Acceder

Participaciones del usuario Art_madd - Depósitos

Art_madd 12/05/09 20:07
Ha respondido al tema Santander usureros
Además de que incluso en caso de impago gran parte o la mayoría del salario es inembargable, así que avalar con la nómina (especialmente si no es muy abultada) aporta más bien poco. Xavier, no creo que se pueda comparar los descubiertos con un crédito al consumo. Los descubiertos suelen venir por simples fallos de cálculo o imprevistos, no son algo buscado por el cliente, por eso tiene sentido limitarlos, además de que el banco voluntariamente puede rechazarlos. En cambio en los préstamos al consumo es el cliente el que solicita la operación. Comparto la opinión general de que no tiene sentido pedir un préstamo al consumo conociendo las condiciones y luego llamar "usureros" a los que te lo conceden. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 12/05/09 15:22
Ha respondido al tema Santander usureros
La usura no tiene un tipo definido, se considera si ha existido o no a posteriori atendiendo a las circunstancias que rodean al préstamo en concreto. Si no recuerdo mal sólo se regula en una ley de principios del siglo pasado, la ley Azcárate. Un préstamo al consumo al 20% no es en principio usurario, habría que ver muchas cosas, como la solvencia del prestatario, para qué lo quiere, etcétera... Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 31/03/09 15:09
Ha respondido al tema ¿El FGD.... es infininito ?
En última instancia, si el FGD se queda sin dinero, pagaría el Estado, lo que no tengo claro es si lo haría en concepto de préstamo al FGD (que debería ser reintegrado por las entidades) o le daría el dinero a fondo perdido. Pero los 100.000 euros están garantizados por la solvencia de España, que no es infinita pero es desde luego superior a los pocos miles de millones que pueda haber en los FGD. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 11/03/09 20:07
Ha respondido al tema Solbes habla del FGD
Está claro que el Estado es quien garantiza en última instancia los depósitos, y así debe ser, es mucho más barato dar esa garantía que exponerse a los pánicos bancarios. De todas formas, la fórmula para que el Estado ayude a los FGD bien podría ser un préstamo, es decir, el FGD pide dinero prestado al Estado para hacer frente a sus compromisos y luego se lo reintegra mediante aportaciones de los propios bancos o cajas, que podrían retrasarse hasta que pase la crisis. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 21/02/09 13:37
Ha respondido al tema Dudas de la garantía de los ahorros
Yo creo que BBVA y SAN son en todo caso más seguras para los depositantes: -En primer lugar porque están sometidas a la disciplina del mercado y las Cajas están dirigidas por políticos. -Consecuencia de lo anterior es que sus ratios son de los mejores del sistema bancario español, así que son los dos menos arriesgados. -La posibilidad de quiebra de BBVA o SAN es más o menos la misma que la del propio Estado, puesto que existe un compromiso explícito en toda la UE de no dejar quebrar a las instituciones sistémicamente importantes (BBVA y SAN son gigantes no a nivel nacional, sino mundial). Así que en el peor de los casos, serían intervenidos, accionistas e inversores en renta fija podrían perder todo su dinero, pero los depositantes estarían seguros, y lo más probable es que incluso en este caso extremo ni siquiera lo notaran. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 20/11/08 21:31
Ha respondido al tema Bajada rentabilidades DEPOSITOS
En mi opinión las rentabilidades actuales son insostenibles. Con los depósitos garantizados, y el euribor bajando cada día (y más que va a bajar) las rentabilidades tienen que caer. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 24/09/08 14:45
Ha respondido al tema Alternativa a los depositos?
Vete a el/los bancos y di que quieres un Fondtesoro: -Que sea 100% renta fija (que no sea de la modalidad Plus). -Que sea a corto plazo (esto quiere decir que los activos que componen la cartera tienen vencimientos inferiores a doce meses no que tú no puedas suscribir el fondo para el largo plazo). -Que invierta lo menos posible en renta fija privada (hay un límite del 30% para todos, pero supongo que habrá algunos que inviertan mucho menos o incluso que no inviertan en renta fija privada). -Comisiones: El tope es del 1,05% para los de corto plazo y del 1,25% para los de largo. Me figuro que la mayoría andará por ahí. Con eso te podrán decir los fondos que comercializan y se ajustan a esas características. Saludos http://www.tesoro.es/sp/deuda/inversiones/index_fondetesoro.asp
Ir a respuesta
Art_madd 23/09/08 21:06
Ha respondido al tema Alternativa a los depositos?
Un fondo monetario "puro", que invirtiera sólo en deuda pública a corto plazo no te generaría intereses y sería muy seguro (más que los depósitos). La rentabilidad eso sí sería mediocre (en torno al 3% con suerte). Podrías disponer además del dinero en cualquier momento, total o parcialmente, pero entonces sí que se produciría una plusvalía que sería considerada renta del ahorro. Como supongo que habrá un límite de rentas del ahorro que no podrás superar, estas serían muy pequeñas. En resumen un monetario te ofrecería más seguridad que un depósito y más liquidez pero menos rentabilidad. Saludos
Ir a respuesta
Art_madd 18/09/08 00:45
Ha respondido al tema A día de hoy, ¿invertiríais más de 20.000€ en un solo banco?
Bueno el oro si lo comparas con como estaba hace un año bien, si con como hace unos meses... Desde luego tiene más riesgo que cualquier depósito. Por otro lado, las ventas de oro que se han venido haciendo corresponden a un acuerdo de los bancos centrales. Estas ventas se vienen haciendo desde hace años en cantidades y fechas acordadas para evitar interferir demasiado en el mercado del oro. Saludos
Ir a respuesta