Acceder

Seguro de auto: 2 consideraciones antes de contratarlo

2 respuestas
Seguro de auto: 2 consideraciones antes de contratarlo
Seguro de auto: 2 consideraciones antes de contratarlo
#1

Seguro de auto: 2 consideraciones antes de contratarlo

Primero. Que necesitamos? ¿Un terceros?, ¿un todo riesgo?, ¿franquicia?. Hay que pensar que si se trata de un vehículo completamente nuevo, un todo riesgo es la opción acertada, y ya en nuestras manos está si podemos ampliar de 2 a más años la restitución completa del vehículo en caso de siniestro total. Pero si hablamos de un vehículo antiguo, ¿porque contratar un todo riesgo? Mejor será que tenga una buena asistencia en carretera.

Segundo. ¿Cuánto gastarnos y dónde? En principio siempre tiraremos por el precio más bajo, pero si leemos la letra pequeña vemos que traen menos coberturas que una empresa que tenga más nombre o marca y con un precio más elevado. La diferencia entre contratarla presencialmente o por medio de la red, siempre en la web podemos ver las opiniones de los usuarios y poderle dedicar más tiempo a nuestra elección.

#2

Re: Seguro de auto: 2 consideraciones antes de contratarlo (que sean 4)

Yo añadiría una tercera y una cuarta que me parecen sumamente importantes:
- Si me pego una torta ¿tengo alternativa de financiación que no sea el seguro a todo riesgo (con franquicia o sin ella) para repararlo o sustituirlo? Hoy día muchas familias ni tienen grandes recursos para autoasegurarse ni tienen acceso a crédito por su actual nivel de endeudamiento o su escasa solvencia. El seguro a todo riesgo es un gasto presupuestable que permite afrontar un error o un siniestro de reclamación con judicial, contrario extranjero, colisión múltiple, etc sin tener que renunciar al coche (pérdida de trabajo, niños al cole, compras, etc)por imposibilidad de repararlo.
- Si tengo un seguro con daños asegurados ¿Cómo me están garantizando la indemnización? Porque resulta impresionante observar la disparidad de criterios de valoración que habitan en el sector asegurador (aunque se diga "lo mismo pero más barato" lo cual es falso) y que pueden significar la posibilidad o no de reparar o la posibilidad o no de reemplazar el vehículo siniestrado por otro equivalente. Las diferencias entre una y otra póliza a veces supera varios miles de euros en criterio de valoración. No es broma y eso, ni las directas ni en internet se lo cuentan y, si se lo cuentan la mayoría no sabe entender lo que le están diciendo (¿acaso alguien cree que con un "valor real mejorado al 110%" podrá reemplazar su coche? Eso sí cree hacer el mejor negocio de su vida a cambio de un cabreo futuro).

Todo lo apuntado independientemente de la edad del coche puesto que la necesidad de esa herramienta no tiene relación con dicho factor. Y existen soluciones en el mercado muy majas para dar respuesta a todos los casos.

Saludos,

#3

Re: Seguro de auto: 2 consideraciones antes de contratarlo (que sean 4)

Muy buena aportación compañero. Las añado en mi agenda. Un saludo

Guía Básica