Acceder

Algo de la prensa de hoy

7 respuestas
Algo de la prensa de hoy
Algo de la prensa de hoy
#2

Re: Algo de la prensa de hoy

LA RAZON DIGITAL

Eurobank amplía hasta febrero el plazo para que entre la Caja del Llobregat

El consejo aceptó la petición de Segura, remitida también al Banco de España

El consejo de administración de Eurobank decidió en su reunión de ayer por la tarde ampliar al plazo máximo de 6 meses, es decir, hasta febrero, para que la Caja Comarcal del Llobregat pueda estudiar en este plazo si entra en el capital de la entidad financiera. Antonio Segura, dirigente de la caja, envió una carta al consejo y al Banco de España y ahora ya cuenta con un auditor y un abogado que están estudiando la situación de Eurobank. Las mutuas han presentado una denuncia por robo de documentación.

Los afectados se manifestaron para pedir la devolución del dinero que tenían en Eurobank

Rubén Esteller - Madrid.-
El consejo de administración de Eurobank decidió ayer ampliar el plazo hasta el máximo legal de seis meses para que la Caja Comarcal del Llobregat pueda estudiar con detalle la situación real del banco y decidir si finalmente, entra o no en el capital de esta entidad.
Los dos escenarios posibles a partir de este momento, siempre que no se produzcan sorpresas, estarían marcados por el proceso de suspensión de pagos y la liquidación posterior de los activos, en el caso de no encontrar a ninguna entidad interesada en hacerse cargo del banco o en el segundo caso y, por el momento el más probable, que sería la entrada de la Caja Comarcal del Llobregat que aportaría los 18 millones de euros necesarios para hacerse con la ficha bancaria. De este modo, el patrimonio se situaría en 30 millones de euros, según explicaron a LA RAZÓN fuentes del consejo, lo que facilitaría que en el convenio de acreedores los casi 2.000 clientes que no han recibido todavía su dinero lo hicieran con mayor rapidez y pudiera quedarse un solo acreedor el Fondo de Garantía de Depósitos. Por el momento, según ha podido saber LA RAZÓN, Antonio Segura, responsable de la Caja Comarcal del Llobregat, envió una carta al consejo de Eurobank solicitando esta ampliación del plazo, ya concedida, y al Banco de España para mantenerles informados por su labor de vigilancia de la entidad. La Caja Comarcal del Llobregat tendrá hasta aproximadamente el 8 de febrero para decidir si aporta el capital para zanjar los problemas del banco. Segura ha enviado ya a un auditor y a un abogado para que estudien la situación patrimonial del banco y conozcan con detalle las cuentas.
Pese a esta situación, el Banco de España no descarta la venta de los activos por separado para lograr el dinero suficiente para pagar a los clientes.

Denuncia

Las mutuas accionistas de Eurobank, Norton Life y Caja Hipotecaria Catalana Mutual, presentaron la noche del pasado viernes una denuncia en la comisaría de policía por la desaparición de documentación, tras recibir la llamada de un comunicante anónimo que informaba de la entrega de una bolsa de documentos a un medio de comunicación.
Según informaron las dos mutuas, dado el desconocimiento, por parte de éstas, de la procedencia y tipo de esta documentación, así como los procedimientos establecidos para el tratamiento de la información, «sólo la sustracción o la mala aplicación, por parte de algún empleado, de estos procedimientos podrían ser las causas» de la desaparición de los documentos.
Por otro lado, Inmuebles Caja Hipotecaria Catalana Mutual, propiedad en un 95,3 por ciento de las mutuas catalanas, cerró el viernes la venta de 53 parcelas listas para edificar de la promoción que está desarrollando en Vilassar de Dalt (Barcelona). La venta se hizo a través de la sociedad Vilassar Park, controlada en un 72 por ciento por Inmuebles Caja Hipotecaria, e ingresó más de 8,9 millones por esta operación. Tras esta venta, Vilassar Park mantiene en su activo 19 parcelas correspondientes a la Fase I y a la Fase II, que se encuentran en proceso de edificación.
La Consellería de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña pidió el pasado 4 de sept

#3

Re: Algo de la prensa de hoy

¿Es compatible esta ampliación de capital con la propuesta de Ausbanc?
¿O tendremos que esperar 6 meses para saber que pasa con los de >20.000?

#4

EB.El Mundo.Edicion Impresa.Catalunya 230903

CATALUNYA


ECONOMIA / LOS PROBLEMAS DE LA ENTIDAD FINANCIERA SALPICAN AL GOVERN

Homs afirma que los afectados por la crisis de Eurobank cobrarán este mes

El responsable de Economia de la Generalitat informa a los representantes de los partidos

BARCELONA.- El conseller de Economia de la Generalitat, Francesc Homs, garantizó ayer a los partidos políticos catalanes que todos los ahorradores de las mutuas afectados por la crisis de Eurobank del Mediterráneo cobrarán a finales de este mes.
Homs no quiso hacer declaraciones tras reunirse con los grupos políticos para abordar la crisis de Eurobank, si bien el portavoz del grupo parlamentario de ERC, Josep Huguet, el de ICV, Joan Boada, y el del PSC de Martí Carnicer revelaron el contenido del encuentro, informa Efe.

Boada confirmó que «parece que no hay problemas para devolver el dinero» pero ha criticado que no se haya dado a los partidos ninguna información nueva, como la que le hemos requerido de empresas del grupo Pascual o de quién hay detrás de la aseguradora Excell Life -una sociedad luxemburguesa que las mutuas utilizaron para, de manera indirecta, acudir a ampliaciones de capital de Eurobank-.

Según Boada, Homs explicó que «la inspección ha detectado irregularidades» en las actividades de las mutuas Personal Life, Norton Life y Caja Hipotecaria Catalana Mutual, propietarias del 15 por ciento de Eurobank.

«Homs nos ha dicho que habrá que esperar el Acta de la Inspección de la Generalitat, que estará lista a finales de esta semana, para esclarecer si de estas irregularidades puede derivarse delito», detalló Boada.

Por su parte, Huguet aseguró que «Homs ha garantizado que las mutuas tienen suficiente solvencia y ha puesto de ejemplo que ya se han devuelto el 30 por ciento de los unit-linked», un tipo de producto financiero que sumaba 72 millones de euros.

«Los primero que cobrarán serán los titulares de productos colectivos», aseguró Carnicer a la salida del encuentro, «pero esto era algo que ya sabíamos, como la mayor parte de la información que facilitó ayer el conseller.

Homs no se ha comprometido a comparecer ante la Diputación Permanente del Parlament pese a que PSC, ICV y ERC lo han solicitado en repetidas ocasiones y que lo pusieron ayer sobre la mesa, recordando al conseller que el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, sí que acudió al Congreso a dar explicaciones por el caso Eurobank.

El argumento de Homs es, según los representantes de los partidos, que «acudirá cuando se lo pidan todos los grupos», en palabras de Boada, pero ni CiU ni el PPC solicitaron su presencia en la cámara catalana.

«Tampoco queda claro por qué la Generalitat tardó tanto en actuar», se lamentó el diputado Boada, quien recordó además posible «negligencia» de la administración catalana y se quejó de «que la Generalitat no interviniese las mutuas antes, cuando recibía información trimestral de estas mutuas en su registro».

Por su parte, el diputado Carnicer puso el énfasis en que «independientemente de como acabe este asunto lo que está claro es que ha fallado el sistema de tutela y control de las mutualidades, ya que gran parte del problema hubiera podido evitarse rastreando el registro mercantil de Luxemburgo».

--------------------------------------------------------------------------------
Devoluciones
Un portavoz de las mutuas accionistas de Eurobank, Norton Life y Caja Hipotecaria Catalana Mutual aseguró ayer que éstas ya han devuelto sus ahorros a un total de 362 mutualistas, por un importe conjunto de 4,7 millones de euros.

En total, de los 2.476 inversores que habían invertido 72 millones de euros en unit-linked referenciados a diversos valores financieros, cerca de 600 han solicitado el retorno de los fondos.

Estas 600 peticiones de devolución suponen un total de 9,1 millones de euros, según han señalado las mismas fuentes, que han detallado que el pasado viernes recuperaron sus fondos cerca de un centenar de inversores.

En total, si no se suman nuevo

#5

Re: EB.El Pais.Edicion Impresa.230903

Las mutuas de Eurobank han devuelto el 15% de las pólizas




EL PAÍS - Barcelona

EL PAÍS | Economía - 23-09-2003







Mientras la oposición mostraba su decepción con las explicaciones que el consejero de Economía del Gobierno catalán, Francesc Homs, brindó sobre la situación de las mutuas vinculadas a Eurobank, las entidades informaron ayer de que ya han devuelto los ahorros a un total de 372 mutualistas, lo que supone un 15% de los 2.476 titulares de pólizas unit linked, por valor de 9,1 millones de euros, de un total de 72 millones.

Aunque el consejero declinó hacer declaraciones tras reunirse con los grupos políticos, éstos explicaron que Homs les confirmó que la inspección, que estará lista a finales de semana, ha detectado irregularidades en la comercialización de las pólizas, pero les aseguró que las mutuas tienen suficiente solvencia para devolver todo el dinero.

Las palabras de Homs no lograron convencer a la oposición, que volvió a criticarle su lentitud en el proceso y la falta de transparencia. El portavoz de Economía de los socialistas catalanes, Martí Carnicer, puso el énfasis en que "lo que está claro es que ha fallado el sistema de tutela y control de las mutualidades". El PSC presentará el próximo jueves una batería de propuestas para reforzar los sistemas de inspección, en la misma línea de la moción que se discutirá hoy por el Pleno del Congreso a propuesta del PSOE.

El portavoz parlamentario de ERC, Josep Huguet, criticó el lapso desde que el Ministerio de Economía informó en febrero a la Generalitat de la situación del grupo Eurobank hasta que se produjo la intervención. Por su parte, el portavoz de ICV, Joan Boada, recordó la posible "negligencia" del Ejecutivo catalán, ya que las mutuas tienen obligación de presentar información de su actividad de forma trimestral

#6

Re: EB.El Pais.Edicion Impresa.230903

Cuando el Homs dice que todo el mundo va a recuperar su dinero de las mutuas,¿a que se refiere?Los que han solicitado la cancelacion de los DEPOSITOS DECRECIENTES, HAN PERDIDO ENTRE EL 6 Y 15 por ciento,y muchos no han tenido ni esa oportunidad.Y los que decidan no rescatarlos y esperar a su vencimiento alla por los años 2007-2008 que puede pasar con ellos.QUE NO NOS PASE NA.

#7

Re: Algo de la prensa de hoy

La ampliación de capital es absolutamente compatible SIEMPRE Y CUANDO NO SIGNIFIQUE un pacto para una carambola financiera a costa de esta crisis. Sucede no obstante que los actuales accionistas no han acudido a su derecho preferente.

Si el dinero de la ampliación sirviera EXCLUSIVAMENTE para completar los recursos propios durante este tiempo en el que no tiene ingresos por operativa comercial y mientras dure su proceso de liquidación, magnífico, pero sabemos que los que plantean acudir a esta ampliación de capital tienen otras intenciones que ya hemos manifestado no apoyamos en absoluto.

Ya lo hemos dicho y lo reiteramos: ESTAMOS EN CONTRA DE NINGUNA OPERACION DE RESCATE DE LOS ACCIONISTAS DE EUROBANK. Apoyamos su liquidación y cierre.

Con respecto al plazo, ya hemos respondido en otro lugar que está fuera de nuestras competencias pero obviamente el plan que presentamos implicaría y para eso se plantea, una recuperación más rápida.

#8

Re: Algo de la prensa de hoy

Gracias por responder.
Yo me refería que si el plazo era ampliado esto significaba que cualquier decisión sobre su plan se aplazaba a la finalización de este periodo de 6 meses.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -