llevar un control nominal de los partícipes poseedores del fondo, (es decir, un Excel básicamente, y hace de una especie de fedatario de los los titulares de las participaciones del fondo) y si quiebra la comercializadora, pues nada especial salvo las contrariedades administrativas, ya que ellos se limitan a llevar otro control (otro Excel por decirlo simplemente) de que tu eres partícipe... no te olvides que las gestoras domiciliadas fuera de España, no saben las participaciones que tu tienes ni tienen datos tuyos... así que (relativamente) tranquilo..Como te han comentado ya ha habido casos y no pasa nada especialmente grave.....es un sector muy regulado y controlado
Ir a respuesta
Javier Arnanza 03/01/24 09:47
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola,  yo te sugiero que eches un vistazo a dos fondos por su  calificación cualitativa y cuantitativa en Morningstar así como por la consistencia de ambos:A nivel Global: EVLI GLOBAL BI (disponible esta clase en Ironía pero más caros en otras comercializadoras.A nivel USA, el T,. ROWE US SMALL...Estos dos fondos los mantengo como parte de mi cartera (casi) permanente.Y si te interesa "chicha" y bajo mi punto de vista, el BAILLIE G. DISCOVERY,  magnífica gestora que su fondo de global de small caps, tras caer un 60%,  presupongo un retorno muy elevado en los próximos ¿24? meses....
Ir a respuesta