Acceder

Participaciones del usuario Gavarnie - Fondos

Gavarnie 09/03/20 22:11
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Esta gente se ha aprovechado de una gestion en el pasado, basada en un conocimiento del mercado Iberico, que buenos resultados dio.Esta no es extrapolable al mercado internacional, y aunque tb tuvieron buenos resultados con Bestinver Internacional, ni de lejos el de la cartera Iberica.Pero, realmente ¿en que se puede sentir engañado el participe?El participe salio de Bestinver confiando en un estilo de gestion, y aqui se han encontrado con "otro" estilo, el monotematico mezclado con la macroeconomia.El participe no tiene ni idea de estas cosas, pero los gestores deberian haber sido mas prudentes, mas conscientes del peso de la herencia de Bestinver.Ellos montaron AZ antes que Paramenos monto Cobas, habia que captar clientes el primero, y de eso se ha tratado, de eso y de egos...y al final ha sido su ego, su falta de humildad, su ignorancia la que les ha llevado donde estan.No es cuestion de vender las mismas tesis hasta que acierten, es cuestion de que han dado el cambiazo al estilo de gestion sin que el participe lo intuya.No es excusa las FAANG. ha habido muchos otros VALUE, y los sigue habiendo. Las materias primas no son las unicas penalizadas del sistema.Moriran con las botas puestas, como Custer.Son unos "falsos", no merecen la confianza
Ir a respuesta
Gavarnie 01/03/20 13:32
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
ATENTOS CO INVERSORES:Lejos de reorientar el negocio, AZVALOR no solo se va a reafirmar, sino que saca un FIL con las caracteristicas siguientes:https://www.azvalor.com/fondos-de-inversion/ultra-fil/ Azvalor ULTRA, FIL, exige un periodo mínimo de permanencia (“lock-up”) de un año. Durante el segundo y tercer año,  la comisión de reembolso, en caso de producirse, será del 5%. tela tela tela,,,,el co inversor, el culpable de lo mal que, tras casi 5 años, van los fondos de AZ, sera el castigado en el nuevo Fil si saca su dinero antes de 3 años.Si la cosa  va bien , ganan todos. Si la cosa va mal pierde el co inversor a paletadasEvidentemente no creo que monten un fondo para que vaya mal, pero, ¿ que pasaria si?Montas un fondo de 1000 kilos. Antes del tercer año te habras llevado una comision de aprox 2% anual. Asi tendriamos en este hipotetico  caso ( pero real hasta la fecha actual), que la gestora se llevaria un  +2+2+5 reembolso + el pico que le quedara hasta el tercer año, pongamos un 1%.. Se va todo dios y el fondo se cierra. 100 kilos en comisiones ( menos pq supuestamente el fondo ha tenido un mal comportamiento), 80 kilos, no de patatas, sino de EUROSTotal la gestora se llevaria antes del cumplimiento del tercer año, un 10% en comisiones...el socio, el colega, el co inversor que es mas tonto que nadie, y ademas culpable, aparte de perder hasta la camisa, les riega a millonesEra un ejemplo absurdo, pero lamentablemente, los chicos de AZ, lejos de premiar, castigan.SIN CALIFICATIVOS
Ir a respuesta
Gavarnie 25/02/20 09:11
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
y es q la suma de las partes es superior al todo....en pocas ocasionessolo si se materializan esas partes. Aramco, independiente de la tendencia anti combustible fosil, tendra tropecientos mil millones en reservas, pero el mercado le dara el valor segun su expectativa, no segun el total de reservas.Error muy recurrente de los listos del value: "solo la parte de xxx vale tanto asi que con lo que capitaliza la empresa la parte yyyy me sale gratis"
Ir a respuesta
Gavarnie 25/02/20 09:04
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
La tesis de Iberian value de hace un par de años sobre Buenaventura es de chistede principiante mezclar el largo plazo del cobre con el refugio del oro. El oro sube, el cobre baja por miedo a recesion y menor demanda.Mucha narrativa y poco sentido comun
Ir a respuesta
Gavarnie 27/01/20 22:01
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
el ejemplo de Bnv se debe a confrontar el comportamiento de una materia prima pura, el cobre, con el oro.El como afecta la caida de la materia prima a Freeport, o Bnv, en el caso de los temores que he comentado, recesion, estancamiento o menor crecimiento. De igual manera otras materias primas,  en el "ensayo", desde mi punto de vista, que es el virus chino,No asi el oro, que ha subido...debido a este mismo "ensayo"
Ir a respuesta
Gavarnie 27/01/20 21:52
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
he leido muchos mensajes interesantes, a favor y en contra de las tesis de AZ. Todos ellos justifican el lado  por el que apuestan con argumentos muy trabajados, algunos de gran merito. Tambien la teoria de la opinion contraria es un argumento interesante, y aunque creo que por si sola, careceria de validez ha sido apoyada con otros fundamentos solidos en apariencia.En cualquier caso el debate seguira e iremos viendo cual es el detonante, pues creo, q de eso se trata, de encontrar el verdadero detonante que mueva en una direccion u otra al fondo, sector o materia prima.Estos dias BNV lleva una caida importante con el oro cerca de maximos, de lo cual, creo, se pueden obtener conclusiones que veremos refrendadas....probablemente.El caso es que el cobre lleva una leche considerable, -10%, asi como Freeport Macmoran -20 %, en pocas sesiones. Por otro lado Freeport, desde octubre subio desde 8.50 a 13, y ahora pierde los 11 $. Bnv apenas subio y ahora ya se encuentra mas abajo que en octubre ( a ver ahora los listos si actualizan el grafico, que dijeron alcista de la web de AZ, vaya lumbreras...)Lo que quiero decir, es que la caida del cobre, desde el inico del virus chino se justifica por el temor a una bajada del consumo, por el temor a una perdida de confianza, por el temor.....de lo que sea, y es ahi donde quiero ir a pararSolo el oro sobrevivira, a priori, a un escenario negativo que se acabe confirmando. El petroleo tambien baja con fuerza, quizas, no ya por el conflicto de Iran, sino por la misma razon que el cobre....el temor....a recesion, estancamiento, o menor crecimientoLa muestra la tenemos estos dias. Las materias primas "parece"  que podrian bajar ante estos 3 temores. Lo que no se sabe es lo que haran cuando meses despues se confirmen con datos cualquiera de ellos, pero no me interesa, nadie lo sabe.El argumento de sectores afixiados, costes por debajo de la competencia, incremento historico del consumo de cobre del 2% anual ( o lo que sea), puede no ser suficiente, para contener los precios en el caso de los temores, que como parece estos dias, han provocado las caidas de las materias primas.Para mi, la teora de la opinion contraria no es suficiente. No en un momento del ciclo como el actual
Ir a respuesta
Gavarnie 23/01/20 16:59
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
si mas o menos siempre tienen la misma cartera, con ligeros cambios o ponderaciones, no tiene mucho sentido trabajar tanto.....es como plantar un arbol y esperar que crezca, q es lo q estan haciendo
Ir a respuesta
Gavarnie 22/01/20 07:45
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
yo opino algo parecido.No lo sabremos pero si fuera que han "aguantado" gracias al trading, tampoco diria mucho a favor de los gestoresEl trading y el exceso de ponderacion, son dos errores en este caso. El supuesto "buen resultado", el "resultadismo",  no debe cegarnos de valorar la calidad real del gestor, pues un buen resultado (trading) puede camuflar a un pesimo gestor y posibilitar que pueda seguir vendiendo motos. Cuidado
Ir a respuesta