Acceder

Problema hacienda

4 respuestas
Problema hacienda
Problema hacienda
#1

Problema hacienda

Tengo siguiente problema
He comprado piso con mi mujer su hijo y su mujer. He vendido mi piso que tenia por 146.000 y entre todos compramos otro piso por valor 294.000. El tema es que hice mal la declaración de renta y solo declaré 73.000 de venta porque gestor me ha dicho que solo soy propietario de 25% de valor total de piso. Me dijo que mejor no hacer nada y si algún día hacienda pregunta se podrá demostrar que cuando recibí el cheque por 146.000 ingresé todo al banco el mismo día (lo hice así). Pero hace un mes los de hacienda me pidieron todos los papeles y ahora me reclaman 18.000 por otra parte que no declaré en su momento y les da igual que ingresé todo en su momento. Sé que la multa no me la quitan pero lo de 19% de 75.000 que me reclaman no se puede demostrar que lo invertí en el piso?

#2

Re: Problema hacienda

un poco mejor explicado...gracias

A ver desde principio…
Vivía con mi mujer hace 6 años en el piso de que era propietario. Después de dos años de estar juntos llegamos a un acuerdo de comprar un piso muy grande con mi mujer su hijo y su mujer. Precio piso 294.000 donde en principio 80% tenia que pagar la pareja joven y 20% nosotros. Despues de tres meses de comprar piso nuevo vendo mi piso antiguo por 146.000 y este dinero ingreso en la cuenta de hipoteca que la reduce a 148.000. Pasados unos meses quiero hacer declaración de renta y gestor me dice que con esta situación tendré que pagar % de 73.000 porque soy propietario de nuevo piso solo 25% dando igual que he ingresado todo (por tanto de 146.000 según el solo invertí 73.000).Me ha dicho que no influye que estoy casado y que otro 25% es de mi mujer o nuestro como decía yo.
Me recomienda no hacer nada y si hacienda reclama podremos enseñar ingreso de 146.000 y que se ha invertido todo y que será la mejor solución. Cuatro años después me llega carta de hacienda, les preparo todos lo comprobantes, cheque etc y después de dos semanas me envían multa de 18.000 con todos intereses. Quiero que conste que lo escribo por mi padre y yo aún no he visto la carta.
Mi pregunta es vale la pena contractar un abogado que se mire todo a fondo y presentar reclamación o es un caso perdido? Es que tela a sobre que invertimos todo lo que teníamos nos multan…
Gracias

#3

Re: Problema hacienda

a ver tengo la carta en mis manos
total que dicen que con venta he ganado 127.000 y saben que la hipoteca de nuevo piso donde estamos 4 a bajado 140.000 lo que dividiendo entre 4 personas sale a que he invertido solo 35.000 y do lo que me ha quedado 127-35=92 tengo que pagar 18.000
Alguien sabe que puedo hacer
No sabia que si compras una vivienda familiar da igual que sea con tu mujer o hijos tenia que haber escrito todo a mi nombre. Notario tampoco ha dicho nada y le dijimos que iba a invertir todo si vendía el viso
Ayuda

#4

Re: Problema hacienda

Estimado Johns :

Me temo que es así, aunque parezca injusto totalmente. De hecho, sé que es así, porque a mí me ocurrió algo muy similar, aunque no exactamente igual, ya que, en mi caso, la aportación se produjo en el mismo momento de la compra de la segunda vivienda.

En mi caso, yo tenía una vivienda a mi nombre, que vendí, y después -tras un periodo viviendo de alquiler, inferior a dos años- compré otra a medias con mi pareja. Mi pareja no era copropietaria de la primera vivienda, solo de la segunda. El dinero "sobrante" tras vender la primera vivienda y cancelar su hipoteca lo invertí íntegramente en la segunda. Pues bien, para Hacienda yo solo había invertido LA MITAD.

Para ellos, todo dinero que entra en una hipoteca de una vivienda en copropiedad, sea cual sea su origen, es APORTADO A PARTES IGUALES por los propietarios de la vivienda / titulares de la hipoteca. Incluso aunque el dinero proceda de la venta de algo que SE PUEDA DEMOSTRAR que era propiedad solo de uno de los propietarios.

De ese modo, si tu ganaste dinero con la venta de tu anterior vivienda, y solo eres copropietario del 25% de la segunda vivienda, realmente, para ellos, solo has invertido la cuarta parte de lo que aportas -demencial, ya lo sé-, por lo que Hacienda te reclama ahora el 19% sobre la plusvalía obtenida, es decir, sobre el 75% restante de lo aportado.

La interpretación de tu gestor de que aportas el 50%, y no el 25%, es también errónea para Hacienda. Al ser PROPIETARIO ÚNICO de la primera vivienda, lo que te están reclamando es qué parte de lo que, tú y solo tú, ganaste con su venta, has invertido en tu nueva vivienda habitual. Tu mujer no puede ser "aportadora" de nada, ya que en la primera vivienda NO TENÍA PARTE ALGUNA, si lo he entendido bien. Eres tú, como propietario único de la primera vivienda, el sujeto pasivo del impuesto, no el matrimonio. A no ser que la primera vivienda se hubiera ido pagando, en todo o en parte, después del matrimonio, en cuyo caso habría que calcular en que medida tu esposa es copropietaria de la primera vivienda. Pero creo que no es vuestro caso, por lo que comentas. Y, en todo caso, la pareja joven implicada en el caso NO ERA COPROPIETARIA de la primera vivienda.

Solo el caso de que los cuatro hubierais sido copropietarios de la primera vivienda, y también de la segunda, podría haberos librado de este problema. Las ganancias se hubieran dividido entre cuatro, igual que lo aportado.

Quizá puedas recurrir, pero en mi caso, yo no lo hice, porque la interpretación de lo que yo alegaba podia indicar que estaba haciendo una DONACIÓN NO DECLARADA a mi pareja -en tu caso, a tu mujer y a la pareja joven-, y podrían haberse liado más las cosas; me supuso un dineral, intereses de demora y una multa bastante llamativa. Y, encima, mis declaraciones de la renta posteriores a ese año -ya entregadas cuando me levantaron el primer expediente- estaban MAL, ya que no había alcanzado el límite para poder desgravarme de nuevo, lo que me supuso otras dos multas adicionales al rectificarlas, devolver lo desgravado e intereses de demora. Claro, eso me pasa por no poder viajar en el tiempo para rectificarlas... juas, juas...

Y, aún hoy, "estoy marcado" por Hacienda para que me revisen todos los años las declaraciones "con lupa". Menos mal que no me llevé el dinero a Suiza, en ese caso igual me metían en chirona -je, je, ironía-.

Por tanto, parece que este caso es bastante habitual, y debe haber ya jurisprudencia al respecto que le da la razón a Hacienda, es decir, otros muchos casos parecidos; de lo contrario no seguirían haciéndolo. Por ello, si recurres no creo que te den la razón.

Mucha suerte, en todo caso...

#5

Re: Problema hacienda

Te toca pagar esos 18.000,00 euros, hace tiempo que funcionan así estos impuestos de plusvalías.