Acceder

Participaciones del usuario Ciclopentano - Hipotecas

Ciclopentano 14/08/10 15:12
Ha respondido al tema Según varios medios: "El precio de la vivienda caerá un 75% en los próximos años"
Yo creo que al retirar las ayudas a la compra, con las perspectivas de subida del euribor, con los ejemplos de Japón (más de 10 años de bajadas), con lo que se ha criticado al sector de la construcción responsable de tanta destrucción de nuestro entorno natural, con la disminución de la inmigración, con el nulo protagonismo de la construcción como inversión, con lo carísimos que están los precios, con el cambio de tendencia de sistema económico que todos los sectores económicos aconsejan (excepto los constructores claro...)... yo diría que efectivamente el precio de la vivienda va a descender de manera progresiva e implacable en los propios años. Algo que se debe de tener muy en cuenta ya que de no hacerlo podemos ser esclavos de una hipoteca el resto de nuestra vida... pagando por algo que no vale el precio que pagamos. Saludos
Ir a respuesta
Ciclopentano 20/06/10 00:41
Ha respondido al tema Bajonazo a partir del año que viene?
Creo que la situación va a ser similar a la de Japón. Bajadas de precios por un periodo muy largo de tiempo, más de 15 años. Se ha construido mucho, hay menos dinero, los tipos de interés van a subir, no se van a conceder tantas hipotecas irresponsablemente y sobre todo, la gente no va a pagar cualquier precio sabiendo que la tendencia es a la baja. Creo que no es momento de comprar a menos que sea algo muy necesario....
Ir a respuesta
Ciclopentano 22/12/09 20:22
Ha respondido al tema ¿Por qué el precio de los pisos no cae?
¿Que no cae el precio de los pisos? pues debe de ser que el ajuste se va a producir a lo largo de unos cuantos años al más puro estilo Japón, en donde los precios de la vivienda llevan cayendo más de 11 años. Desde niveles muy altos, es verdad, pero no paran de caer y en algún momento era un auténtico desplome. Solo hay que esperar a que euribor suba, los turistas malvendan sus viviendas en la costa, desaparezcan los incentivos a la compra (cuenta vivienda, desgravación del 15% de 9000 €)... y simplemente que el tiempo pase y muchos se den cuenta de que una vivienda vacía tiene muchos gastos (comunidad, impuestos, seguros, mantenimiento, tasas, por no hablar de luz y agua si los tiene ... En fin, creo que lo que se nos presenta es muy duro. ¿soluciones? pues más bien pocas, salvo abandonar el modelo económico español basado en el ladrillazo y optemos por el alquiler (que es muy digno) mientras el precio de la vivienda no vuelva a niveles de precio "honrados" es decir que pierda (en algunos casos) más del 70% de su precio. No es justo que pisos antiguos, feos, que no costaron en su tiempo ni 2 millones, sin ascensor... ahora te pidan por ellos 65 millones cuando además no hace ni 50 años eran de protección oficial. En fin...
Ir a respuesta
Ciclopentano 27/11/09 18:14
Ha respondido al tema Sobre compra de vivienda
Creo que es muy mal momento para comprar una vivienda aunque se necesite. Siempre es mejor esperar un par de años viviendo de alquiler que encadenarse de por vida a una hipoteca por un precio que el piso no lo vale... y que pase como en EEUU que hay gente pagando hipotecas más elevadas que el propio precio de mercado. Comprar ahora no está recomendado.
Ir a respuesta