Acceder

Mi ex no paga su parte de la hipoteca

37 respuestas
Mi ex no paga su parte de la hipoteca
Mi ex no paga su parte de la hipoteca
Página
5 / 5
#33

Re: Mi ex no paga su parte de la hipoteca

A ver, a ver .... esto de pedir opinión a otros, tiene un planteamiento bastante egoísta por mi parte, se trata de conseguir un "descanso moral", yo, como la mayoría aquí actuamos como "amateurs", por tanto el riesgo de errar o ser inexactos en nuestras respuestas ahí está, por ello si pides colaboración a otros foreros, lo que se consigue es "descansar moralmente", el saber que no vas a meter a nadie en un berenjenal, bueno no tanta garantía hay, pero al menos limitas mucho las posibilidades de que ello ocurra. Cuando se lleva un tiempo por los foros, uno va conociendo las opiniones, las especialidades, ... de otros foreros y si el tema es de tal tema, mas o menos ya sabes quien te puede echar un cable ... por ejemplo suelo pedir ayuda a algunos foreros empleados de banca, aún cuando en muchas ocasiones hay foreros que no los consideran bienvenidos al foro, hay mucha crispación con el asunto bancario, y a veces son blanco de muchas iras, cuando en realidad no es lo mismo bancario que banquero ... pues tengo siempre en mente a 4 ó 5 foreros a los que respeto enormemente sus opiniones desde el lado de la banca. O lo más típico que me ha valido mas de una reprimenda en los foros de preferentes, se trata de los foreros de compran/venden este tipo de híbridos, a los que se acusa de especuladores, y en ocasiones de malvados e insultos/descalificaciones variadas, consiguiendo que ni aparezcan por los foros, pues menudo negocio para los afectados, renunciar a opiniones, planteamientos o ideas de gentes que piensan de otro modo, y digo mal negocio porque cuando se enfrenten con las entidades en la sala de juicio lo echarán en falta, en saber que piensa o puede pensar otra persona, un no afectado ... esto es contrario a lo que dije hace un par de días "quan tu hi vas, el ja en ve ..."

#34

Re: Mi ex no paga su parte de la hipoteca

De nada, si podemos echar una mano, para eso estamos.

Suerte con tu familiar y a ver si logra solucionarlo pronto que estos temas espinosos cuanto antes se logren solucionar mucho mejor.

Un saludo!

Método, disciplina y tiempo

#35

Re: Mi ex no paga su parte de la hipoteca

Gracias de nuevo, aunque sea pesada, siempre has estado hay.
Aprecio tus opiniones en tdos los foros porque sigo en cualquiera que intervienes para aprender, aunque yo no llego para nada en esos niveles, pero intento entender, y ahora en la distancia del tiempo y haber aprendido un poco, entiendo a los inversionistas, a los especuladores y a la bolsa, hoy por hoy sabria ya vender en bolsa y intervenir en bolsa, pero para mi y mis mayores entendemos que es peligroso, por no estar a la altura y no sera porque no siga a kRETAN, ASDEBASTOS, J.TORRES, que eres tu y a otros de tdos los foros que alcanzo a aprender a base del sacrificio del sueño, como pdras comprovar las horas que son, pero devido a las circuntancias que tu ya sabes,y que no habia nunca estado de acuerdo con los ordenadores y la informatica, solo le quitaba el polvo, pues poco a poco me meti, al principio como un elefante en una cacharreria, y bueno he aprendido algo, participo en diferentes foros y me he asombrado de mi misma. En la vida si no te psan cosas no descubrimos otras y a mi me ha sucedido, y estoy contenta y sigo y seguire.
Te vuelvo a agredecer todo y darte las gracias.
Supondo por lo que mas o menos capto que eres bastante mas joven que yo, pero eres muy avispado e inteligente a mi corto modo de leerte en mchos foros.
Yo paso del medio siglo, me hizo gracia una vez en Lisboa una foto que solo salian tus manos, creo recordar que era una camisa de cuadros en tonos azules, abotonada sin remangar, comiendo en un sitio guay y creo recordar que Boni u otro hizo el comentario, que eras finolis hasta para eso, no es nada de malo para mi ni pijin, como se pueda interpretar solo que me hizo gracia.
Bueno no me enrollo, que soy mas plasta que el plomo.
Sldos.J.y un placer.

#36

Re: Mi ex no paga su parte de la hipoteca

Muy cierto el texto que comentas, claro que nos descargamos cuando tnemos una duda y preguntamos, al igual que tu dices que preguntas o consultas a algunos foreros de tu confianza, yo a lo largo del tiempo y habiendo sido mis mayores de prefer y subord, en su dia no entendia nada de nada y cometi mchos errores no muy eticos de criticas hacia foreros que ahora los sigo y estoy aprendiendo mchos.
Ahora entiendo a los inversionistas o especuladores que antes los odiaba y me enfrentaba a mchos de ellos por la ignorancia que tenia economica y de mchas mas carencias y pensaba que eran carroña.
Ahora en la distancia, aunque a mi forma y manera siga saliendo a las calles para ayudar a otros de otras entidades bancarias que siguen sin recuperar sus ahorros, veo las cosas desde otro prisma.
Cualquier persona a parte de su trabajo puede y debe si le gusta o apasiona invertir en bolsa comprar y vender, aunque yo piense que es peligroso si no se tienen mas que nociones de estos temas, que yo ahora tengo algunos no mchos.
Las personas que su trabajo es jugar, invertir o especular en bolsa estan en su derecho, me ha costado entenderlo, pues para ello e leido mcho.
Quien se dedica a esto cuando realiza en bolsa algo, no esta pensando de donde si y donde no sus ganancias o sus perdidas vengan, lo realiza con sus conocimientos y riesgos y ya esta, no se esta aprovechando en comillas de otras desgracias que los bcos han engañado o mal informado, hacen su trabajo y no piensan que se estan aprovechando de residuos carroñeros qeu nos han estafado, ello ganan o pierden, pero no se estan pensando de donde si o no, solo ganan o pierden sin mas. Buena quizas por la hora me este enrollando o no explicandome bien, pero creo que me entiendes y JTorres tambien.
Antes de las preferen y subord. hacian las mismas gestiones en bolsa con su brokers intentando ganar sus eurillos y nadie decia nada ni los cuestionabamos, cuando exploto tdo. yo por lo menos al no entender, que cabreaba como si ellos se aprovechasen de nuestras desgracias, ahora comprendo que no es un aprovechamiento en contra de los estafados, es una circunstancia y como inversores o especuladores siguen haciendo lo de antes, pero yo lo entiendo mi padre no y tampoco con 78 que tiene y que ha sufrido bastante no le explico cosas complicadas, sino lo que son cosas del tema que ha tenido un buen camino de tranquilidad para ello y ya esta. Bastante me como el coco yo y leo en los foros para aprender y me sigue costando y mira las horas que son, como para intentar transmitirselo a ellos con la edad que tienen.
Buenos Mchas gracias.
Ahora si que voy a dormir unas horitas cortas que ya no doy mcho pie con bola.
P.D. quan tu hi vas, el ja en ve, correcto eso he aprendido yo anticiparme y lo he logrado, quizas por llevar mcha ya para mi en estos temas y otros y luchar mcho.
Buenas Madrugadas.

#37

Re: Mi ex no paga su parte de la hipoteca

jeje, si..., esa foto era calzándome un cocido maragato con todas sus viandas y sacramentos en Astorga. Curiosamente sobreviví a aquel festín, mi mujer no daba un duro por mi..., vamos, que al salir me preguntó por como iba el tema del seguro de vida y tal, que fue cuando me preocupé. :-)

Yo tengo unos cuantos años menos, es cierto. Me has pillado :-)

Respecto a la bolsa es un mundo complicado, tampoco es cuestión de saber yo creo que es más de paciencia y oportunidad..., desde luego es complicado acertar pero que le vamos hacer.

Un placer debatir contigo, que tengas un buen fin de semana y espero que se solucione bien el tema del piso de tu amiga.

Saludos!

Método, disciplina y tiempo

#38

Re: Mi ex no paga su parte de la hipoteca

Buenas,
No se si os puede servir mi opinión, en cuanto a la extinción de condominio hay que diferenciar 2 cosas:
primero si es adquisición de vivienda por bien ganancial ó es un bien privativo.
Si la vivienda se adquiere en bien ganancial y una de las partes quiere quedarse con la vivienda porque el otro titular no paga se puede ejercer de la siguiente forma:
Primero hablar con la entidad bancaria para que simulen dejar solo un garantizante del
préstamo hipotecario, si con el estudio que le hagan en el Banco da factible economicamente dejar una sola garantia, entonces en el acuerdo de divorcio y en sentencia judicial se hace la liquidación de los gananciales, se adjudica la vivienda a un titular,
cuando la sentencia venga ratificada por el juez juntamente con la disolución de los bienes, se van al registro de la propiedad e inscriben el bien a un único titular y
posteriormente si el acuerdo con la entidad bancaria ha salido factible solo tienen que
modificar el préstamo eso se llama NOVACION TECNICA, si no solicitan ampliacion de capital para compensar al otro, por regla general se mantienen las condiciones del prestamo y solo te cobran una comision por modificacion de la garantia, eso se puede comprobar en la escritura del préstamo.
Es la forma más económica de realizarlo.
Ahora bien si solicitas ampliación la cosa cambia, te pueden modificar las condiciones
del mismo.
Si por el contrario haces Extincion de condominio, ya tienes que pagar el impuesto que depende de las comunidades en Madrid es aproximadamente un 1% sobre el valor que declares en la extincion más los gastos de notario, registro y gestión, y sin añadir que si tuvieras que incluir algún avalista a la operación ya te incremente la responsabilidad hipotecaria desde origen es decir sobre el inicial del préstamo.
No se si os puede servir de ayuda.
Saludos.