Acceder

Participaciones del usuario Falcata - Economía

Falcata 04/04/18 21:55
Ha respondido al tema Las pensiones dentro de 20 años. el cuento de la cigarra y del hormiga.
El decir que el plan de pensiones es una estafa que solo sirve para alimentar a sus gestores es como decir que invertir en vivienda es una estafa porque solo siven para alimentar a los administradores de fincas.  Aquí te adjunto los 20 planes más rentables en 10 años, en la rentabilidad ya viene incluida la comisión de los gestores.  https://www.quefondos.com/es/planes/ranking/decenio/ lo que no viene es la desgravación fiscal adicional que durante esos 10 años se ha practicado el participe. Son datos. 
Ir a respuesta
Falcata 04/04/18 00:21
Ha respondido al tema Las pensiones dentro de 20 años. el cuento de la cigarra y del hormiga.
Tengamos en cuenta además los cambios culturales que se avecinan, donde la soledad va a ser un problema, y donde habrá que ahorrar además un plus para pagar una residencia. El porcentaje de familias que ya no cuidan de sus padres cada vez aumenta más , y de forma exponencial, así que no penséis que el día de mañana vendrá la nuera o el yerno a haceros la comida, plancharos la ropa y limpiaros el culo....porque no, no lo van a hacer y tendréis que pagar a alguien para que lo haga.  por cierto, mensaje también para los racistas o xenofobos. el día de mañana el que va a haceros ese trabajo, el que os dará compañia, y el que será vuestro último amigo, probablemente será un Filipino, un Marroquí, o un Senegalés.   
Ir a respuesta
Falcata 04/04/18 00:15
Ha respondido al tema Las pensiones dentro de 20 años. el cuento de la cigarra y del hormiga.
Creo que estamos confundiendo dos términos, que son "pensión" y "jubilación". Una incluye la otra, pero no es todo.  La pensión es un derecho ( en algunos casos, los que han cotizado, porque hay otros que no han cotizado , pero en fin ) .  La jubilación , o el retiro, es otra cosa, y como vivirla es fruto de la planificación individual de cada uno. La pensión pública es una parte de la jubilación, a algunos les valdrá solo con eso, estupendo, pero a muchos otros me temo que tal y como evoluciona la vida y evolucionará dentro de unos años no les bastará.  Por tanto , lo que yo aconsejo y lo que yo hago por otra parte es complementar la pensión pública con algún tipo de inversión.  Lo que veo irresponsable es que haya grupos de presión,( ....y si....les llamo grupos de presión porque para mi políticos, periodistas y catedráticos que salen en televisión constituyen ya un grupo de presión ) que lancen mensajes a la gente en plan "usted no tiene porque hacer nada" "el ahorro y la inversión es una estafa".   Pues cojonudo, pero lo dicho...por favor, que no vengan después las cigarras a dar por culo a las hormigas.  Y respecto a los que dicen por cierto, que el plan de pensiones ( así en genérico, ...todos...) son una estafa, pues que se lo digan a todas las rentas medias altas y altas que lo hacen....deben ser unos gilipollas y unos iletrados por hacerlo. el listo es el que no lo hace.    saludos. 
Ir a respuesta
Falcata 01/04/18 20:22
Ha respondido al tema Las pensiones dentro de 20 años. el cuento de la cigarra y del hormiga.
que si hombre que si , que un jubilado hoy en día que tenga una pensión de 1.300 pavos y la casa pagada vive bien, vive bastante bien. Otra cosa son aquellso como una que salío en la cadena ser que de su pensión vivían sus dos hijas, sus yernos y sus 5 nietos, dos de ellos con más de 20 años. y la locutora del programa poniendo música lagrimera....y yo pensando coño! que tiene la viejecita 7 mamones en casa!!. Pero en fin, esto es España, y nunca cambiará. 
Ir a respuesta
Falcata 01/04/18 20:14
Ha respondido al tema Las pensiones dentro de 20 años. el cuento de la cigarra y del hormiga.
¿ que no viste a ningún grupo de presión que aconseje no ahorrar ? ¿ viste el programa "la sexta columna" al que hago referencia ?...¿ no lo viste ?   ...bueno pues había expertos que decían que el ciudadano no tenía que hacer nada, porque la jubilación digna era un derecho. así , con un par de cojones. Y ya te digo una señora muy altanera y con mucho desprecio decía que ella no tenía porque ahorrar nada porque tenía derecho a que le diesen una pensión el día de mañana.  Yo aconsejo el ahorro. en lo que quiera cada uno, nada más. 
Ir a respuesta
Falcata 29/10/17 10:11
Ha respondido al tema La "heroica" resistencia de la efímera república catalana. Hasta el cantón de Cartagena resistió más.
no comparo situaciones de países. Sino el ansía de los pueblos por ser independientes, me extraña en comparación a otros países lo poco dispuesto que parece el pueblo catalán a defender su independencia. Si no arde nada, me da a mi, que el deseo independentista no era tan tan grande.  ¿ o sea que te mandan un burofax pidiendote el cese y lo aceptas? y ya está ? eso era todo? comparo con Letonia, porque en aquella época el castigo al que te enfrentabas en la URSS era el fusilamiento, y nadie en Letonia dimitó a requirimientos de Moscú.  Mi resumen es que una cosa es ser independentista y ser revolucionario de verdad, y otra cosa muy distinta jugar a serlo, a mi históricamente me han decepcionado, insisto que hasta el cantón de Cartegena resistió más.  ¿ entonces para que tanta movida? pues nadie lo sabe. Respecto a tu comentario de ¿¿ que hemos hecho los españoles para que nos odien tanto??  no creo que sentirse patriota catalán o patriota vasco conlleve odiar al español, es sencillamente que el país del que te quieres separar es España, y Francia en algunos territorios, pero no es que no se quiera ser español, es que se quiere ser catalán o vasco, y para eso irremediablmente hay que dejar de ser español, pero podría ser Portugal, Francia o Portugal. En el siglo XXI hay que ser muy pardillo para creer que  los grandes estados globalizados, corporaciones internacionales, mercados financieros y poderes fácticos van a permitir independencias no aceptadas por dichos estados, y menos sino tienes un contingente armado para defenderte o atacar, eso sería ya otra historia. 
Ir a respuesta