Acceder

Participaciones del usuario Güanchinerfe - Política

Güanchinerfe 17/01/12 01:20
Ha respondido al tema Que no te engañen, Rajoy es socialista
Rajoy giró a la izquierda tras Zapatero haber girado a la derecha, el mundo al revés, jeje No pretenderemos que la crisis la paguen los que menos tienen, porque o dejamos caer el sistema (con lo que eso implica para accionistas, bonistas, preferentistas...), bancos los primeros, o hay que rescatarlos con dinero del pueblo, y parece lógico que paguen los que más tienen. De todas formas yo solucionaba rápidamente el déficit. Todos los beneficios de los bancos españoles para paliar el problema que ellos han generado, y así no se toca ni los rendimientos del trabajo ni del capital. Si la acción cae al subsuelo no es problema del ciudadano de a pie. Aquí de la burbuja ha vivido todo el mundo bien, accionistas incluidos, y ahora hay que pagar los platos rotos ---------------------------------------------------------------------------------------------- Los de libremercado son unos cachondos, no sé que querrán Y el cambio de Gobierno trajo a España... ¡más socialismo! La llegada de Rajoy al poder auguraba un esperanzador cambio de rumbo en la política económica. Sin embargo, este sueño fue barrido de un plumazo en el Consejo de Ministros del pasado viernes, cuando, por sorpresa, el presidente popular aprobó una de las mayores subidas fiscales de la democracia. Esta decisión, más allá de las nefastas consecuencias que tendrá para el conjunto de la economía nacional, demuestra que Rajoy es un socialista más en materia presupuestaria y, sobre todo, un mentiroso en la arena política. Nada nuevo bajo el sol, aunque millones de electores depositaron su confianza en los populares, que prometieron que el cambio era posible. Resulta desolador observar lo poco que ha durado dicha promesa, poco más de un mes desde las generales del 20-N, y lo endeble e ilusorio que ha sido el discurso del PP en estos últimos años. El brutal aumento de impuestos aplicado sobre las rentas del trabajo, el ahorro y la vivienda tan sólo puede ser calificado de traición. Traición a los votantes del PP, porque este partido incluyó en su programa electoral el compromiso explícito de no subir los impuestos, algo que su líder, Mariano Rajoy, reiteró hasta la saciedad: – 11 de julio de 2009: "En una situación de crisis, donde todo el mundo lo está pasando mal, donde todo el mundo tiene dificultades, donde mucha gente ve cómo no le paga ni siquiera la Administración, es un disparate quitar recursos a los particulares y subir los impuestos. Y eso va contra el empleo". – 27 de septiembre de 2009: "La subida de impuestos no es necesaria. La subida de impuestos no se justifica y la subida de impuestos es profundamente insolidaria con las clases medias y trabajadoras españolas". – 22 de agosto de 2010: "Ahora el Gobierno habla de que va a subir los impuestos, incluso ha llegado a decir que para ponernos a nivel europeo. Eso es un insulto a los españoles, porque los españoles son los terceros ciudadanos de la Unión Europea que hacen más esfuerzo fiscal, los terceros". – 17 de noviembre de 2011: "En principio, no voy a tocar ningún impuesto si gano las elecciones, salvo los impuestos a emprendedores, que esos sí hay que bajarlos porque la gran prioridad nacional en España es la creación de empleo (...) En el medio y largo plazo, pues según cómo vaya evolucionando la economía, pero en principio no vamos a tocar ningún otro impuesto". – 19 de diciembre de 2011 (Discurso de investidura): "Mi intención es no subir los impuestos porque creo que en un momento como éste, y más a los pequeños y medianos empresarios o a las empresas, con las dificultades que están pasando, no me parece lo más razonable". Quién te ha visto y quién te ve. La palabra de Mariano vale lo que vale, es decir, nada. Rajoy fue elegido presidente con un discurso en el que prometía reducir el déficit sin subir los impuestos, pero a las primera de cambio gobierna como el resto de sus nefastos homólogos en Grecia, Italia o Portugal –el caso de Irlanda presenta importantes matices–. De hecho, los engaños no acaban aquí. El PP justifica ahora esta medida "extraordinaria" y "temporal" de forma... injustificable, ya que, si bien el descuadre presupuestario para 2011 puede superar el 8% del PIB –frente al 6% previsto por Zapatero–, no es menos cierto que algunos miembros del actual Ejecutivo, como el propio De Guindos (ministro de Economía), conocían de antemano este dato, por lo que no es una sorpresa. Por otro lado, el PP gobierna en casi todas las comunidades autónomas, y son éstas, precisamente, las principales responsables del desvío presupuestario, no el Gobierno central. Además, resulta cuanto menos extraño que en Génova desconocieran la grave situación financiera con la que han de bregar sus barones. Por último, pero no menos importante: si hay que reducir el déficit en 40.000 o 50.000 millones de euros este año, ello no justifica el sangrar aún más la economía productiva con vistas a sufragar el derroche público, sino que es la prueba fehaciente de que los políticos deben apretarse el cinturón, pues siguen gastando más de lo que ingresan. La gravedad de esta subida fiscal no radica sólo en la flagrante mentira de Rajoy, sino en sus efectos. La promesa de austeridad pública, unida a la conformación de un Gobierno capacitado para acometer los grandes retos que afronta el país, permitía aventurar un fuerte saneamiento económico en el presente ejercicio. Sin embargo, por desgracia, la partitura mostrada por Rajoy se asemeja mucho, al menos por el momento, a la ejecutada por Zapatero desde 2008. El nuevo presidente se decidió el pasado viernes por una política fiscal puramente socialista, tal y como proponían PSOE e IU en sus respectivos programas; de hecho, mantiene el Impuesto de Patrimonio y la subida fiscal a la grandes empresas aprobadas hace poco por Salgado, así como políticas sociales de Zapatero como la Ley de Dependencia, el PER de 400 euros para parados, la renta básica de emancipación o el permiso de paternidad. Rajoy se ha comprometido a garantizar las bases del insostenible Estado del Bienestar, revalorizando las pensiones públicas y el actual régimen de prestaciones por desempleo; y hasta ha otorgado luz verde a la inefable Ley Sinde. Por si fuera poco, el PP ya baraja avalar la deuda autonómica, lo cual supondría socializar desmanes ajenos, cubrir los agujeros bancarios mediante la creación de un banco malo que sufragará el contribuyente o mantener intacta la actual Ley Antifumadores, entre otros despropósitos. Sin duda, aún está todo por hacer, y medidas como el recorte público de casi 9.000 millones de euros en el primer trimestre están muy bien encaminadas, pero, por el momento, el socialismo domina de forma contundente la partida. Mucho tendrá que cambiar el PP en los próximos meses para reconducir el resultado. Hoy por hoy, tras sus primeras decisiones, Rajoy tan sólo ha demostrado ser otro socialista mentiroso y, por tanto, su período de gracia llega a su fin. Manuel Llamas es jefe de Economía de Libertad Digital y miembro del Instituto Juan de Mariana. http://www.libremercado.com/2012-01-02/manuel-llamas-rajoy-otro-socialista-mentiroso-62627/
Ir a respuesta
Güanchinerfe 08/11/11 22:35
Ha respondido al tema Aznar "España no tiene tiempo para 100 días de cortesía, está en bancarrota"
A mi me sorprende que casi nadie hable de la prima de Italia en 500 puntos. Yo creo estamos, por el tamaño del problema (Italia es la tercera economía europea y no hay dinero suficiente para rescatarla) al filo de la navaja y del punto de no retorno de la UME como moneda única También me sorprende que se crea que saliendo Berlusconi se va a acabar el problema
Ir a respuesta
Güanchinerfe 30/07/11 00:17
Ha respondido al tema Elecciones anticipadas el 20N
Fíjate si hay tontos que habrá cerca de 10 millones de personas en este país que voten a Rubalcaba simplemente porque es de izquierdas, da igual que sea tan cómplice como ZP de cómo está el país, pues lleva 8 años con él, y lo digo yo que voté ZP las dos veces, hasta que me la metió doblada en Mayo 2010, tras lo cuál ya no creo a ningún político Como puede Rubalcaba prometer una tasa a los banco y bla bla bla cuando hasta hace dos días era el hombre fuerte del Gobierno y no hizo nada, es de risa Luego están los otros, que se quejan del endeudamiento y sus comunidades y alcaldías son las más endeudadas del país, y sale Rajoy hoy prometiendo que no habrá recortes sociales. Habría que preguntarse que es para ellos recorte social, a lo mejor es no bajar el subsidio por desempleo... IU, pues Anguita pactó en el 96 con Aznar y además el voto es inútil. Nacionalistas, no gracias, UPyD, pues más de lo mismo En fin, que con este panorama sólo queda ir a votar por respeto a los que lucharon por ella pero con el voto tachado
Ir a respuesta
Güanchinerfe 29/07/11 23:55
Ha respondido al tema Elecciones anticipadas el 20N
Yo no subestimaría la alquimia de un químico atleta de Solares Hoy me ha hecho gracia lo que me ha dicho un amigo que dice que es de derechas porque vive como uno de derechas y es lo siguiente: "Rajoy es tonto, ya ha perdido 2 veces con "el tonto de ZP"
Ir a respuesta