Acceder

Noticis de Agencia

6 respuestas
Noticis de Agencia
Noticis de Agencia
#1

Noticis de Agencia

----
Hora: 13:36 Fuente : Europa Press

La junta de accionistas de Eurobank ratifica la suspensión de pagos con el apoyo del 77,7% del capital

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La junta general extraordinaria de accionistas de Eurobank ratificó hoy el acuerdo de suspensión de pagos que el consejo de administración presentó el 14 de agosto, con el apoyo del 77,74% del capital de la entidad. Además, ha rechazado que el ex presidente represente a la entidad en el proceso de suspensión de pagos y ha nombrado como representantes a la secretaria del consejo, María del Carmen García Robledo, y al actual presidente en funciones, Rubén Manso Olivar.

El banco mostró su "satisfacción" ante esta decisión, "que permite a los interventores del Fondo de Garantía de Depósitos nombrados por el juez continuar con su labor" y estima que ésta es la "mejor forma de salvaguardar los intereses de los clientes, empleados y accionistas".

"Eurobank del Mediterráneo reitera su total colaboración con las autoridades competentes y confía en un dictamen de los interventores que permita a la entidad realizar sus activos y ratifique su solvencia", indicó el letrado director de la suspensión de pagos, Arturo Colina.

La junta de accionistas también nombró una representación mancomunada integrada por la secretaria del consejo, María del Carmen García Robledo, y el presidente en funciones, Rubén Manso Olivar. Esta representación contó con el voto favorable del 77,67% de los accionistas. Inicialmente se propuso que la representación recayese en el anterior presidente Eduardo Pascual, pero esta propuesta no contó con el apoyo de ningún accionista y fue calificada por los minoritarios como una "burla".

La entidad cree que la designación aprobada, que cuenta con el apoyo expreso de la Generalitat, es "la mejor para favorecer el buen curso del expediente de suspensión de pagos y los intereses de los acreedores". No obstante, el cese del consejo, propuesto por los minoritarios, fue desestimado.

Por su parte, el representante de los accionistas minoritarios, Xavier Fondevila, que votó en contra de la suspensión de pagos, al no conocer la situación real del banco, aseguró que el consejo sigue sin aclarar el balance de la entidad y que pese a que en esta ocasión se han permitido más intervenciones y los miembros del consejo "han mostrado más educación" éstos siguen sin "contestar ni aclarar nada".

Además, pidió que la suspendión sea ágil y que en un plazo no superior a seis meses se solucione, pero reiteró que el consejo es una "continuidad" de Eduardo Pascual y que desoye todas las peticiones de los accionistas minoritarios.

Fondevila reiteró que una entidad catalana, Caixa Comarcal de Llobregat, ha manifestado un "principio" de interés por hacerse con el banco "siempre que se analice la legitimidad de las operaciones de unit linked y la situación patrimonial del banco".

También pidió a los responsables de las entidades supervisoras que den la cara y que asuman que 70.000 familias "viven crisis de ansiedad" por esta situación.

Al término de la junta de accionistas, una veintena de afectados insultó e intentó agredir al presidente en funciones de la entidad y fue necesaria la intervención de la Policía Nacional.

Los afectados solicitan que el Fondo de Garantía de Depósitos cubra 20.000 euros por cada uno de los titulares de las cuentas corrientes, independientemente de que los depósitos figuren a nombre de una única persona.

El Fondo de Garantía de Depósitos ha devuelto ya unos 6 millones de euros a través de unas 300 transferencias. Eurobank asegura que sólo los 1.921 clientes con depósitos superiores a los 20.000 euros deberán esperar al final del proceso para que se les reembolse la diferencia entre los 20.000 euros que cubre el fondo y la cantidad depositada.

Los minoritarios denuncian el secretismo con el que el consejo adopta las decisi

#2

Re: Noticis de Agencia 2

-----
Hora: 13:50 Fuente : EFE

FGD ha indemnizado ya a más de 200 afectados por crisis Eurobank

Madrid, 15 sep (EFECOM).- El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) pagó durante la semana pasada a más de 200 clientes afectados por la falta de liquidez de Eurobank, lo que supone alrededor del 1,60 por ciento de las 12.600 personas con derecho a indemnización, según informaron a EFE fuentes de este organismo.

De esos 12.600 clientes, alrededor de 10.000 ya han recibido las cartas del FGD, para que corroboren sus datos como paso previo a la transferencia de la indemnización, en tanto que unas 3.000 personas han respondido al organismo.

La mayoría de las respuestas muestran su conformidad con los datos del FGD, mientras que en torno al 15%, unas 450 cartas, contienen reclamaciones por algún dato erróneo o quejas por el traspaso de sus fondos a las mutuas del banco.

A este respecto, el FGD sólo responde de los depósitos bancarios o cuentas de valores, con un máximo de 20.000 euros por cada uno, y no de los fondos de inversiones o planes de pensiones gestionados por las mutuas del grupo, pese a que fueron contratados a través del banco.

Por su parte, Eurobank elevó el número de transferencia realizadas hasta 300 en los últimos siete días por el FGD, por un importe total de seis millones de euros.

Según los datos proporcionados por Eurobank, sólo 1.921 clientes tenían depósitos superiores a 20.000 euros, por lo que deberán esperar a que finalice el proceso de suspensión de pagos que se tramita en los juzgados de Madrid, para que se les reembolse la diferencia entre la indemnización de 20.000 euros del FGD y la cantidad depositada. EFECOM mm/pz
-----

Salud y Nunca Mais!!!

#3

Re: Noticis de Agencia 3

-----
Hora: 14:01 Fuente : EFE

Junta Accionistas de Eurobank ratifica suspensión de pagos banco

Madrid, 15 sep (EFECOM).- La dirección de Eurobank del Mediterráneo insistió hoy en que puede devolver los ahorros a sus clientes, después de que la junta de accionistas del banco ratificase la suspensión de pagos con el voto favorable del 77,74 por ciento del capital presente.

Con el fin de tranquilizar a sus clientes, la entidad financiera aseguró que posee activos suficientes para satisfacer los 150 millones de euros que todavía adeuda a sus acreedores, ya que cuenta con 180 millones de euros, aunque los accionistas minoritarios, que rechazaron la suspensión, cuestionaron estas cifras.

Al término de la Junta de Accionistas, una veintena de clientes afectados por la falta de liquidez de Eurobank intentaron agredir al presidente en funciones del banco, Rubén Manso, lo que obligó a intervenir a los efectivos de la Policía Nacional.

Los afectados, que portaron pancartas a las puertas de la Junta, se quejaron de la actuación del Banco de España y denunciaron varios de los procedimientos de Eurobank, como la prórroga automática de los depósitos sin el consentimiento de sus titulares.

De los 180 millones de euros que asegura tener Eurobank, 65 millones corresponderían a efectivo que ya ha sido depositado en el Banco de España "para hacer frente a los reembolsos en cuanto se apruebe el convenio" de acreedores.

Además, Eurobank dispondría de una cartera crediticia -repartida entre 54.000 clientes- que ronda los 108 millones, así como inmuebles con un valor de compra de 7 millones de euros y que, según el banco, podrían alcanzar en la actualidad un valor de venta cercano a los 20 millones.

Con todos estos activos, la entidad pretende devolver el dinero a sus 17.985 acreedores, de los que sólo el 11% -1.921 personas- tiene depositados en el banco más de 20.000 euros, el importe máximo con el que indemniza el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).

El banco se comprometió hoy a reintegrar a estas personas la diferencia entre la compensación del FGD y sus inversiones una vez que se negocien "las mejores condiciones de venta de los activos inmobiliarios y de la cartera crediticia, con un plazo máximo de 3 años".

En cuanto a la posibilidad de seguir operando, Eurobank apuntó la necesidad de que salga adelante la ampliación de capital de 6,5 millones de euros, por la que se ha mostrado interesada Caixa Comarcal del Llobregat.

Según el representante de los accionistas minoritarios, Javier Fondevila, esta caja catalana envió el pasado viernes un escrito al Banco de España en el que declaraba un "principio de interés", supeditado a la legalidad de las operaciones realizadas por Eurobank con ciertos productos aseguradores.

Fondevila también cuestionó que los activos declarados por la entidad reflejen el verdadero balance del banco, ya que "el estado de situación registrado en el expediente de suspensión de pagos incluye partidas que ya se habían liquidado".

El representante abogó por agilizar la suspensión de pagos para que "el problema quede solucionado en cuatro, cinco o seis meses", y no en años, pues "una enfermedad larga es pariente de la muerte".

Por su parte, el letrado director de la suspensión de pagos nombrado por Eurobank, Arturo Codina, mostró la "satisfacción" del banco por la ratificación de la suspensión de pagos, que ya ha sido admitida a trámite en el juzgado de instrucción 73 de Madrid.

Respecto a la actuación de los gerentes, Javier Fondevila se quejó del comportamiento del consejo, al que comparó con un "muro que no escucha" y que ha desestimado durante la Junta todas sus propuestas, entre ellas, su propio cese.

En la Junta celebrada hoy, los accionistas también designaron como representantes de Eurobank en el proceso de suspensión de pagos a la secretaria del Consejo, María del Carmen García Robledo, y al presidente en funciones de

#4

Seamos Optimistas

La junta de Eurobank, jura y perjura que hay activo suficiente para devolver el dinero a los depositantes. Hoy lo han vuelto a manifestar, con datos mas precisos. ¿ que sentido puede tener, si es mentira, que sigan afirmando esto ?

Yo mientras no se demuestre lo contario, me lo creo. Si deben 150M, 80 ya lo deben al FdG y a los depositantes de mas de 20.000€ nos deben 70M. Si tienen 65M€ que han ingresado en el Banco de España, no parece tan dificil que cuando se apruebe el convenio de acreedores ( unos 3 meses ) cobremos el 50% de la deuda. Y el resto, si hay un decision politica minimamente reconfortante, el FdG se podria poner a la cola y nosotros cobrar el resto en pocos meses.

Seamos optimistas, pero no nos relajemos y sigamos dando caña.....

#5

Re: Seamos Optimistas. Si tuvieses razon

Si tuvieses razón todo perfecto. Ahora vamos al otro extremo. Intervención y suspensión de pagos en verano. Depósitos renovados sin autorización, depósitos traspasados a mutuas sin conocimiento del titular. "desaparación" de titulares en depósitos. Si "tuvieses razón" todo lo anterior sería un mal sueño, si yo tengo razón todo será un pesadilla.

Animo y a por ellos

#6

Re: Seamos Optimistas....POR NUESTRAS MOVILIZACIONES

Estoy con Albenzaide..........y sigo.

Bde.......Alta liquidez.
Generalitat, un dia antes de la intervencion por Artur Mas...........Las mutuas son solventes y están devolviendo todo.

Y asi decenas de mensajes de confusion, mentiras desde que se inició el tema.

Es justo que personas que NO CREYERON LOS MENSAJES INICIALES DE ELEVADA LIQUIDEZ RECUPEREN SU DINERO, Y QUIENES SI LOS CREYERON ESTAN EN EL CORRALITO?¿

Esto nos lleva a no creernos nada. Buscan diluir el tema.
Si algo se consigue.Si conseguimos la RESTITUCION DE TODOS NUESTROS DERECHOS A CORTO PLAZO.......................
.....................SERA POR LA PRESION SOCIAL.

QUE NO NOS ENGAÑEN. NO PAREMOS.

#7

Re: Seamos Optimistas

¿Que motivos nos han dado para creerles? no han cometido mas que irregularidades y trampas, y el banco de españa sigue descubriendo actuaciones irregulares, por llamarles de alguna forma. yo cuando lo digan los interventores judiciales empezaré a creermelo y cuando cobre todo el dinero que me deben me lo creere totalmente, mientras tanto nada de nada.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -