Acceder

Participaciones del usuario Ciudadano unoe - Fiscalidad

Ciudadano unoe 06/06/24 22:04
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Como siempre, interesantes aportaciones.Respecto a los cálculos, como he comentado, hay casos en los que se aplica el 25% para todo el periodo, aunque haya cotizado antes de 1967.Lo que indicas de ese "efecto colateral", aunque no afectará a muchos casos, es realmente interesante el apunte que haces. Es cierto que, en estos casos, el importe del ajuste va a tener un efecto muy superior al del ajuste en sí, que puede llegar a ser incluso del doble, para los ingresos que, como consecuencia del ajuste, vayan a estar por debajo de esos 17.747,50 euros.Es algo en lo que muchos no habíamos caído, pero que, sin duda, puede llegar a tener un impacto considerable, y muy favorable, para las personas a las que les afecte. 
Ir a respuesta
Ciudadano unoe 06/06/24 21:55
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Vaya desmadre tienen. ¿Hay algún caso como el que se ha comentado aquí por mí y por otro forero en el que primero le pusiesen el ajuste por un importe... luego desapareciese... y después le han puesto otro importe, bastante más bajo?Hemos visto algún caso de la antigua MUNPAL... y parece que, finalmente, lo están calculando aplicando el 25%  por todo el periodo anterior a 1978... ¿Está justificado que no se aplique el 100% para el periodo anterior a 1967? Desconozco si este criterio es el definitivo o van a volver a cambiarlo.¿Alguien ha visto esto en el importe de sus ajustes?
Ir a respuesta
Ciudadano unoe 02/06/24 22:26
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Interesante aportación. Eso podría justificar que, en algunos casos, solo se les aplique el 25 por ciento para todo el periodo.Desconozco si este criterio es el mismo que al principio, o, como hemos comentado aquí, están afinando los criterios para intentar devolver lo mínimo posible..Quizá tenga alguna explicación, pero no parece muy lógico que, en esos casos, no se aplique la reducción del cien por cien para la parte correspondiente a anterior a 1967. Imagino que habrá que esperar a que algún "peleón" luche por este criterio... y consiga llegar a que se reconozca este derecho.Si eso es así, a los funcionarios que cotizaron a MUFACE también les afectará y les corregirán el importe del ajuste... ¿Hay alguien por aquí en esa situación?
Ir a respuesta
Ciudadano unoe 30/05/24 09:43
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Tienes razón en lo que dices, porque a cada uno habría que devolverle lo "robado" y solo se les van a devolver los últimos años... pero ya conocemos cómo funciona esto, que, en el fondo, es todo política, "el mango ancho para ellos y el estrecho, para los ciudadanos".Como bien ha dicho Bacalo, esto va a suponer un gran agujero... y como políticos, que solo buscan recaudar, tendrán que taparlo de alguna forma. Por eso, imagino que lo harán o reduciendo los casos e importes a los que finalmente se aplique el ajuste... o modificando la Ley para que en el futuro el impacto sea menor... y, por supuesto, fundiendo a más impuestos al resto de clase media.Respecto a lo que dices de los planes de pensiones, estoy totalmente de acuerdo. En el fondo, excepto para casos con tipos marginales máximos en el IRPF, un plan de pensiones es, en términos generales, un poco "un engañabobos", porque ahora te aplicas una reducción y crees que pagas menos... pero, posteriormente, vas a pagar por lo que no estás pagando en el presente... No deja de ser un diferimiento en el pago de impuestos que produce una ilusión fiscal, un engaño... o un autoengaño... pero en este país tenemos poca o muy poca cultura financiera, porque a nadie, ni políticos ni entidades financiera, en este caso, les interesa que haya más... Así nos pueden manejar mejor en ciertos temas, aprovechándose de nuestra ignorancia sobre ciertos temas, algunos muy complejos y otros no tanto, pero que ellos los hacen más complicados precisamente por esto.
Ir a respuesta
Ciudadano unoe 30/05/24 09:35
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Creo que es un tema que se les ha ido de las manos, pero también me parece que están "dando tumbos", porque están modificando muchas cosas sobre la marcha. En concreto, un caso que conozco, le han modificado el importe un par de veces, y, en el último, no le han aplicado la exención del cien por cien para aportaciones anteriores a 1967, sino el 25 por ciento a todo.También estoy viendo muchos casos, de muy diferentes sectores, que ellos no creían que les afectase y que les figura el ajuste... Me queda la duda de si todos los casos a los que les están poniendo el ajuste serán definitivos o si todavía revisarán más... y a algunos les eliminen el ajuste porque entiendan que, finalmente, no tienen derecho a él.Parece que es un tema complejo, pero, por eso, creo que no deberían haberse aventurado a poner importes en los datos de cada uno hasta que no estuviese claro que tenían derecho y que el importe era el que ponían. Hubiese sido mejor haber ido más despacio, pero ir a lo seguro, que hacer lo que están haciendo, porque se está creando mucha confusión en la gente... y, desde luego, que no descarto que haya muchos casos en los que ahora figura un importe, incluso alto, por ajuste, que finalmente, lo vuelvan a revisar y les eliminen el ajuste totalmente porque no les sea de aplicación. Por eso, veo muy precipitada la actuación que han tenido con el ajuste. Hubiese sido mejor hacerlo de otra forma e ir sobre seguro, porque se está creando mucha confusión y esto es, en general, bastante caótico.No descarto muchas sorpresas sobre los importes en el futuro... y, en mucha gente, se está creando una falsa expectativa sobre posibles importes de devolución que está por ver si son definitivos. Cuando vean las cifras tan escandalosas que les salen, posiblemente tengan que afinar mucho más y revisarlo de nuevo y eliminen los casos a los que se le aplique este ajuste. Aquí dejo este post y el tiempo dirá, dentro de unos meses, si tenía razón en mi predicción... o estaba exagerando.
Ir a respuesta