Acceder

ETF y Fondos de inversión. Seguro que se me escapa algo...

5 respuestas
ETF y Fondos de inversión. Seguro que se me escapa algo...
ETF y Fondos de inversión. Seguro que se me escapa algo...
#1

ETF y Fondos de inversión. Seguro que se me escapa algo...

Imaginemos que quiero invertir en un indice extrajero (pongamos por caso 3000 € en el eurostox 50,SyP, nasdaq,Nikkei,bovespa,kospi, etc......).

Si lo hago a través de un fondo de inversión (en euros evitando el efecto divisa) que no tenga comision ni de reembolso ni de subscripción, si en un medio plazo obtengo una plusvalía de 300 € (10%) y traspaso dicho capital y la plusvalía a un FIAM, solo tributo por las comisiones de gestión y depósito (ya repercutidas en el valor de las participàciones) que soporten dichos fondos y no tributo nada en el momento. Lo mismo si vuelvo a invertir los 3300 € en otro fondo, y así sucesivamente. Solo al final, cuando reembolse a liquidez, de forma diferida deberé tributar el por el 19% de la plusvalía

Como alternativa , si invierto esos 3000 € en un ETF (también en euros)que replique a los mismos indices, deberé abonar similares comisiones de gestión del ETF, además deberé abonar al comprar, comision de compra de la entidad bancaria (20 € me pide mi banco), comision de custodia, correo (minimo 2 €). Al vender mismas comisiones de venta de la entidad bancaria (otros 22 €). Total, la plusvalía obtenida en vez de los 300 € del fondo de inversión, sería 300-22-22= 256 € (en vez de los 300€ del fondo). Además, por dicha plusvalía me debo "retratar" con Hacienda en el momento, no la puedo diferir para más adelante

Obviando que en el ETF, puedo operar intradía, que no es mi caso, ni me interesa, ¿que otra ventaja podría obtener operando con ETF en vez de con fondos. Seguro que se me escapa algo, porque si no, esto de los EFT es el "chocolate del loro". ¿alguien puede aportarme algo al respecto?

#2

Re: ETF y Fondos de inversión. Seguro que se me escapa algo...

La conclusión es que debes de cambiar de banco. En el que estás te cobran comisiones muy altas :D

La diferencia está en que los ETFs tienen comisiones en torno al 0,5% y los fondos de inversión den torno al 1,5% (siendo benévolos). Hay fondos indexados con comisiones muy bajas, pero es muy raro que lo sean tanto como los ETFs.

#3

Re: ETF y Fondos de inversión. Seguro que se me escapa algo...

Si vas a estar sacando y cambiando el dinero de fondo a fondo, para nada son los ETFs la mejor alternativa.

Por otra parte para nada son las mismas comisiones las de gestión de un fondo de inversiones con un ETF. Un ETF bien diversificado y amplio puede costarte sobre un 0.2% de comisión anual. Un fomdo de similares caracteristicas no creo que baje del 2% anual.

Los ETFs son para intradia, o para largo plazo, no para entrar y salir cada semana o cada mes. Y a largo plazo esa gestión de un 0.20 en 20 años es un -4%, pero en un fondo de inversiones es un -40% (sin contar revalorizaciones)

Todo depende de lo que quieras hacer con tu dinero, si mantenerlo a largo, a corto, si vas a estar cambiando cada 2 por 3 de fondos...

#4

Re: ETF y Fondos de inversión. Seguro que se me escapa algo...

A la diferencia de las comisiones de gestión, que hacen que un ETF indexado sea más rentable que muchos fondos por ahí, se suma el hecho de que la acumulación de plusvalías es irrelevante salvo en plazos muy muy largos. Incluso entonces es muy pequeña.

Dicho de otra forma, vender y comprar, vender y comprar, etc, hace que pagues impuestos, sí, pero más o menos los mismos que pagarás al final cuando reembolses tu fondo. En esta hoja de cálculo se simula un movimiento anual en un ETF que crece un 6% anual y en un fondo similar. El programa calcula los impuestos que pagaríamos si vendemos el ETF cada año y lo recompramos y compara con el caso del fondo, donde las plusvalías son latentes y sólo se paga al final
https://spreadsheets.google.com/pub?key=0AmbrKGbNKZYDdGpXVzJsdWNNR1BRN25rRkcySkZhM0E&hl=en&output=html
Como dije, la diferencia es muy pequeña, un 4% en 20 años en este ejemplo. Hay otras coasas que son más perniciosas: por ejemplo, si tu fondo tiene un 1% más de comisiones que el ETF, se habrá comido el 20% en 20 años y quedará incluso peor que el ETF que pagaba impuestos.

Además, las comisiones de compra-venta del ETF sólo se pagan una vez si no haces trading. Si buscas un broker bueno, por ejemplo uno que te venga a cobrar un 0.10% por operación, o incluso un 0.20%, ese gasto que haces, repartido en 5 años de inversión supone un 0.02% de gasto, que mentalmente se lo puedes sumar a las comisiones de gestión del ETF. Sigue pareciendo tan malo?

#5

Re: ETF y Fondos de inversión. Seguro que se me escapa algo...

Gracias por contestar. Los argumentos esgrimidos parecen razonables a favor del ETF si no se hace tranding. A mí personalmente, en función de analisis tecnico de los indices me gusta rotar en los mismos con una relativa frecuencia (evidentemete no intradía, sino digamos que puedo rotar entre fondos de indices y liquidez fiam, unas 10, 20 veces año.

#6

Re: ETF y Fondos de inversión. Seguro que se me escapa algo...

Pues entonces no te interesan los ETFs.