Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

23,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
70 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
395 / 1.614
#5911

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

"A esto añade la cultura española del clavo. Buscas un fontanero o X? Te clavan. Ya puse ejemplo de albañil que me pedía  200 y otro 50 por lo mismo. Gente honesta hay, claro, pero hay muchos más clavos.
Hora de trabajo de un taller de coches... Productos que son plástico puro a precio desorbitado..
Ropa, por ejemplo, si el dueño de zara es multimillonario no es porque haya puesto precios con un margen de un 30%, es porque le habrá clavado un 300% por prenda si no más.
Y así todo."


Lo de los talleres de coches es de juzgado de guardia, especialmente los de la marca oficial, te cobran el triple que en cualquier otro sitio y encima dicen que te han aplicado un "descuento".. son la leche.

Luego están los electricistas, fontaneros, etc... según ellos son "sufridos autónomos" pero yo los veo llevarse habitualmente 300 euros en B por media hora de trabajo.

El trabajo que hace cualquier asalariado en comparación es a precio ridículo. Si un médico cobrara a "precio de mercado" sus servicios (algo que por cierto se hacía hace 100 años) sería el dueño de media ciudad (la gente les tenía que pagar con sus propiedades). Igual para tantas otras profesiones.

Sobre la ropa, los pantalones vaqueros producidos en China (que suelen ser los de calidad alta, porque los más baratos se producen en sitios aún más baratos que China) valen en origen no más de 6 dólares, y aquí en España, en tienda, 100 euros o más. Esto son vaqueros de marca, de las marcas más conocidas.

La ropa del Zara te puedes imaginar... ahí ya lo hay calidad por ningún lado.. comprará las prendas a un euro cada una, o al peso, a saber.

Sobre pequeños artículos, ferretería, papelería, etc los clavazos son monumentales, y más si es a turistas. No se me olvidará una anécdota de cuando era niño (tiempos de la peseta). Vinieron unos amigos de mis padres de Alemania y fueron a comprar un fusible y les cobraron 10 veces el precio normal (x 10).

Voy a hacer una precisión sobre la inflación: cuando se aplica por ejemplo a ropa y se dice "unos zapatos valían x hace 5 años y ahora valen casi lo mismo" es mentira, y el truco está en que NO son los mismos zapatos, son zapatos de una calidad inferior.

La inflación también sube cuando conscientemente los productores bajan la calidad de lo que venden pero siguen cobrándolo al mismo precio. 
#5912

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Tu obrero cobra por hora el triple que un investigador postdoctoral en uno de los mejores centros de investigación de este país. 

Como comprenderas me parece una barbaridad.

En ningún sitio se vive como en España. 

Saludos 
#5913

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Y cual es tu opinión Juan 1980? seguirá así? o explotara la burbuja? Llevo 2 años pensando en comprar piso y cada vez peor. Menos oferta y mas caro. 

Es ridículo todo lo que está pasando pero la realidad es que está pasando y sigue, sigue y sigue...

#5915

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Pillado! LOL
#5916

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Shrinkflation.
#5917

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Cuando pinchó la anterior burbuja, lo primero que sucedió en 2008 fue que pisos que necesitaban mucha reforma se empezaron a vender, con algo de descuento, en vez de ser reformados y vendidos mucho más caros.

Ese fenómeno ya se está produciendo. Por ejemplo, en Barcelona hay pisos caros (muy grandes) que ya nadie quiere reformar. Los anuncian a la venta, se los quieren quitar de encima.

También sucede en algunas ciudades dormitorio que están cerca de Madrid. Anuncian pisos para reformar a la venta, porque nadie quiere meterse en ese berenjenal de reformar y revender.

Los que se dedican a las reformas están soltando mucho producto porque ellos ya no ven el margen necesario para arriesgarse a comprar, reformar y.. lo más difícil... conseguir revender al precio que quieren.

Yo creo que el ajuste de precios está comenzando, algo que se plasma también en la bajada de los alquileres, pero que va a ser muy gradual. Por supuesto si se produjera algún acontecimiento adverso para el mercado, en forma de legislación, cambio en la política monetaria y de tipos, etc, las bajadas se acelerarían. En principio podríamos esperar una subida de tipos de interés de la FED para el año que viene como muy tarde, y supongo que el BCE tendrá que mover ficha y subir algo también, aunque estando en manos de Guindos y Lagarde nunca se sabe.

En la anterior crisis hubo un año en que los precios bajaron un 10%. Creo que fue 2013, y los mínimos del mercado se vieron en 2014. Por supuesto, los chollos aparecen de forma esporádica, y en Madrid capital todavía había algunos pisos a buen precio a principios de 2016. Desde 2016 los precios han subido al menos un 65% y en algunos casos se han multiplicado por 2, lo cual es insostenible, y síntoma claro de burbuja.

El inmobiliario es lento, y los ajustes de precios llevan tiempo. En definitiva se trata de un mercado en el cual el vendedor hace como que no necesita vender (pero lo tiene puesto a la venta jeje) y el comprador particular sólo necesita encontrar un piso, sólo uno, que le venga bien, a buen precio.

En estos últimos años el mercado se ha distorsionado por la aparición del SAREB y la modificación de la fiscalidad de las SOCIMI.

Sin embargo, el país necesita ingresar, y existe un problema de acceso a la vivienda, con lo cual podríamos esperar que el gobierno moviera ficha para intentar solucionarlo. También va a necesitar ingresar más impuestos, ya sea de las empresas, o gravando inmuebles. El IBI lleva mucho tiempo subiendo. En un solar que tengo de hecho prácticamente se ha duplicado en pocos años, ya debe ir por un 80% de subida aproximadamente.


El BCE advierte de la exuberancia del mercado y ve riesgos de corrección en Bolsa y vivienda | Mercados | Cinco Días (elpais.com)

#5918

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Gracias por tu elaborada respuesta
#5919

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Querido tatote,

el contrato de arras llevaba mucho tiempo cerrado. Se produjo un incumplimiento por la parte compradora, necesitando mas tiempo(3 meses adicionales) con su correspondiente penalización.
Finalmente, se firma mañana jueves la escritura.
Tenga por seguro que me pegue un homenaje con el contrato de arras firmado, otro cuando se materializo la penalización, y otro será a la firma de la escritura.
Un saludo.
#5920

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Escrivá avanza un acuerdo con los autónomos para prorrogar las ayudas | Economía | Cinco Días (elpais.com)

Asegura dos de cada tres autónomos van a pagar menos que la base mínima actual de 280 euros al mes



El Ministro de Seguridad Social debe ser bipolar o algo, porque mientras plantea extender la edad de jubilación, si es posible, hasta que la gente la palme, no deja de despilfarrar dinero en ayudas absurdas para autónomos, ERTES absurdos etc

Si los hoteles y restaurantes pueden abrir, que abran y pongan a su personal a trabajar, y si no quieren trabajar, o no los necesitan, despido y al paro. 

Ya está bien de que los DEMÁS pongamos dinero de nuestros impuestos para esto.
#5921

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Estando de acuerdo en general....Discrepo en lo de la mano de obra.
No digo que en este caso quizá sea una pasada pero te puedo asegurar que yo le meto 4 o 5 veces eso por servicios "similares" y me quedo tan ancho.
Me explico, cuando tienes que reparar algo, primero de todo es localizar el problema. Yo antes trabajaba en un sitio y se hacian presupuestos sin coste y sin compromiso y el resultado era...que te lo enviaban a ver si se podia reparar porque no perdían nada más que los portes.

En lineas generales, eran 15 minutos de analisis, pero cuando no era una averia facil te podias tirar uans cuantas horas o incluso 1 dia entero hasta localizar la averia (prueba y error, rompiendo fusibles y cosas del estilo por medio).

Asi que cuando me cambie de trabajo ya iba con la lección aprendida y empecé a presupuestar lo que costaba...El tema es que hay reparaciones que son faciles y el estacazo viene motivado para cubrir las dificiles (en las que el beneficiario no paga en realidad todas las horas echadas). Tu imaginate que le tuvieses que meter 8 horas de trabajo a 100 - 200 Euros la hora (lo mio es algo super especializado) para al final decirle al tio que no tiene reparación o que la reparacion vale 1 euro pero el coste fue encontrar donde estaba la averia...¡Te mata!

Espero eso clarifique algo el coste de mano de obra en algunos casos. 

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#5923

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Los medicos somos súper especializados y no cobramos eso. Basta ya de robar a la gente.