Acceder

¿Qué pasaria en este caso?

7 respuestas
¿Qué pasaria en este caso?
¿Qué pasaria en este caso?
#1

¿Qué pasaria en este caso?

Hola tengo un amigo que tenia un solar el cual a cambiado por 3 viviendas y en lugar de poner una clausula resolutoria con el contructor este le hizo un aval bancario en una caja por valor de 600.000 euros, mi amigo me ha preguntado en este mar de rumores de que los bancos van mal, que si el perderia esa garantia en caso de quiebra de la caja
¿Me podriais ayudar a responderle? yo no he sabido responderle.

#2

Re: ¿Qué pasaria en este caso?

Yo tampoco sabría responderte, pero de lo que podéis estar seguros es de que ninguna caja o banco va a quebrar. Resulta de lo más complicado que un banco quiebre, y lo único que se está consiguiendo con estos rumores es que crezca el pánico entre los clientes.

#3

Re: ¿Qué pasaria en este caso?

Vamos a ver si conseguimos descifrar esto.
Una persona entrega un solar a un constructor a cambio de 3 pisos cuando estén construidos.
Hacen un contrato por el que el constructor "vende" 3 pisos recibiendo a cambio la cantidad convenica o su equivalente el solar.
El constructor le da el aval obligatorio por las cantidades entregadas a cuenta, en este caso, como si le hubiese entregado 600.000€, el valor del solar.
¿Es eso?
¿O es que el constructor, como no puede pagarle ahora, le da un aval por 600.000€ hasta que pueda disponer de efectivo cuando termine y venda los pisos a construir? En este caso, con ese aval podría pedir un préstamo sin problemas en otra entidad por los 600.000€
¿Es eso?

#4

Re: ¿Qué pasaria en este caso?

El aval de 600.000 euros es una garantía por si el constructor por cualquier motivo no construye las viviendas en el plazo de 3 años.
Vamos que si no le entrega las tres viviendas como la segunda parte del pago (pues ya le dio el primer pago en dinero y el segundo acordaron que al terminar la obra le daría 3 viviendas) del solar en ese plazo se ejecutaría dicho aval.

#5

Re: ¿Qué pasaria en este caso?

Pues el constructor lo tiene crudo para acabar las viviendas en 3 años. Loa Ayuntamientos pueden tardar de 2 a 16 meses en conceder la Licencia de obras, desde que se solicita. Si le toca en un Ayuntamiento lento, más 14 meses que dura la obra, más 3-5 meses de espera hasta conseguir el Certificado de Primera ocupación, creo que va muy justo.
Si un Banco le ha avalado por 600.000€, ese es un riesgo que asume el Banco, por lo que en caso de quiebra el Banco está obligado igualmente a ese aval. El Banco deberá pagarle los 600.000€ que avala, por los que habrá tenido la precaución de pedir un contraaval al constructor.
Creo que, es caso de quiebra, un aval tiene cierta prioridad.

#6

Re: ¿Qué pasaria en este caso?

Muchas gracias.

#7

Re: Me gustaría saberlo.

Yo creo que lo que preguntas es que , en el caso de que quebrara el constructor y el banco , si el Banco de España se haría cargo de ese aval. No lo se , no se si el Fondo de Garantía de Depósitos cubriría esta responsabilidad , pero me gustaría saberlo.

#8

Re: Me gustaría saberlo.

¿Cómo va a cubrir ese aval el Fondo de Garantías? Ese Fondo sólo cubre las cantidades de los depositantes hasta 20.000€

En caso de que quebrara el Banco, los liquidadores establecen el Activo y el Pasivo del Banco y ahí aparecerá el aval. Aunque no se mucho de contabilidad, creo que un aval debe figurar en el Activo y en el Pasivo, en las cuentas de Regularización.

Al liquidar el Banco, con el patrimonio neto que resulte se paga a los acreedores según unas normas que establecen la prioridad de algunas deudas.

De todos modos, lo normal en este caso es que el constructor cumpla por la cuenta que le tiene, pues en otro caso el Banco ejecutaría el contraaval, es decir, las garantías que le ha pedido para darle ese aval.

Ya sería muy mala suerte que quebrasen el constructor y el Banco al mismo tiempo.