Acceder

Participaciones del usuario Carlie Bolsa

Carlie Bolsa 05/10/20 16:43
Ha respondido al tema ¿Alguien conoce esta manera de invertir en inmuebles vacacionales? - inversion inmobiliaria
Echando un ojo, da la impresión de lo que te venden es ser accionista de un complejo de apartahoteles, porque te ofrecen comprarlo con contrato de cesión durante 10 años pero a los 10 años la opción que tienes es la de seguir renovando el contrato o venderlo, no he leído en ningún sitio que puedas usarlo para irte a vivir el día de mañana, por ejemplo. También habría que ver en qué condiciones podrías venderlo a los 10 años y a quién...
Ir a respuesta
Carlie Bolsa 14/09/20 15:42
Ha respondido al tema El propietario quiere vender el piso donde estoy alquilada
Te vuelvo a repetir que no. Es tan sencillo como que el inquilino no se va de la vivienda hasta que el propietario reclame judicialmente el cumplimiento de esa cláusula previa aportación de las pruebas pertinentes y si no está lo suficientemente demostrada esa necesidad, el juez le va a decir al propietario que cumpla el contrato conforme marca la ley y punto.Supongo que el problema aquí es que tú tendrás una vivienda alquilada y quieres creer que las cosas son así de sencillas pero quítatelo de la cabeza. 
Ir a respuesta
Carlie Bolsa 14/09/20 07:04
Ha respondido al tema El propietario quiere vender el piso donde estoy alquilada
Cláusula nula, la venta no es motivo de rescisión o no renovación. La ley lo que dice es esto:Una vez transcurrido el primer año de duración del contrato y siempre que el arrendador sea persona física, no procederá la prórroga obligatoria del contrato cuando, al tiempo de su celebración, se hubiese hecho constar en el mismo, de forma expresa, la necesidad para el arrendador de ocupar la vivienda arrendada antes del transcurso de cinco años para destinarla a vivienda permanente para sí o sus familiares en primer grado de consanguinidad o por adopción o para su cónyuge en los supuestos de sentencia firme de separación, divorcio o nulidad matrimonial.Para ejercer esta potestad de recuperar la vivienda, el arrendador deberá comunicar al arrendatario que tiene necesidad de la vivienda arrendada, especificando la causa o causas entre las previstas en el párrafo anterior, al menos con dos meses de antelación a la fecha en la que la vivienda se vaya a necesitar y el arrendatario estará obligado a entregar la finca arrendada en dicho plazo si las partes no llegan a un acuerdo distinto.
Ir a respuesta
Carlie Bolsa 12/09/20 23:06
Ha respondido al tema El propietario quiere vender el piso donde estoy alquilada
Es una cláusula nula. La ley de arrendamientos urbanos te dice en el artículo 9.1:Se entenderán celebrados por un año los arrendamientos para los que no se haya estipulado plazo de duración o este sea indeterminado, sin perjuicio del derecho de prórroga anual para el arrendatario, en los términos resultantes del apartado anterior.Y ese apartado anterior dice:La duración del arrendamiento será libremente pactada por las partes. Si esta fuera inferior a cinco años, o inferior a siete años si el arrendador fuese persona jurídica, llegado el día del vencimiento del contrato, este se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta que el arrendamiento alcance una duración mínima de cinco años, o de siete años si el arrendador fuese persona jurídica, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador, con treinta días de antelación como mínimo a la fecha de terminación del contrato o de cualquiera de las prórrogas, su voluntad de no renovarlo.Luego el artículo 10 te dice esto sobre las prórrogas:Si llegada la fecha de vencimiento del contrato, o de cualquiera de sus prórrogas, una vez transcurridos como mínimo cinco años de duración de aquel, o siete años si el arrendador fuese persona jurídica, ninguna de las partes hubiese notificado a la otra, al menos con cuatro meses de antelación a aquella fecha en el caso del arrendador y al menos con dos meses de antelación en el caso del arrendatario, su voluntad de no renovarlo, el contrato se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta un máximo de tres años más, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador con un mes de antelación a la fecha de terminación de cualquiera de las anualidades, su voluntad de no renovar el contrato.
Ir a respuesta
Carlie Bolsa 12/09/20 22:52
Ha respondido al tema Sociedad Limitada, desgravar alquiler por vivienda en otra ciudad
Efectivamente. Pero lo dicho, el arrendador aún siendo particular, entonces al no ser uso exclusivo como vivienda y habiéndole informado de ello por tu parte, por la LIVA estaría obligado a hacerte factura con IVA repercutido y tendrá que hacer las liquidaciones correspondientes.Imagino que si lo tramitáis como vivienda y luego os deducís como gasto en la empresa, a la hora de cualquier inspección os van a solicitar las facturas y si no las tenéis pues tendréis problemas. Igual si lo consultas con tu gestor te dice otra cosa pero por lógica...
Ir a respuesta
Carlie Bolsa 09/09/20 16:32
Ha respondido al tema Medidas Covid19 Comunidades de vecinos
Da la impresión de que pretendas hacer política gestionando la comunidad... En mi opinión, lo único de ahí que pondría es la reprogramación del ascensor, el resto es cuaestión de la responsabilidad indivdual de cada uno, que por mucha señal y otras cosas que pongáis, depende de cada persona.
Ir a respuesta