Acceder

Contenidos recomendados por docetrece

docetrece 20/05/24 10:52
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
No, no. Dicen los de MyInvestor que ha sido un error. Mira este post del compañero @zascd en el que nos remite a un mensaje de MyInvestor en X (antes twitter).Yo ya les he escrito para que reactiven el Vanguard Eurozone, que sigue figurando como indisponible.
Ir a respuesta
docetrece 20/05/24 10:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Sí que lo hacen. Donde mejor lo puedes ver es entrando por Inversis y luego Inversiones > Valoracion de cartera y en la (i) que aparece a la izquierda del fondo despliegas y pulsas en Plusvalías/minusvalías fiscales. Yo llevo todo esto en un Excel.Nota: por si no lo sabes, aunque supongo que sí, puedes entrar en tu cuenta de MyInvestor vía Inversis, que es una web mucho mejor. La dirección eshttps://www.inversis.com/?cobranding=cbmyinvestory entras con tu usuario y contraseña de MyInvestor (probablemente te envíen un SMS al móvil con una contraseña adicional).
Ir a respuesta
docetrece 20/05/24 00:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Tienes razón en que mientras no hagas un reembolso (total o parcial) no hay que tributar. Me refiero efectivamente a la gestión fiscal de los reembolsos, particularmente de los reembolsos parciales. A ver si me sé explicar sin liarlo demasiado. Cuando haces suscripciones a un fondo (llamémosle Fondo A), te van entrando con una fecha de antigüedad fiscal (la fecha de la suscripción) y un coste fiscal (el importe suscrito). Cada suscripción da lugar a una partida fiscal, con lo que dicho Fondo A podría tener el siguiente desglose fiscal, suponiendo que hubieses hecho tres suscripciones en fechas diferentes de 1.000 € cada una:Partida 1 – 03/02/2022 – 5,3262 participaciones – Coste fiscal: 1.000 € (se compraron a VL=187,75)Partida 2 – 11/04/2023 – 4,9689 participaciones – Coste fiscal: 1.000 € (se compraron a VL=201,25)Partida 3 – 17/01/2024 – 4,5798 participaciones – Coste fiscal: 1.000 € (se compraron a VL=218.35)Total participaciones: 14,8749. Total coste fiscal: 3.000 €. Hasta aquí todo bien. Aunque no te den el informe o te lo den con menos decimales, lo puedes tener todo controlado porque sabes o puedes buscar en tus registros exactamente cuántas participaciones te han asignado en cada suscripción, con todos sus decimales. Ahora supón que en abril de 2024 haces un traspaso total del Fondo A al Fondo B. Para entonces el VL del Fondo A está en 225 €, por lo que resulta un importe del traspaso de 3.346,85 €. Y el VL del Fondo B está en 170 €, por lo que te corresponden 19,68735 participaciones en el Fondo B (pongamos que este fondo indica el número de participaciones con cinco decimales). Como seguramente sabes, las partidas fiscales, con su fecha y coste fiscal, “viajan” del Fondo A al Fondo B. Con lo que el Fondo B (supongamos que no tenías nada en él anteriormente, para no enredar) tiene un coste fiscal de 3.000 € y tres partidas fiscales con antigüedades fiscales de 03/02/2022, 11/04/2023 y 17/01/2024, cada una con un coste fiscal de 1.000 €. El problema es que si en el informe fiscal te redondean las participaciones, no sabes exactamente cuántas de las 19,68735 participaciones que tienes corresponden a cada partida fiscal. ¿Y qué? Bueno, seguramente sabes también que si haces un reembolso parcial del Fondo B, te reembolsarán las participaciones por orden de antigüedad (criterio FIFO). Con lo que te reembolsarán las más antiguas, que son las que tienen una plusvalía fiscal mayor (ya que las compraste más baratas) y, por lo tanto, un importe mayor a tributar. Por ese motivo, tú preferirías que las que te reembolsasen fuesen las de la partida 3. Para lo cual, antes de hacer el reembolso del Fondo B, podrías traspasar las partidas 1 y 2 a otro Fondo C (nota: en los traspasos también rige el criterio FIFO). Pero no sabes exactamente cuántas participaciones son las de esas partidas 1 y 2 que quieres traspasar. Solamente podrías hacerlo aproximadamente (datos redondeados), con lo que te irán quedando “trocitos” de partidas fiscales que se irán multiplicando a medida que sigas haciendo reembolsos parciales o traspasos parciales, hasta convertir el desglose fiscal de los fondos en un batiburrillo inmanejable (y desconocido).
Ir a respuesta
docetrece 19/05/24 20:03
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Selfbank cobra, en efecto, comisión de custodia. Otra cosa que resulta inconveniente en Selfbank es que en el informe de plusvalías latentes, con el desglose de las partidas fiscales que componen cada fondo, figura el número de participaciones con solamente tres decimales (y hay fondos que tienen cuatro o incluso cinco), con lo cual se dificulta la gestión fiscal de los fondos. Les escribí para reclamarles que pusieran todos los decimales y la respuesta que me dieron fue "lamentablemente de momento no es posible incluir todos los decimales en el informe". Antes, cuando no lo tenían accesible en su web, les llamabas por teléfono y te lo enviaban por correo electrónico con todos los decimales. Así que no veo por qué dicen ahora que no es posible. En fin.
Ir a respuesta
docetrece 19/05/24 19:50
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Parece (solamente me atrevo a decir "parece") que lo de MyInvestor con los Vanguard ha sido una falsa alarma a la que he contribuido (como puedes ver en el hilo de Seguimiento y opiniones de MyInvestor), así que tal vez podría ser una alternativa. De hecho, yo tengo cuenta ahí. Y, en todo caso, el mundo de los indexados no se limita exclusivamente a los fondos de Vanguard; tienes también los de Fidelity y los de iShares (BlackRock). No cobran comisión de custodia. Y tienen también ETF. No sé si puedes ver el catálogo sin ser cliente, pero si tienes interés en alguno en particular, dímelo y te lo miro.
Ir a respuesta
docetrece 19/05/24 19:37
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Querido Josmalobla. Sabes a estas alturas que acostumbro a ser muy cuidadoso. Claro está que hice la comprobación antes de afirmar nada. ¿Cómo? Intentando suscribirlo. Y me salía que “No se han encontrado fondos con estos criterios de búsqueda”. Lo mismo que me salía y me sigue saliendo ahora cuando pruebo con el Vanguard Eurozone Stock Index: Como comprobación a contrario, por ver si lo hacía mal, probé con el Global Stock Index y este me salía que sí, al igual que me sale ahora: Esto unido a la respuesta que le dieron a anjibal, a la que me refiero en mi mensaje anterior en respuesta a Fedello, me llevó a lo que parece ser una conclusión equivocada. Equivocada puede ser que sí, pero en ningún caso indocumentada ni hecha al tun-tun.  Lamento, no obstante, las molestias y os presento mis disculpas.  Un saludo 
Ir a respuesta
docetrece 19/05/24 19:34
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
 Pues eso mismo debió pasarme a mí cuando lo probé ayer. Confiemos en que sea efectivamente un fallo del sistema. Aunque la respuesta que le dieron a @anjibal (puedes verla aquí), “No es posible trabajar con el fondo que planteaba fuera de las carteras debido a su naturaleza, es un fondo de inversión de clase limpia” (se refiere al Vanguard US Investment Grade Credit Index Fund), no parece apuntar en esa dirección. Clase limpia son también los otros Vanguard y, de hecho, ahora mismo sigue apareciéndome como indisponible el Vanguard Eurozone Stock Index (IE0008248803), que es de la misma familia. Sobre lo que dices del aviso, parece que no. Aunque ya lo tengas en cartera (como dice anjibal que era su caso), simplemente te aparece como no contratable y tuvo que llamarles para informarse del motivo.
Ir a respuesta