Acceder

Participaciones del usuario Irene G.B.

Irene G.B. 29/04/10 00:34
Ha comentado en el artículo ¿Por qué los fondos de inversión NO son malos?
Fernando, que el artículo se refiere a un fondo de calidad es una consecuencia lógica del análisis y se deduce cuando lees el resto del artículo. Si no te diría que compres el fondo que te recomiende tu vecino y creo que eso no lo he hecho en ningún momento.
ir al comentario
Irene G.B. 28/04/10 20:05
Ha comentado en el artículo ¿Por qué los fondos de inversión NO son malos?
Te aviso que muchos de los asesores de grandes patrimonios también compran fondos. Y no todos los clientes tienen perfil de comprar un depósito, también hay gente que está dispuesta a asumir más riesgo a cambio de una mayor rentabilidad. A estos ¿los obligas a invertir en un depósito? Cada persona es un mundo, y ni todo es bueno ni malo, solo hay que pensar en que es lo que mas se adecua a ella y repito por enésima vez, ESTUDIAR LO QUE SE COMPRA. Que nadie está diciendo que se compre lo que dice el tío de la sucursal.
ir al comentario
Irene G.B. 28/04/10 18:13
Ha comentado en el artículo ¿Por qué los fondos de inversión NO son malos?
Y que alternativa de inversión le das a esta gente Fernando? que lea los foros e invierta en los valores que pone? que tire un dardo? no veo porqué es más fácil realizar una inversión en otro tipo de activo que ofrece menos diversificación que en un fondo. Por favor explícame esto y dame una alternativa para la gente que no quiere hacer nada para rentabilizar sus inversiones.
ir al comentario
Irene G.B. 28/04/10 15:56
Ha comentado en el artículo ¿Por qué los fondos de inversión NO son malos?
"El problema es que la sociedad está llena de abogados, charcuteros, taxistas, jubilados.... " de acuerdo, ¿y esta gente si tiene los medios y conocimientos para analizar una acción individual?. Por lo menos que diversifique, y si no que contrate un asesor, aunque claro eso tampoco podrán por si les timan. Pues entonces que hagan depósitos y punto. Planteas muchos problemas y tus soluciones tienen los mismos problemas que eso que criticas. ¿O a caso sabes si tal o cual empresa hace un profit warning antes de que lo haga? o a caso sabes que tiene políticas fraudulentas antes de que se anuncie públicamente? o acaso sabes lo que hacen en el día a día? y si no mira Ahold, GHoldman, Enron, Astroc y las que tu quieras. Cosas malas hay en todo. Solo digo que las analicemos y juzguemos por nosotros mismos. Pero que las analicemos antes de juzgar y extrapolar.
ir al comentario
Irene G.B. 28/04/10 15:34
Ha comentado en el artículo ¿Por qué los fondos de inversión NO son malos?
Cada uno analiza lo que quiere. Beneficio, la diversificación. Pero allá cada cual. Si quieres saber lo que hace un fondo en cada momento, y te sientes capaz de juzgar todas sus decisiones de inversión de manera crítica, quizás este no sea tu activo.
ir al comentario
Irene G.B. 28/04/10 15:05
Ha comentado en el artículo ¿Por qué los fondos de inversión NO son malos?
Las carteras de los fondos de inversión se pueden mirar trimestralmente en CNMV con todas las posiciones detalladas y la variación respecto al trimestre anterior. Algunas gestoras también ofrecen esta información de manera mensual y algunas de forma semanal. En cuanto a la gente que puede o no hacer este análisis, me llama la atención de que se puede hacer sobre cada acción que se compra y no sobre un fondo o mejor dicho, gestor. En España todo el mundo compraba Astroc, Colonial y Reyal Urbis y de eso nadie se acuerda. Los fondos por lo menos si lo hacen es con un 0,.5% del patrimonio si es que lo compran, mientras que un inversor individual tendría probablemente como mínimo el 10% de su cartera salvo que tenga un gran patrimonio. Los institucionales reciben análisis de diferentes casa que en muchas ocasiones superan con creces a los que podemos hacer nosotros mismos, y esto es un activo a valorar. En el caso de las entidades extranjeras tienen sus propios equipos que normalmente son muy superiores al de los gestores. Creo que no debemos extrapolar una conducta a una industria entera. Es una visión un tanto simplista de las cosas.
ir al comentario
Irene G.B. 28/04/10 14:38
Ha comentado en el artículo ¿Por qué los fondos de inversión NO son malos?
Sinceramente, creo que tenéis en general demasiados prejuicios poco fundamentados. Para juzgar tan severamente las cosas hay que estudiarlas y conocerlas.
ir al comentario
Irene G.B. 28/04/10 14:36
Ha comentado en el artículo ¿Por qué los fondos de inversión NO son malos?
No es lo mismo que se lance una OPV que que todos los fondos lo compren. Ya no entro a juzgar si Amadeus es buena o mala, creo que no es el tema. Pero que salga Amadeus no significa que todos los fondos lo vayan a comprar. Si no crees en las renovables lo que no hay que hacer es comprar fondos que inviertan en ellas. Pero si lo hay es porque hay demanda de estos productos, ya sea en España, en Europa o en otras partes del mundo.
ir al comentario
Irene G.B. 28/04/10 13:58
Ha comentado en el artículo ¿Por qué los fondos de inversión NO son malos?
Hola Tomás. Los inversores institucionales pueden invertir en renovables u OPV's del mismo modo que lo hacemos los particulares. Lo estudian y si les parece bien compran y si no no. Puede salir bien y puede salir mal, como nos pasa a nosotros con nuestras inversiones. A lo sumo y suponiendo que esto se coloque entre institucionales para favorecer a alguien, los únicos fondos que los comprarían serían los del colocador que serían los únicos que podrían beneficiarse de ello. Sinceramente, meter la "porquería" de manera intencionada en un fondo de inversión no es lo habitual. Otra cosa es que los fondos compren una acción porque crea que lo puede hacer mejor que el mercado y luego no lo haga, pero lo que está claro es que nadie tiene una bola de cristal. En cuanto a lo de que cuando las cosas van bien los fondos lo hacen mal y al revés, no estoy tan segura. Hay fondos que han superado a los índices en ambas circunstancias. Pero obviamente no se puede esperar que un fondo de bolsa no caiga cuando el mercado cae un 30%. Por cierto, muy buenos tus posts de Cotizalia! Enhorabuena.
ir al comentario
Irene G.B. 28/04/10 13:14
Ha comentado en el artículo ¿Por qué los fondos de inversión NO son malos?
Fernando no he desmentido todo lo que dices, porque como señalaba, eran ejemplos. Necesitaría un post entero para argumentarte cada una de las cosas que señalas en tus artículos. En renta fija, deberías de saber que las horquillas son para todo el mundo, compras al precio de oferta y vendes al de demanda y eso es así para ti, para mi, para un fondo, en España y en China. En el caso de las OPV's, por ejemplo en el caso de Zinkia, te puedo asegurar que ha habido muy pocos fondos que fueron a esta OPV simplemente por el volumen de la acción. En cuanto a lo de la "operación voluminosa" no entiendo a qué te refieres.Me parece una gran osadia que digas que porque los resultados son malos se producen conductas no éticas en la gestión, una cosa no implica la otra. Sinceramente está muy mal justificado.
ir al comentario