Acceder

Participaciones del usuario angelbs_85

angelbs_85 07/01/15 19:58
Ha respondido al tema IAE Auxiliar Externo
Exacto certamente, habitualidad es lo que yo tengo ahora mismo, lo que pasa es que como el trabajo es a comisión pura y dura pues cuesta más, pero yo y los que están como yo tienen habitualidad. Saludos!!
Ir a respuesta
angelbs_85 07/01/15 16:33
Ha respondido al tema Dar de baja un seguro de hogar
Si esa casa está hipotecada, tiene la obligación de mantener el seguro de hogar. En el caso de que no esté hipotecada, queda a elección del cliente mantenerlo, aunque siempre se recomiende tenerlo contratado. He dejado claro, que si ha vendido la casa ya, no tiene sentido mantener el seguro. Saludos!!!
Ir a respuesta
angelbs_85 07/01/15 15:46
Ha respondido al tema Dar de baja un seguro de hogar
Habla con tu aseguradora, corredor, mediador o comercial y solicita la baja del seguro justificando la venta de la casa, ya que no tiene sentido mantener el seguro hasta mayo. Además, al mismo tiempo que solicites la baja pide que te soliciten un extorno de la parte de seguro no consumida. Otra posibilidad es la que he visto que te comentaba otro forero, que tengas otra casa sin seguro y cambies el seguro de la casa que has vendido a la otra para aprovechar los meses que te quedan. Espero haberte ayudado!! Saludos!! -- Ángel Burillo  
Ir a respuesta
angelbs_85 07/01/15 15:34
Ha respondido al tema IAE Auxiliar Externo
He hablado con una asesoría laboral y me han dicho lo siguiente: - Respecto a la seguridad social, se puede no dar el alta de autónomo siempre y cuando no se realice la actividad con habitualidad, es decir, que si ganas 100.000€ pero los ganas por un trabajo que sólo haces una vez de allá para cuando no tienes que darte de alta, pero si por el contrario ganas 100€ por un trabajo que realizas a diario, el alta es obligatoria. Asique me han dicho que lo de que no es necesario darse de alta si no se llega al SMI es una leyenda urbana. - Respecto a la agencia tributaria, es obligatorio darse de alta con el modelo 036 o 037 (dependiendo de la actividad) antes de generar la primera factura y los primeros ingresos, es decir, con antelación al inicio de la actividad ya que sino estaremos expuestos a una sanción tributaria. Espero que este post sirva de ayuda para futuras dudas!!
Ir a respuesta
angelbs_85 07/01/15 15:26
Ha respondido al tema Seguro desempleo unicaja
El único seguro que estás obligado a contratar es el de hogar y no tienes obligación de hacerlo con el banco, lo puedes hacer con la aseguradora que tu quieras y hacer la cesión de derechos al banco, pero algunas veces los bancos vinculan la contratación de seguros a la bonificación de los tipos de interés, aunque veo que no es tu caso. El banco no tiene derecho a retenerte ese dinero porque no contrates el seguro ese y menos si en la escritura de tu hipoteca no dice nada, asique yo te recomendaría que pusieras el tema en manos de la Oficina del Consumidor más cercana a tu domicilio, ya que ellos te podrán ayudar en tu reclamación. Espero haberte servido de ayuda. Saludos!! -- Ángel Burillo  
Ir a respuesta
angelbs_85 02/01/15 22:11
Ha respondido al tema IAE Auxiliar Externo
Voy a comisión, pero tengo paro y como lo puedo compatibilizar durante 9 meses no quisiera tener problemas.
Ir a respuesta
angelbs_85 04/12/14 21:48
Ha respondido al tema Seguro de decesos y seguro de vida
Buenas noches, Yo comercializo seguros de decesos de la compañía Meridiano. Deberías de fijarte en las coberturas que vas a contratar (nicho, lápida, flores, etc...) esto será lo que haga que la prima de decesos sea más cara o barata, porque el servicio evidentemente lo dará el tanatorio que se elija el día que toque el siniestro. Pueden variar también las garantías opcionales, que harán también que cambie el precio. Ocaso por donde yo me estoy moviendo, va únicamente a vender por precio, a razón de quitar garantías y aun así no suele hacer competencia con los otros seguros. Saludos.
Ir a respuesta
angelbs_85 04/12/14 21:38
Ha respondido al tema Llevar varios productos como auxiliar externo
Tengo contrato mercantil pero no estoy dado de alta en la DGSFP. En el contrato dice claramente que soy "Auxiliar externo de agente de seguros exclusivo", entonces mi duda es si yo puedo ser auxiliar externo para una correduría de seguros por ejemplo, ya que en mi contrato lo que dice es textualmente que lo que no puedo hacer es comercializar seguros de decesos, hogar y caza para otra compañía porque sería competencia desleal evidentemente. Autónomo me he hecho, porque los 6 primeros meses son 50€ y por esa cantidad no me arriesgo a que hacienda se meta conmigo por los ingresos que tenga.
Ir a respuesta