Acceder

Consejos para pagar el seguro

6 respuestas
Consejos para pagar el seguro
Consejos para pagar el seguro
#1

Consejos para pagar el seguro

Hola,

He estado leyendo por ahí que últimamente los seguros están permitiendo pagos fraccionados por mes, si lo tienes contratado por 6 meses por ejempleo, a las personas que solicitan darse de baja e incluso han reducido el precio de los seguros.

¿Es cierto eso?

Porque ahora mismo me vendría muy bien tanto pagar mes a mes como una rebaja en el precio.

Muchas gracias.

PD: Mi seguro actual es Caser autos

#2

Re: Consejos para pagar el seguro

Buenas noches:

Lo que se esta dando es financiar el pago del seguro (por ejemplo Cofidis) y como no puede ser de otra manera te lo cobran via intereses (tambien cobran las entidades aseguradora por fraccionamiento).

Un saludo

www.sofise.es

#3

Re: Consejos para pagar el seguro

Si tienes tarjeta de crédito y vas al banco, puedes decir que un determinado recibo te lo carguen a dicha tarjeta. Lo cual hace que el recibo sea pagado según como tengas configurada la tarjeta.

Eso sí, ten cuidado no te vaya a salir más caro fraccionar el recibo (intereses) que la rebaja que te puedan ofrecer.

#4

Re: Consejos para pagar el seguro

Estimado/a:
La prima es INDIVISIBLE, por Ley. Otra cosa es que la aseguradora te la financie en pagos fraccionados. Eso significa que suscribes un contrato por 12 meses aunque lo pagues en semestres, cuatrimestres, trimestres o meses. Si pagas seis meses y dejas el contrato el asegurador te puede interponer un juicio monitorio por la cantidad impagada (es una deuda) por incumplimiento de contrato. En ese caso no solo pagarías los meses pendientes sino también los abogados, procuradores y costas (los de ambas partes). Es un mal negocio.

Yo no haría (para mí) un pago mediante sistemas de crédito como el que se cita o mediante tarjetas fraccionadas porque el interés de estas operaciones es de dos cifras y, con facilidad, pasa el 20%

Las aseguradoras suelen ofrecer fraccionamientos que rara vez superan el 6 ó el 7% de interés por lo que son bastante más interesantes, sin comisiones de apertura y sin gastos por descubierto. Ojito a eso. Si urgas un poco seguro que encuentras soluciones con pago fraccionado mensual pero que te quede claro que eso no es en absoluto un seguro "por un mes" sino anual y analiza si esa facilidad de pago te compensa la pobre cobertura que algunas ofrecen.

Saludos,

#5

Re: Consejos para pagar el seguro

Cuidado con el pensamiento. Los seguros son contrato anuales, con pago anual el cual al compañia facilita al cliente poder realizar este, semestralmente, cuatrimestralmente y memsualmente ( Este último lo da quien lo da). Si en algún momento es devuelto alguno de estos fracionamientos por parte del asegurado la compañia puede demandar , por lo que el asegurado se veria obligado a pagar las costas y rcbo.

Asesorate bien y no te creas todo lo que se comenta.

#6

Re: Consejos para pagar el seguro

Muchísimas gracias a tod@s por aclararme las dudas, voy a seguir pagando el seguro anualmente y listo, así evito cualquier tipo de problema.

#7

Re: Consejos para pagar el seguro

Buenas tardes,

¿por qué lleva ese 6 - 7% de interés?. He oído que el banco le cobra a la aseguradora por recibo girado por eso si se paga mensual (12 recibos) no tiene el mismo recargo que semestral (2 recibos). ¿Sabes si eso es así?.

Gracias y saludos.