Acceder

Participaciones del usuario Elgabar - Bolsa

Elgabar 19/02/10 12:54
Ha respondido al tema SOS Corporacion Alimentaria,
Ruego a los señores moderadores que dejen el título del TEMA tal y como estaba (Sos Corporación Alimentaria)ya que en este mensaje no pretendo hablar de la venta del negocio de arroz (eso fue en el anterior), sino de la refinanciacion de la deuda, como bien pongo en el título del mensaje. Un saludo.
Ir a respuesta
Elgabar 19/02/10 12:39
Ha respondido al tema SOS Corporacion Alimentaria,
En principio parece que se acercan las partes y que el acuerdo de refinanciación es inminente. La cotización no se da por aludida y parece que sigue su curso normal, es decir, bajando. Un saludo. Banca acreedora SOS hace propuesta de refinanciación -Fuente MADRID, 17 feb (Reuters) - Los bancos acreedores de SOS (SOS.MC) han presentado una propuesta de refinanciación de la deuda de la compañía por un importe cercano a los 1.000 millones de euros, dijo el miércoles a Reuters una fuente conocedora de la operación. "El puzzle bancario está encajado. Se dan seis años para un nuevo crédito sindicado por unos 980 millones de euros con un año de carencia y un tipo de interés pagadero trimestralmente del Euribor más 2,5 por ciento, con las mismas garantías para todos los bancos y cajas", dijo la fuente. Los bancos pertenecientes al anterior crédito sindicado que firmó SOS en 2008 por importe de 994 millones de euros --aunque con 330 millones ya amortizados--, conservarían en el nuevo préstamo sindicado las garantías del anterior relativas a la prenda de acciones de la aceitera italiana Bertolli, que fue objeto de compra por parte de SOS, dijo la fuente. El 25 por ciento del principal del nuevo préstamo se amortizaría entre el segundo y el sexto año de la fecha de emisión y el 75 por ciento restante, al vencimiento, según la misma fuente. Otra fuente conocedora de la operación confirmó que el nuevo préstamo tendría un vencimiento de 6 años. "Pensamos que serán más o menos 6 años (de vencimiento)", dijo, añadiendo que los bancos debían presentar su contrapropuesta a SOS esta semana. SOS negocia desde hace meses los términos de una profunda reestructuración de su deuda --cercana a los 1.100 millones de euros-- con 51 bancos acreedores, en un proceso que incluye fuertes desinversiones y mecanismos que implican la conversión de deuda en acciones del grupo de alimentación. La propuesta de los bancos, coordinados por un comité compuesto por BBVA, Calyon, Popular, Pastor y Rabobank, ya se ha enviado a su asesor en el proceso, Credit Suisse, dijo la fuente, que no pudo precisar las garantías del préstamo. "La propuesta ya la ha recibido Credit Suisse y la compañía, es bastante parecida a la propuesta de octubre (presentada por SOS)", dijo. El plan de SOS de octubre, que buscaba una reducción de su deuda al entorno de los 650 millones de euros en 2 años, también incluía un plan para recapitalizar deuda mediante ampliaciones de capital de 200 millones de euros, la mitad en 2010 y el resto en 2011. De la cantidad total, 60 millones serían suscritos por las cajas accionistas con una participación conjunta del 34 por ciento a cambio de canje de deuda. Las cajas de ahorros accionistas de SOS --Caja Madrid, Unicaja, CajaSol, Caja Granada y CajaSur-- tendrían que convertir hasta 200 millones de euros de su deuda con SOS en acciones de la alimentaria, dijo la fuente. "Está muy avanzado convertirlo en capital", dijo. Una fuente oficial de SOS declinó hacer comentarios. Dentro del proceso de refinanciación, SOS puso recientemente a la venta su negocio de arroz y está ultimando la venta de un proyecto olivarero en Portugal como parte de su plan de desinversiones, con los que podría lograr entre 230 y 250 millones de euros. Actualmente, SOS tiene suscrito con los bancos un acuerdo para prologar las negociaciones con la banca hasta el próximo 15 de marzo.
Ir a respuesta
Elgabar 18/02/10 13:18
Ha respondido al tema Gráfico del Ibex 18-02-10
Pues momento clave ahora en los 10.550 que en la última semana se ha convertido en una resistencia que ha tocado 5 ó 6 veces y no ha podido con ella. Seguramente mañana podremos decir: "el ibex ha roto con decisión el nivel de los 10.550...." o "nuestro índice muestra sintomas de cansancio y se topa de nuevo con....". El tema estaría en adivinarlo ahora, ¿alguien se moja?....Yo creo que va a superar esta pequeña resistencia pero no me baso en nada sino en que acabo de vender una call 10600H10... y como la bolsa siempre va a joder... pues me sirve de argumento. Un saludo.
Ir a respuesta
Elgabar 10/02/10 20:46
Ha respondido al tema SOS Corporacion Alimentaria,
Cuando SOS compró la italiana Bertolli por 600M creo que la pagó a 14 veces su EBITDA, bastante caro según se comentó. Si se aplicara ese ratio para el arroz podríamos estar hablando de 250-300M de euros, que sería una buena inyección para las cuentas del grupo, pero me parece que en el entorno actual nadie va a subir a esos niveles. Un saludo.
Ir a respuesta
Elgabar 10/02/10 20:02
Ha respondido al tema SOS Corporacion Alimentaria,
Si seguramente terminará llamándose Carbonell o Bertolli pues sólo se va a quedar con el negocio de aceites. Más datos para mi pregunta anterior, las ventas del área de arroces están en 300M anuales con un EBITDA de 20M. ¿Cual podría ser la valoración para su venta?. Un saludo.
Ir a respuesta
Elgabar 10/02/10 17:58
Ha respondido al tema España: AAA, Alemania rescatará a Grecia. Llega la tranquilidad.
Y a lo de Fitch de ayer hay que sumar lo de Moody's de hoy: Moody's ha afirmado hoy miércoles que España merece su rating de Aaa, y aboga por la necesidad de distinguir entre la situación económica de España, Portugal y Grecia. Según Moody's solo Grecia se enfrenta a desafios serios, "España, Portugal y Grecia pueden compartir la misma moneda pero no ofrecen el mismo perfil de riesgo", afirmó Kristian Lindow, vicepresidente de Moody's Sovereign Risk Group.
Ir a respuesta
Elgabar 10/02/10 17:52
Ha respondido al tema España: AAA, Alemania rescatará a Grecia. Llega la tranquilidad.
Esto parece que también ayuda bastante: El Financial Times ha publicado en el día de hoy que "España es muy diferente a Grecia" y que está tomando las medidas adecuadas para reducir su déficit al 3% del PIB en 2013. Este periódico considera que la situación de España está más cercana al Reino Unido que a Grecia, aunque considera que España supo acumular un superávit durante el periodo de crecimiento económico y ha logrado dar una estabilidad al sistema bancario que el Reino Unido no consiguió. Recordemos que la ministra de Economía, Elena Salgado, visitó la redacción de este periódico a principios de semana, para intentar aclarar el plan económico del gobieno Zapatero a este medio que tan crítico había sido con el país.
Ir a respuesta