Acceder

Compra de segunda vivienda sin vender la primera. ¿Que hago para consequir el prestamo?

8 respuestas
Compra de segunda vivienda sin vender la primera. ¿Que hago para consequir el prestamo?
Compra de segunda vivienda sin vender la primera. ¿Que hago para consequir el prestamo?
Página
1 / 2
#1

Compra de segunda vivienda sin vender la primera. ¿Que hago para consequir el prestamo?

Hola a todos, espero me podais ayudar con mi problema. Tenemos un piso, lo compramos en el 2007 con una hipoteca a 35 años de 136000 a un tipo actual del 2,75 % nos quedan por pagar 132000 euros, estamos pagando una cuota mensual de 511 euros. Con la crisis y teniendo los dos tabajo fijo queremos comprar un piso de obra nueva para mudarnos a el pero sin vender el actual ya que tenemos una persona que nos lo alquilaria por unos 350 euros. La vivienda que queremos comprar tiene un coste de 202000,el precio es menor al 80% de la tasación. Nuestros ingresos mensuales son de unos 2400 euros aproximadamente.
Nos preguntamos si seria posible realizar esta operación y en caso afirmativo de que forma, ampliando la hipoteca actual, cancelando esta hipoteca con otra y avalando la nueva con el piso ya sin cargas etc.. Que gastos podria suponer esto, no sabemos cual es la opción más viable, gracias por vuestras respuestas de antemano.

#2

Re: Compra de segunda vivienda sin vender la primera. ¿Que hago para consequir el prestamo?

Pues te será un poco dificil me temo sin vender la primera por que parece que no tienes ahorros y que además la suma de las dos hipotecas sobrepasaría facilmente la mitad de vuestros salarios conjuntos aunque pudierais alquilar la primera.

Imposible que te junten las dos hipotecas en una a no ser que la segunda tuviera una tasación cercana a los 350 mil euros o algo así. La hipoteca actual dificil que te la amplien lo suficiente por no decir imposible. En la nueva como te digo la tasación debería ser muy muy alta para poderte dar para cancelar la primera vivienda que aún lo debes practicamente todo.

Yo miraría de vender la primera vivienda al mismo tiempo que compráis la otra para que la operación pudiera ser viable si no me temo que estás fuera de todos los rangos que establecen las entidades.

Aunque ahora vendrá Alcoriza y dirá todo lo contrario... pero a mi me parece imposible la operación... ya que te quedaría una deuda total de unos 330 mil euros y me parece demasiado para vuestros salarios aunque lo complementeis con el alquiler que cubre ahora la mitad de la cuota pero de subir los tipos podría no llegar a cubrir ni la mitad.

#3

Re: Compra de segunda vivienda sin vender la primera. ¿Que hago para consequir el prestamo?

Gracias por tu pronta respuesta, eso es lo que yo pensaba pero en el banco me dijeron que era posible aunque sin concretar nada. Me comentaron algo de avalar el prestamo total con la primera vivienda una vez esta quedara libre de hipoteca pero no esta claro. Gracias de nuevo.

#4

Re: Compra de segunda vivienda sin vender la primera. ¿Que hago para consequir el prestamo?

A mi me suena un poco raro... como vas a librar de hipoteca la priemra vivienda si aún la debes toda?¿? De todos modos si en elbanco te dicen eso que te hagan una propuesta y se puede ver entonces.

#5

Re: Compra de segunda vivienda sin vender la primera. ¿Que hago para consequir el prestamo?

Se puede realizar demostrando que parte de la hipoteca actual os la paga otra persona(alquler); el prestamo actual no se tocaría y se haría una hipoteca nueva por la vivienda que vais a comprar

Saludos

#6

Re: Compra de segunda vivienda sin vender la primera. ¿Que hago para consequir el prestamo?

Angel80, entiendo que quereis comprar una vivienda que vale 202000€ mas gastos (no aportais nada ???), veo dificil que alguna entidad os de el 100% mas gastos y encima teniendo otra hipoteca (aunque parcialmente cubrais la cuota con un alquiler).
Saludos

#7

Re: Compra de segunda vivienda sin vender la primera. ¿Que hago para consequir el prestamo?

Vamos a ver:511€-350€=161€ que tendrías qe pagar cada mes.

Hipoteca de 202.000€(sólo el precio, sin contar gastos), a treinta años, al 2.5%(actual), nos da una cuota de 824€/mes.

Con un sueldo de 2.400€ netos la cuota máxima que la entidad os va a permitir es del 35% de vuestros ingresos, es decir, 840€.

Si sumamos los 161€ a los 824€ de cuota son 985€, con lo cual el endeudamiento sería mayor al razonable; aunque vuestra entidad lo autorizara, tened en cuenta que la media del euribor puede estar entre un 3-3.5%, con lo cual el rati de esfuerzo sería bastante supeior al recomendable; recomendación...no compres.

Saudos

#8

Re: Compra de segunda vivienda sin vender la primera. ¿Que hago para consequir el prestamo?

Yo quiero hacer una nueva consulta. En mi caso ya tengo pagada la hipoteca de la primera vivienda y quiero comprar una segunda vivienda, pero necesito mas del 80% de la tasación. Que me recomendais?

Saludos,