Acceder

Hipotecarse a 25 o 30 años

14 respuestas
Hipotecarse a 25 o 30 años
Hipotecarse a 25 o 30 años
Página
1 / 2
#1

Hipotecarse a 25 o 30 años

Buenas noches

Tengo una duda que seguro que sabreis resolverme, no se si coger mi hipoteca a 25 o 30 años, tengo la duda de si interesa pagar mas cuota y menos intereses o andar mas desahogado. La hipoteca que solicitaria seria de unos 80000 euros

Un saludo y gracias

#2

Re: Hipotecarse a 25 o 30 años

Intenta no pagar más de un tercio de tus ingresos para la hipoteca. Coge una hipoteca sin comisión de cancelación anticipada y así siempre podrás amortizar capital a fin de año sin penalización, para desgravar lo máximo del IRPF, recuerda que el nuevo tope es de 9040 euros anuales. Si lo haces así da igual que sea a 25 o 30 años.

#3

Re: Hipotecarse a 25 o 30 años

Gracias Joseha por tu respuesta

Pero una cosa igual no dara 25 que 30 años, por mis cuentas si pides 80000 ( pongamos de ejemplo a un 4% ):

- 25 años los intereses serian 46680,84euros( cuota mensual de 422,27 euros)

- 30 años los intereses serian de 57495,61 euros ( cuota mensual de 381,93 euros)

La diferencia son unos 10814,77, que es mucha pasta, aunque es cierto que queda un pelin justo a 25 años.

Gracias de nuevo Josehga y seguire dandole vueltas, lo mismo es mejor no arriesgar e ir amortizando a medida que se pueda

#4

Re: Hipotecarse a 25 o 30 años

Me refiero a que si lo pones a 30 años para estar seguro de que puedas pagarlo, pero luego te sobra dinero y haces amortizaciones anticipadas, al final lo acabarás pagando en 25 o menos años y los intereses serán menores.
Pero también piensa que poner un plazo menor de entrada es una forma de obligarte a ahorrar; si eres poco disciplinado con el ahorro te será útil.
Un saludo.

#6

Re: Hipotecarse a 25 o 30 años

No sé si has tenido en cuenta el precio del dinero (o la inflación) al sumar cantidades de distintos años. Piensa lo que podías comprar con 5000 pesetas hace 30 años y lo que puedes comprar ahora con 30 euros: puede parecer poco año a año, pero tras varios decenios el impacto es muy grande (en la simulación de mi hipoteca, suponiendo un 2.5% anual, acabo con más del 100% de aumento).

No se puede calcular de forma exacta porque no sabemos cómo van a ser en el futuro, pero no tenerlo en cuenta es como suponer que van a ser 0, lo cual no parece muy realista. En general, si los intereses que te cobran son inferiores a lo que puedes obtener (por ejemplo, en un depósito), interesa cuantos más años y más capital mejor (hay que hacer cuentas, lógicamente), aunque pagues más intereses, digamos "nominales".

Lo ideal es contratar una con cancelación anticipada sin comisión, de forma que puedas amortizar en caso de que cambien las circunstancias.

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#7

Re: Hipotecarse a 25 o 30 años

Los economistas hacen unos cálculos para buscar el plazo óptimo con el tipo de interés que tiene un préstamo, o sea, buscan el plazo en el que se pague menos cantidad total con un tipo de interés determinado.
Si es eso lo que buscas seguro que puedes encontrar una tabla con el tipo y plazo óptimo en Internet.

#8

Re: Hipotecarse a 25 o 30 años

Pues depende.

Si pones algún dato mas de tu/vuestra situación será algo mas sencillo contestar.

Saludos