Acceder

Compra de casa y cuenta vivienda

6 respuestas
Compra de casa y cuenta vivienda
Compra de casa y cuenta vivienda
#1

Compra de casa y cuenta vivienda

Hola rankianos.
Resulta que después de darle un millón de vueltas voy a comprarme una casa. A la casa hay que hacerle muchas reformas (cambio de instalación eléctrica, conexión al alcantarillado, cocina, baños, etc.) El banco me da el 80 % y tenemos ahorrado más del 40 % en la cuenta vivienda. Ahora bien, se supone que con la cuenta vivienda debo comprar la casa y gastarlo todo en la compra, ¿o puedo dedicar parte a la reforma? ¿En cuánto tiempo deberían acabarse las reformas?
Si no puedo hacer esto, ¿puedo por ejemplo pedirle al banco dos cheques, uno para pagar parte de la casa (la otra parte la pago con la cuenta vivienda íntegra) y el otro cheque quedármelo para ir pagando las reformas?
Muchas gracias por la ayuda e información que me puedan dar.
Saludos cordiales

#2

Re: Compra de casa y cuenta vivienda

¿El banco te da el 80% del precio de compra o el 80% del proyecto terminado?

#3

Re: Compra de casa y cuenta vivienda

Hola Peláez, el banco me da el 80% del precio de compra. He estado interneteando y he encontrado esto: http://www.todoexpertos.com/categorias/negocios/fiscalidad/respuestas/1238446/dudas-cuenta-vivienda
Por lo que entiendo de esa página, es como si me hubiera ya deducido el dinero de la cuenta vivienda al comprarla y lo único es que no podré deducirme más que la diferencia, ¿no? Así entiendo también que lo lógico será que el banco me de un cheque por una parte del dinero para el vendedor y que el resto del dinero se quede en la cuenta de mi hipoteca, ¿no?
Espero no haberlo liado más
Muchas gracias

#4

Re: Compra de casa y cuenta vivienda

Sobre el mensaje anterior, no sé si realmente mi conclusión es correcta. A ver si alguien puede sacarme de la duda. Muchas gracias nuevamente.

#5

Re: Compra de casa y cuenta vivienda

Correcto.
Esquemáticamente:
Compras por 100. Estima 10 adicionales para gastos e impuestos ( menos si tienes derecho a bonificaciones fiscales en Transmisiones y en Actos Jurídicos Documentados)
Pones 40, procedentes de tu cuenta vivienda, (traspásalos un par de días antes de la firma desde dicha cuenta a la cuenta que va a ser soporte del préstamo hipotecario) cantidad por la que ya has desgravado y que impepinablemente tienes que destinar a la compra. No puede ir destinado a otra cosa.
El Banco te presta 80, que sumados a los 40 tuyos hacen 120. Te hacen un cheque bancario por 100 para pagar al vendedor. Quedan en tu cuenta 20, que destinarás a gastos e impuestos de hipoteca y compraventa (aproximadamente los 10 antes indicados, que recuerda que son también desgravables, por lo que te quedará liquido menos de esos 20 iniciales) y reforma, que según el tipo de reforma que comentas no desgrava.
Hay que tener en cuenta que para la desgravación aplicable anualmente en IRPF, has de aplicar la regla proporcional: El Banco te ha prestado 80, de los que has dedicado a la compra 70. En la misma proporción te desgravarás anualmente en IRPF por compra de vivienda habitual: sólo puedes desgravar 7 euros de cada 8 que pagues de cuotas del préstamo.

S2

#6

Re: Compra de casa y cuenta vivienda

Muchas gracias Maltijo. Me lo has dejado muy claro. Reitero además mis gracias por lo pedagógico de la explicación.
Saludos
Ya contaré cómo ha ido la cosa.

#7

Re: Compra de casa y cuenta vivienda

Hola de nuevo, Maltijo
Tengo unas dudillas nuevas. Si cambio el tejado de la casa (cosa que pensaba hacer), lo que me cueste ese cambio sí se puede pagar con el dinero de la cuenta vivienda, ¿verdad? ¿Se podría deducir también por el nuevo concepto de deducciones por reformas?
Saludos