Acceder

Deuda subordinada en Caixa Catalunya

10,4K respuestas
Deuda subordinada en Caixa Catalunya
4 suscriptores
Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Página
553 / 1.310
#4417

Re: Plantilla escrito.

!!!yo también me he fijado en la sonrisa del indeseable ese, me gustaria saber quién es, para dejarle un twitter significativo

#4418

Re: Fundamentos de hecho enhanced

tu siempre dando ideasss,dales alguna positiva para nosotros al menos,
por ejemplo.

Sra Merkel, recuerde que aqui en España hallaron cobijo muuuchas personalidades durante la etapa del tercer Reich y que estos a su vez tienen descendientes en nuestro pais

#4419

Re: Fundamentos de hecho enhanced

Saludos,

Sí, los bonos sénior cotizan. Se compran y se venden antes de vencimiento. En el AIAF (cómo no!) tienes a muchos de ellos. Y otros muchos cotizan en mercados internacionales diversos (se emite deuda sénior en dólares, en libras ... y esa la negocia NY, Londres ...). Si cotizan cerca del 100% del nominal ... indica que "el mercado" no cree que -por el momento- haya riesgo en poseer ese bono. Si se alejan del 100 por abajo ... pues indica que el mercado empieza a desconfiar de la capacidad de pago al vencimiento, o desconfía del país al completo y se huele un posible default ... En fin, mil factores de esos que hacen que los precios de la renta fija fluctúe.

Un título de "renta fija" fluctua en precio durante su vida hasta el vencimiento. Lo hace en función de la solvencia del emisor, de los tipos de interés oficiales (si suben los tipos, baja el precio del bono) ... Ahora bien, un título de renta fija de una entidad solvente que al final retorna el principal ... termina a día de vencimiento, evidentemente, cotizando al 100%. Para quien está dispuesto a aguantar el título hasta el vencimiento (en el supuesto de que la entidad sea solvente), las fluctuaciones diarias son irrelevantes: Al final de la vida del título habrá cobrado todos sus cupones y se le reintegrará el principal. Desgraciadamente, el problema de las nacionalizadas es que no son solventes.

Cuando se aproxima el vencimiento de un bono y toca reintegrar al bonista, si "no tienes" para devolverle el dinero, se te plantean diversas posibles vías:
- La más fácil si el mercado cree que eres solvente ... patada a seguir. "Me vencen 100 dentro de un mes ... pues emito 100 con vencimiento dentro de cinco años, y con lo que recaudo pago a los que ahora vencen". Claro, para que eso pase ... necesitas que tu rating sea decente y haya gente dispuesta a comprar tu nueva deuda. Si no eres solvente (caso de las nacionalizadas), esta vía queda suprimida. Nadie va a comprar tus bonos ni aunque los remuneres al 10%. El mercado sabe que estás quebrado.
- Otra alternativa: Me vendo activos, y con lo que saco, pago a mis deudores. Si te llamas Santander ... puedes sacar Santander-México a bolsa, y con lo que te dan por las acciones, puedes ir reduciendo endeudamiento y amortizando vencimientos. Si te llamas Telefónica ... sacas Telefónica-Alemania a bolsa. Si te llamas Caixabanc ... puedes pensar en deshacerte de un paquetito de Repsoles. Si te llamas CX ... ya no te queda nada por vender. Si el mercado inmobiliario estuviese bollante ... te puedes vender las oficinas y las puedes alquilar (sale and lease-back). Pero evidentemente ... no está el horno para bollos. Nadie quiere comprar locales.
- Otra alternativa: Si ya tienes al Estado como accionista ... Señor Estado, aváleme una emisión de deuda (que entonces sí que me la compran). Y con lo que sacas de la emisión, pagas vencimientos.
- Otra alternativa: Si la entidad es solvente, está saneada y genera beneficios, evidentemente esos beneficios sirven, en todo o en parte, también para amortizar deuda. La propia operativa del negocio es la que permite ir gestionando los vencimientos.
- Otra: Jeje ... Tirar de depósitos ... hasta cierto punto. Y aquí viene el problema: los ratios de solvencia se te van al carajo y empieza a peligrar tu licencia bancaria y empieza a ser aconsejable la "intervención temprana" de la entidad antes de que la cosa pase a mayores. En teoría, el BdE está para supervisar eso y para encender luces rojas cuando toca encenderlas. Como se puede constatar, su gestión era francamente mejorable. Así estamos como estamos.

Y sí, cuando el Estado corrió en el mes de Agosto a "inyectar" 4.000 millones del ala a Bankia, sin esperar la llegada de la inyección europea, es porque indudablemente Bankia ya no podía atender sus vencimientos inmediatos. Con el agua al cuello, vamos. CX no debe de estar mucho mejor a estas alturas. Si antes de que llegue el dinero del rescate oyes decir que "el FROB aporta 2.000 millones -por ejemplo- a CX a la espera del futuro rescate ...", eso sería sintomático de que "se está con el agua al cuello".

En principio, el dinero de los depositantes está garantizado (hasta 100.000 euros por entidad y titular) por el FGD. Es cierto que el FGD español no da ni pa'pipas y prácticamente se vació con los rescates de la CAM y de Unnim. Se está intentando "elevar el asunto" a nivel europeo y crear eso que llaman el supervisor único europeo (con oposición de la reichführer, evidentemente) que en última instancia permitiría también disponer de un FGD europeo. En principio, si en el "depósito de reserva" para apagar incendios arrojan su agua todos los bancos europeos ... si se produce algún incendio en algún rincón de Europa y peta un banco ... siempre será más fácil apagar el fuego cuanto más grande sea el depósito de reserva. Pero lo cierto y verdad es que hoy por hoy el FGD español apenas podría cubrir el 1% de todos los depósitos de la banca española. Está casi vacío. Daría para apagar un fuego en el "Banco del Cascorro" ... pero ni por asomo podría afrontar un incendio conjunto en Bankia-CX-NCG-BdV.

Pero en fin ... donde no llegue el FGD ... tendrá que llegar, una vez más, el Estado por la vía de emitir más Deuda Pública.

El rescate ... llegará. Por pesimista que sea (que lo soy) y aunque haya algún retrasillo ... todo esto empieza a "estar caliente". Europa no puede echarse atrás. Además, ya ha quedado claro que el coste final lo va a asumir el contribuyente español. Así que los europeos tampoco tienen ya demasiados argumentos para ponerse remolones. Falta aprobar los planes de reestructuración (y por lo que se puede leer, ahí hay un pequeño-gran problema: la Troika quiere muchos más cierres de oficinas y muchos más despidos de los propuestos por la banca rescatada) y falta, tristemente, ejecutar las quitas. El depositante no tiene nada que temer. Yo sigo "trabajando", por ejemplo, con CX para el día a día de "mi tinglado". No sufro por mi cuenta.

#4420

Re: Plantilla escrito.

Grabásteis las palabras del abogado? Son un buen argumento en el juicio que reconozca la mala comercialización en la mayoría de los casos.
Creo que a estas alturas de la película caso nadie se va a conformar con que se haga una quita y ya está... Sé de algún caso que hay gente muy desesperada con este tema, que necesita ese dinero para ya mismo,... creo que si se da lo que habéis comentado podemos pasar de estar en la página de economía a la de sucesos.
Incluso ys se han dado amenazas de muerte a algún director de sucursal (en pueblos pequeños todo el mundo sabe donde viven). El kg de apoderado de Bankia, Cx y NCG va a estar muy barato.... Si yo fuera ellos sería de los primeros que pidiera resolver este tema (aparte de que tenga pillado dinero en DS).
Por cierto, me cambian la directora de sucursal por uno nueevo (nuevo en la oficina pero no en la entidad); le digo que hace tres meses que pedí por escrito la documentación y no me han enviado nada; dijo que lo miraba (tb dijo que su padre tenía DS, le dije que ningún problema, que se vaya al juzgado a demandar.... Respueta: no, yo asumo lo que he firmado...)
Bien, a lo que iba, esta semana, cuando llamo para preguntarle lo de la documentación me responde que tiene cosas mejores que hacer que buscar unos documentos de hace bastantes años; no doy crédito a lo que oigo y le pido que me ponga por escrito, (los improperios que le dije no los pondré aqui para no encenderme más).
No puede ser que encima nos vacilen, alguno va si que va a cobrar de verdad.....

#4421

Re: Fundamentos de hecho enhanced

Saludos Cristina

La 8 emisión de deuda subordinada fue comercializada uno o dos meses después de la quiebra de todas las quiebras,,, "Lehman brothers" esa quiebra para en seco los mercados financieros, nadie prestaba a nadie . Desde 2007 la crisis global ya era una realidad , los que seguían "bloomberg" o tenían acceso a información privilegiada empezaron a moverse ,,, Caixa Catalunya necesitaba cubrir sus balances, necesitaban capital y se les ocurrió la idea de comercializar masivamente la 8 emisión de deuda subordinada con los pequeños fallitos que ya conocemos los lectores de este foro,,,,fueron trampeando como pudieron hasta 2011 que fue cuando el FROB tomo el control.. eso en términos jurídicos creo que lo llaman DOLO , MALA FE, o incluso ESTAFA ....

#4422

Re: Plantilla escrito.

Pídelos por correo electrónico al servicio de atención al cliente, recuérdales por teléfono que la llamada esta siendo grabada por ellos mismos , dales 15 días para que te los entreguen o si no los tienen te lo confirmen por escrito en el correo electrónico. Imprimes los correos y tomas nota de la fecha y hora de la llamada al SAC.. Ya tienes las pruebas,,,, a mi tardaron 6 días en dármelos utilizando este procedimiento....Si no te los dan ya tienes la prueba necesaria de su actuación para entregar a un abogado....

Como adorno en una demanda por mala praxis y vicio en el consentimiento queda fenomenal la prueba inequívoca de este comportamiento ....

#4423

Re: Plantilla escrito.

"Yo lo flipo". ¿De verdad que tu director te ha respondido eso? ¿Encima se ponen "pa'chulo chulo mi pirulo"?

En la cola del Inem va a tener tiempo suficiente para ir buscando papeles ... Y más le va a valer tenerlos todos o le denegarán la solicitud del subsidio.

Si a mí me responde lo que a ti ... abro el telediario de esa noche. No soy muy visceral en mis reacciones ... pero hay tonterías que piden un bofetón a gritos.

O los seleccionan exprofeso ... o no se entiende. Lo de CX no se entiende. Para seleccionarlos los deben someter a un test de cretinismo. Si lo pasan ... los contratan. No se entiende. Han ido a dar con lo peor de lo peor de la profesión. Qué tropa!

#4424

Re: Plantilla escrito.

Pues si, tal cual lo he contado. Supongo que por teléfono se envalentonan... Cabeza fría, me digo. No vaya a ser que con otra reacción les acabe favoreciendo a ellos. Pero con actitudes así yo no estaría muy tranquilo.... Además creo que todos los que trajan en Cx aunque tengan DS o prf's es lo que menos les importa, lo del puesto de trabajo suyo también cotiza muy a la baja. Estoy de desando que me hagan una encuesta de esa que habéis puesto en el foro días atrás.
Por cierto, con la cantidad de gente que trabajaen Cx y que dice tener Ds no sé como se llegó a comercializar a ahorradores,

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.