Acceder

Participaciones del usuario dudoso25

dudoso25 16/01/18 11:15
Ha respondido al tema Problema con presentación de modelo 303
Los bienes y servicios intracomunitarios tampoco soporto yo el IVA en ningún momento y sin embargo lo pongo en la casilla 10 y 11.  Entonces si las adquisiciones extracomunitarias el IVA solo se deduce y no se devenga eso quiere decir que hacienda me tiene que devolver el 21% de todos los bienes y servicios extracomunitarios que adquiera, o es eso o te entendí mal. Yo tenia entendido que hay que poner un IVA ficticio por así llamarlo en el devengo y luego deducirlo ya que es un gasto para la empresa por lo cual es deducible.   Perdóname que insista, ¿Sabes si esto es sancionable? créeme que es lo que mas me preocupa. 
Ir a respuesta
dudoso25 16/01/18 09:53
Ha respondido al tema Problema con presentación de modelo 303
En la casilla 36 especifica claramente bienes y servicios, en cambio en la casilla 32 solo dice bienes, es por eso que lo estoy poniendo en la casilla 28, pero esto seria en cualquier caso el IVA deducible, ¿El IVA devengado de las importaciones donde va?    Respecto a si esto supone sanción o no, ¿Sabes algo?
Ir a respuesta
dudoso25 12/01/17 12:22
Ha respondido al tema Error en 303 ¿Que hago?
¿Sabes como presentarlo?, es decir, ¿es algún modelo en concreto?, ¿se puede hacer vía telemática? Gracias de antemano por tu respuesta.
Ir a respuesta
dudoso25 05/01/17 20:51
Ha respondido al tema Intermediario del comercio o agente comercial
Te estaba preguntando tu punto de vista sobre mi mayor duda antes mencionada y creo que con tu respuesta me quedo todo mucho mas claro, creo que al final me pondré agente comercial. Me gustaría pregúntate algo mas: ¿Estando como autónomo profesional podría sin cambiar de actividad, es decir, de epígrafe hacer sociedad?, ¿en ese caso seria profesional o empresa al ser sociedad?
Ir a respuesta
dudoso25 05/01/17 20:00
Ha respondido al tema Intermediario del comercio o agente comercial
A mi precisamente lo que me genera mas dudas es este punto "exponerla en establecimiento abierto al público", ¿Se puede considerar establecimiento abierto al publico una pagina web?, de ser así seria intermediario de comercio no agente comercial y las diferencias a nivel fiscal son muchas. También me gustaría saber si me equivocara de epígrafe debido a la ambigüedad que en mi caso presentan entre ambas, ¿Podría tener alguna consecuencia con hacienda?
Ir a respuesta