Acceder

Participaciones del usuario Homer - Política

Homer 10/08/14 16:29
Ha respondido al tema Por qué nos tenéis tanta tirria a los catalanes al resto?
En mi pueblo, hace ya muchos años, un promotor construyó una urbanización con edificios de diferentes alturas, todos con zonas ajardinadas, terraza, bajos comerciales, con la misma fachada y cerramientos.... pero sin ascensor. Para los edificios de pocas plantas no era un gran problema, pero para los más altos se convertía en una importante molestia. La urbanización tenía desde su inicio un administrador que disponía de los fondos recaudados por las diferentes comunidades de vecinos establecidas en cada edificio, y se encargaba de gestionar las necesidades de la urbanización. Un día se reunió el administrador con todos los presidentes de comunidad y tomaron la decisión de costear ascensores y subirse así al carro de la modernidad. Con las cuotas que pagaban los vecinos y comerciantes de la urbanización era imposible costear un proyecto de tal calibre para todos, por lo que decidieron comenzar por el bloque 1A, que además de ser de los más altos, era uno de los mejor situados, ya que su fachada principal daba a la calle mayor. Amén de la insistencia impenitente de su presidente. Por su situación privilegiada y la ventaja de disponer de ascensor, el bloque 1A incrementó el nº de establecimientos comerciales y de negocios, ya que en la entreplanta, e incluso de la 1ª, 2ª y 3ª planta, se abrieron autoescuelas, clínicas, despachos de abogados, asesorías, gestorias....negocios que no prosperaban en los otros edificios, entre otras causas, por no disponer de ascensor que facilitase su visita. Por supuesto los estatutos de las comunidades contemplaban un pago mensual mucho mayor para los inquilinos con negocios que para las viviendas puramente familiares. En poco tiempo el bloque 1A recaudaba mucho más que el resto de bloques de la urbanización, por lo que también debía aportar más a las arcas que gestionaba el administrador, algo que comenzó a levantar ciertas ampollas entre los vecinos y comerciantes del bloque 1A y que su presidente enseguida canalizó en quejas contra los estatutos de la urbanización. Y ya os podéis imaginar que sucedió cuando se acordó financiar el ascensor del bloque 2B......todos en el bloque 1A hablaban poniendo una P delante de cada sílaba; "pla purpbapnipzapción pnos propba", decían. Y eso les hacia distintos, diferentes, quizás mejores, pero sobre todo les daba argumentos para dejar de sentirse parte de la urbanización, y por tanto querer salir de ella, y como no, dejar de pagar el resto de ascensores que había que instalar.
Ir a respuesta