Acceder

Participaciones del usuario Fernas

Fernas 03/06/24 12:54
Ha respondido al tema Gestamp (GEST): seguimiento de la acción
 Gestamp - Otra información relevante Aquí lo dice. Lo malo es  que serán utilizadas SOLO como  retribución a empleados. No recompran para amortizar como nos gustaría a todos los accionistassaludos
Ir a respuesta
Fernas 09/05/24 09:38
Ha respondido al tema Gestamp (GEST): seguimiento de la acción
Gracias por compartir tu experiencia. Es algo que escucho a menudo en mi circulo cercano. Personas que entran en bolsa porque "le han dicho...." o "tiene buena pinta..." , pero en cuanto hay un poco de volatilidad, salen en pérdidas. Como dijo Warren Buffett: “El mercado de valores es un dispositivo que transfiere dinero del impaciente al paciente”. Creo que la parte difícil de invertir en bolsa es la psicológica. Mantenerse totalmente al margen, y esto es especialmente difícil hoy en día con todos los dispositivos conectados 24/7. Particularmente revelador es el estudio interno llevado a cabo por Fidelity sobre los resultados de sus clientes, con el fin de determinar qué tipo de inversores habían obtenido mejores rentabilidades durante el período 2003 – 2013, nos muestra que los mejores inversores o estaban muertos (es decir, aquellos cuyos activos quedaron paralizados mientras se solucionaban todos los asuntos relativos a la herencia) o inactivos (personas que cambiaron de trabajo y “olvidaron” que tenían un plan de pensiones o un fondo de inversión). Y aquí un gráfico demoledor de qué ocurre con la rentabilidad cuando te pierdes los 10 mejores días en los últimos 40 años , es decir 10 de 14600 días, supone un pérdida del 52%  VS B&H No te pierdas los mejores diasPor si os sirve de algo, yo lo que hago es:Del % que invierto por cuenta propia,  hago un análisis con un ENORME margen de seguridad ya que sé que voy a equivocarMe mantengo aislado del ruido del mercadoLeo todos los libros sobre finanzas conductuales , psicología y estoicismo. Ademas de biografías  y otras buenas lecturas que recomiendan los Grandes  Miro mi cartera una vez cada 6 meses y , sé que por lo menos tendré que dejar que la inversión madure 5 años. No hay porqué preocuparseDelego una gran parte de mi inversión en gestores que merecen mi confianza y con los que  comparto estilo de inversión De nuevo gracias por compartir tu experiencia , ya que lo habitual es que solo se publique lo bien que van las cosas y la realidad es bien distinta.Un saludo
Ir a respuesta
Fernas 19/03/24 10:54
Ha comentado en el artículo La Pignoración: Una alternativa a la Hipoteca o al Cash.
Que costes diferencian una hipoteca de un prestamos pignorado?Por ejemplo , la hipoteca lleva asociado el coste de tasación y de cancelación  de la hipoteca Y estos , si no recuerdo mal,  no aplican en el caso del préstamo pignoradoDe cara a tener clara la comparativa entre ambos, ¿Que otros costes aplican a cada producto?Por otro lado, si compro el piso con una hipotec   y también con un préstamo pignorado  y a continuación alquilo ese piso , además  de deducirme fiscalmente  los intereses de la hipoteca,  también podría deducir los intereses del préstamo pignorado,  es decir, deducirme ambos?Gracias de antemano Un saludo 
ir al comentario
Fernas 19/03/24 10:40
Ha comentado en el artículo Qué es la pignoración en un préstamo personal
HolaQue costes diferencian una hipoteca de un prestamos pignorado?Por ejemplo , la hipoteca lleva asociado el coste de tasación y de cancelación  de la hipoteca Y estos , si no recuerdo mal,  no aplican en el caso del préstamo pignoradoDe cara a tener clara la comparativa entre ambos, ¿Que otros costes aplican a cada producto?Por otro lado, si compro el piso con una hipotec   y también con un préstamo pignorado  y a continuación alquilo ese piso , además  de deducirme fiscalmente  los intereses de la hipoteca,  también podría deducir los intereses del préstamo pignorado,  es decir, deducirme ambos?Gracias de antemano Un saludo 
ir al comentario
Fernas 19/03/24 10:30
Ha comentado en el artículo ¿Qué son los préstamos pignorados?
HolaQue costes diferencian una hipoteca de un prestamos pignorado?Por ejemplo , la hipoteca lleva asociado el coste de tasación y de cancelación  de la hipoteca Y estos , si no recuerdo mal,  no aplican en el caso del préstamo pignoradoDe cara a tener clara la comparativa entre ambos, ¿Que otros costes aplican a cada producto?Gracias de antemano Un saludo 
ir al comentario