Acceder

Burbuja inmobiliaria

35 respuestas
Burbuja inmobiliaria
Burbuja inmobiliaria
Página
1 / 5
#1

Burbuja inmobiliaria

Oye os dais cuenta que todo el rollo de la burbuja inmobiliaria como de alguna forma se consiga desinflar (imposible a corto plazo) y España se convierta en un pais desarrollado en donde la gente tenga su casa en alquiler (como en la mayoria de Europa) los bancos no van a dar un prestamo personal o consumo ni locos y eso va a producir una importante bajada en el consumo de las familias en bienes importantes como por ejemplo los automóviles.

#2

Re: Burbuja

¿Por qué no van a dar préstamos personales? Todo dependerá del riesgo del cliente, pero un banco siempre quiere vender.

#3

Re: Burbuja

Pues estimado Miguel, no va tan desencaminado....

Los prestamos personales son un negocio de los bancos que principalmente se concede a clientes conocdios y con un buen nivel de solvencia y generacion de recursos. Si los clientes no son conocidos, es raro que se de un personal a alguien que no presente en su activo ladrillos aunque sean hipotecados...

La propiedad de la vivienda ha dotado a este pais de estabilidad economica, ha consolidado una clase media emergente, que es la que da estabilidad socioeconomica a un pais...(en nuestro caso al menos ha funcionado asi)...

Yo, el problema que veo a la vivienda en propiedad, y que nadie ha mencionado aqui, es que es una excusa mas que evita la necesaria movilidad geografica, social, incluso idelogica en un pais. Somos un pais muy conservador, nos cuesta salir de nuestra cueva, de nuestra universidad,de nuestra empresa, y una excusa cierta (pero que sigue siendo una excusa) es lo imposible del mercado del alquiler...

saludos...

#4

Re: Todos somos clientes

Todos somos clientes de banco y si no tenemos una hipoteca con ellos, tenemos un depósito, una cuenta o un fondo, por tanto somos clientes conocidos.

Si no tenemos patrimonio para responder en el caso de prestamos personales se desarrollará la prenda (lo mismo que las hipotecas pero para cualquier tipo de bienes) y si tenemos patrimonio pues como hasta ahora.

Hay más formas de patrimonio que el ladrillo, es cierto que en España es la única consolidada a todos los niveles.

Un saludo.

#5

Re: Todos somos clientes

Todo el mundo es cliente, pero unos mas clientes que otros....

Cuando se studia un credito te examinan tu capacidad de generar recursos para hacer frente a las cuotas y las garantias que prestas, que pueden ser garantias reales (hipotecarias o pignoraticias, prendas) o personales. Pero aunque sean personales se examina la composicion del patrimonio. te puedo asegurar que no es lo mismo el que en tu patrimonio figure una vivienda que no. Una vivienda es mucho mas complicada de evaporar, da idea de estabilidad, a pesar de algunos muestra una clara tendencia ala revalorizacion, etc....

En cuanto a las prendas, las unicas que conpzoco que funcionan de una manera real son las prendas de activos financieros, y en ese caso los rpestamos son mas bien atipicos: seben a motivos fiscales o financioeros (no quiero vender un fondo con com. de reembolso, odesprenderme de mi paquete de acciones). Lo de los montes de piedad es anecdotico...

Para que veas la importancia de la vivienda en el sistema crediticio:

Plan de Lula para legalizar las favelas en Brasil
El Gobierno brasileño proyecta entregar a los habitantes de dichos asentamientos la propiedad de las tierras, y así facilitarles el acceso a trabajo estable y pequeños créditos. Por otra parte, niegan que el país esté interesado en construir la bomba atómica.

A pocos días de haber asumido la presidencia de Brasil, en el marco de la lucha contra las desigualdades sociales, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que pondrá en marcha un nuevo proyecto destinado a legalizar las favelas en ese país, informó el diario Página 12.
En otro ámbito, el ministro brasileño de Ciencia y Tecnología Roberto Amaral salió a desmentir que, como parte del desarrollo de la investigación científica en ese país, se esté pensando en construir la bomba atómica.

La iniciativa del Gobierno brasileño respecto a la recuperación de tierras de las favelas busca resolver el problema jurídico del asunto, posibilitando a los habitantes de los asentamientos en ciudades como Río, San Pablo, Recife, Salvador de Bahía, Belo Horizonte, entre otras, convertirse en dueños de las propiedades.

De acuerdo a la idea de Lula, el hecho de ser propietarios podría facilitarles el acceso a otros beneficios, tales como la obtención de trabajos estables y de pequeños créditos.

El proyecto, cuyo estudio de viabilidad podría costarle al Estado de Brasil unos 300 millones de dólares, quedó a cargo del ministro de Justicia Marcio Thomaz Bastos.

Lula le pidió que convoque a un grupo de expertos y le dijo que, si las leyes existentes no bastan para solucionar el tema, proponga la sanción de nuevas normas.

En tanto, el ministro brasileño de Ciencia y Tecnología, Roberto Amaral, reiteró la posición de ese país contra la proliferación de armas nucleares y negó que el país pretenda fabricar la bomba atómica.

Amaral decidió conceder una corta entrevista desde el hospital en donde se recupera de un principio de neumonía luego de que unas declaraciones suyas al canal BBC, de Londres, fuesen interpretadas como una apuesta de Brasil a la fabricación de la bomba atómica.

En la entrevista con la BBC, Amaral había dicho que Brasil no renunciará a ningún conocimiento científico. "Eso incluye todo conocimiento: el conocimiento del genoma, del ADN, de la reacción nuclear", aseguró el ministro.

#6

Churras con merinas

¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra echevarri? o cómo emparentar fabelas con pisos sobrevalorados...
en fin serafín

#7

Re: Aqui el que mezclas eres tu...

y me empiezo a preguntar si sera Ron con CocaCola, o quizas algo mas fuerte....

Mira figura, antes de soltar una incoherencia, lee con calma. De lo que estamos hablando Miguel y yo era sobre la influencia que tiene en la concesion de creditos personales el patrimonio inmobiliario que tenga cada uno. Miguel defendia el hecho de que todos tenemos algun tipo de patrimonio, y de que si no se cuenta con activos inmobiliarios la concesion de creditos personales no se resentiria. Mi opinion, basada en mi exp. perosnal, es la contraria. Cuando te examinan para un credito personal miran con lupa el hecho de que tengas un piso en propiedad por los factores que explicaba. Como ejemplo de la importancia de este factor le expuse la situacion en Brasil(pais lejano donde los haya), donde Lula entiende que muchisma gente tiene cerrado el acceso al credito(y para Lula el credito es progreso) al no tener regularizada la propiedad de su casas.....¿donde comparaba yo las favelas con los pisos sobrevalorados que no puedes comprar?

Esta es la version MSDOS, que por lo visto es la que estas capacitado para entender......

PD: existen otro problemas en el mundo mas alla de que MMartin no tenga piso

#8

Re: Aqui el que mezclas eres tu...

Efectivamente hay más problemas que Mmartin no tenga piso, o que echevarri no pueda vender los suyos con plusvalías...
Sobre el Ms-Dos te puedo hablar un rato, desde la historia hasta el código, pero hace mucho que no lo uso (aunque si consolas *nix parecidas...). Si quieres una charla sobre SSOO, dame un toque y encantado te pasaré un presupuesto...
PD: intentas comparar churras con merinas. Intentas hacer ver la bondad de un tener vivienda o tener un crédito hipotecario en términos absolutos, cuando las situaciones son bien diferentes. Y es más, aunque este es un debate más complejo, el aclamado Lula y otro mundo es posible, todavía no ha hecho prácticmanete nada de lo prometido y es visto con muy buenos ojitos por el FMI, lo cual ya te dice bastante...