Acceder

Isidre Segura sigue en sus trece

7 respuestas
Isidre Segura sigue en sus trece
Isidre Segura sigue en sus trece
#1

Isidre Segura sigue en sus trece

Esto es lo que aparece hoy en El Confidencial.com:

ISIDRE SEGURA: “A NOSOTROS NOS INTERESA LA FICHA BANCARIA DE EUROBANK. NI MÁS NI MENOS”


Eurobank vuelve a la palestra. Isidre Segura, abanderado del proyecto del Banco Comarcal Llobregat Anoia, único candidato conocido para hacerse con la entidad catalana, esperaba con especial interés la comparecencia de ayer del consejero de Economía de la Generalitat, Francesc Homs, requerido para dar cuentas sobre su actuación en las mutuas, accionistas del 12% del banco.

“Estamos pendientes de lo que decida el conseller respecto a las mutuas, porque nosotros le hemos prometido que si esto va a delante estamos dispuestos a comprar la parte del capital social que las mutuas tienen en Eurobank”, afirma Segura, pausado y con un discurso muy trabajado. “Nosotros jamás hemos tenido el menor interés en comprar las mutuas. Nos interesa la ficha bancaria, ni más ni menos, y si entramos, lo haremos sólo para aplicar nuestro proyecto de reflotamiento de Eurobank”.

De momento, las negociaciones están pendientes de que se conozca el balance que el actual consejo, junto con el trabajo de los interventores, va a presentar al juez instructor de la suspensión de pagos. “El Banco de España conoce por escrito nuestro interés en participar y adquirir toda la parte de la ampliación de capital en marcha y del porcentaje correspondiente a las mutuas, pero sólo podremos llevarlo a cabo en el momento en que conozcamos la situación contable real”.

Fuentes próximas al caso reconocen que este trabajo estará listo para dentro de ocho o diez días. Hasta entonces, a Segura sólo le queda esperar el resultado final que muestre la cirugía que está realizando el actual consejo. “Si las mutuas pueden recuperar la inversión que hicieron a través de Excell Life, el banco no tendrá ningún problema”, explica Segura. “Los únicos perjudicados por el proceso de liquidación serían entonces los accionistas, a los que quedaría un valor mínimo de recursos propios”.

En cuanto a la sucesión de acontecimientos, el presidente de Banco Comarcal Llobregat parece tenerlo claro. “Parece que todo es causa de la ingeniería financiera aplicada por los responsables de Eurobank. La comercialización y el destino del dinero que se recogía y se daba a las mutuas fue un error”, apostilla. “Sin embargo, hay un detalle que no debe pasarse por alto: hay una mala gestión, es cierto, una visión del negocio que no se ajustaba a los cánones legales, pero no hay usurpación del dinero”.

Mientras el desenlace del `caso Eurobank´ se aproxima, Segura tiende puentes en todas las direcciones. Sin perder la esperanza sobre sus posibilidades, reconoce que hay “buena disposición por parte de todo el mundo, tanto del Banco de España, como de la Generalitat y accionistas” y que todos “están dispuestos a que no se pierda este banco”.



Salu2

#2

Re: Isidre Segura sigue en sus trece

Quizás dentro de mi ignorancia creo que si este señor salva el banco no tardaríamos en cobrar nuestros depósitos.

¿Porqué Ausbanc está tan en contra de esta solución?. Al fin y al cabo, lo importante es que haya una gestión responsable de la empresa. ¿Es que este señor tiene algo oscuro?. ¿Es que solo podemos confiar en los grandes?. Los grandes no dejan ni las migajas y creo que a todos nos conviene algo de competencia en el sistema.

Lo importante es que el Banco de España ejerza una auténtica supervisión del sistema. Y supervisar no es ver como crece el rio.

Si este caballero blanco sigue sobre el caballo también debe ser porque nadie ha sido capaz de tumbarlo aun.

¿Qué opina Adicae de esto?. ¿Y la Ocu? Seguro que alguien de la Ocu tambien nos observa. ¿Qué opinaría de esta solución?.

Porque, sinceramente. Aparte de la propuesta de Ausbanc (que de momento nadie oficialmente ha comentado) creo que es la única solución que nos libraría de una larga espera en ascuas.

De la ampliación del fondo ya se ha dicho que nada. Pero de la propuesta de Ausbanc solo he oído hablar en el foro. Creo que ni en la prensa. (ojo, a lo mejor me equivoco).

#3

Re: Isidre Segura sigue en sus trece

Estoy muy de acuerdo con tus comentarios.
Nos estamos centrando principalmente en la propuesta de Ausbanc. Aunque también es verdad que "diversificar" ahora nuestras reclamaciones pudiera ser perjudicial...

En mi opinión la compra del Eurobank por Isidre tampoco sea algo que haya que reclamar por nuestra parte (y si en cambio la propuesta de Ausbanc que debemos apoyar), se dará si el BDE lo permite y el balance del banco lo haga viable. Además cuando pedimos "UNA SOLUCIÓN" no estamos diciendo cual..

El único problema que yo veo aquí, en el caso de que avance esta posibilidad, es la oposición a ultranza que Ausbanc ha declarado hacer ante la misma...

Sería muy triste que si el plan de Ausbanc no prospera sea la propia asociación la que abortara que salgamos de esta pesadilla...

#4

El Plan de AUSBANC ha sido recogido en agencias y muchos medios

Sólo hace falta buscar las noticias del 18 de septiembre. Por otro lado, en el periódico MERCADO DE DINERO de este mes de octubre se hace referencia a los apoyos recibidos. Pero queda mucho trabajo.

#5

Esa voltereta intelectual no es operativa

Para ejercer con coherencia la defensa de una posición, si nos lo permite, hay que saber poner el énfasis en el momento justo, sin desviarse por elucubraciones de qué sucederá si no sale adelante.

Como es sabido, nuestro plan de trabajo tiene como fecha operativa el 27 de octubre. Será a partir de ese día, cuando además ya conoceremos previsiblemente el informe de los interventores, que abramos otros frentes. Ahora la posición ha de ser compacta -otros la califican de cerrada, que es distinto- para hacer presión en dos frentes centrales: PLAN de rescate para los depositantes, REEMBOLSO a los clientes de mutuas.

Cuando hayamos agotado las vías administrativas de estos frentes, en el caso de que no hubiéramos conseguido una solución, será el momento de abrir nuevas líneas. No antes. Y desde luego, las futuras líneas que puedan haber no modifican para nada nuestra posición actual que es contraria a toda carambola. Primero, RESCATE para todos y luego, ya veremos.

#6

Esa voltereta intelectual no es operativa

Para ejercer con coherencia la defensa de una posición, si nos lo permite, hay que saber poner el énfasis en el momento justo, sin desviarse por elucubraciones de qué sucederá si no sale adelante.

Como es sabido, nuestro plan de trabajo tiene como fecha operativa el 27 de octubre. Será a partir de ese día, cuando además ya conoceremos previsiblemente el informe de los interventores, que abramos otros frentes. Ahora la posición ha de ser compacta -otros la califican de cerrada, que es distinto- para hacer presión en dos frentes centrales: PLAN de rescate para los depositantes, REEMBOLSO a los clientes de mutuas.

Cuando hayamos agotado las vías administrativas de estos frentes, en el caso de que no hubiéramos conseguido una solución, será el momento de abrir nuevas líneas. No antes. Y desde luego, las futuras líneas que puedan haber no modifican para nada nuestra posición actual que es contraria a toda carambola. Primero, RESCATE para todos y luego, ya veremos.

#7

Re: Isidre Segura sigue en sus trece

Yo también creo que lo nuestro es centrarnos en pedir que se aplique el PLAN DE RESCATE DE AUSBANC, tanto en los artículos que mandemos a la prensa, como en las intervenciones en radios o TV. Ni el gobierno ni el Bco. España han respirado con ese asunto, al menos de manera pública, y para mí eso es un buen augurio. Creo, o quiero creer, que si hubieran visto como totalmente inaceptable esa posibilidad ya lo hubieran dicho bien clarito. Su silencio me da esperanzas de que estén realmente estudiando la posibilidad. Y si llegara un momento en el que el PLAN fuera descartado (crucemos los dedos para que no), ya veremos que hacemos, y ya veremos qué propone AUSBANC. Solo sirve para angustiarnos más pensar que AUSBANC pudiera hacer algo en contra de nuestros intereses.
Nuestro trabajo: La mani, periódicos, radios, entrar en los foros....eso sí nos sirve. Animo a todos.

#8

Le adjuntamos algunas reseñas recogidas en Google.

Ausbanc pide al Fondo de Garantía que devuelva el importe total ...
Cinco Días - 17 Sep 2003
La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) instó hoy al Fondo de
Garantía de Depósitos (FGD) a que reintegre a los afectados de Eurobank el ...

Ausbanc insta al FGD a cubrir sin límites a todos los afectados
El Correo Digital - 17 Sep 2003
La Asociación de Usuarios de la Banca (Ausbanc) instó ayer al Fondo de Garantía
de Depósitos (FGD) a cubrir sin límites a todos los afectados de Eurobank. ...

Ausbanc pide que el fondo de garantía devuelva todos los ...
El Periódico Catalunya - 17 Sep 2003
La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) instó ayer al Fondo
de Garantía de Depósitos a que reintegre a los afectados de Eurobank el ...

Eurobank tiene soluciones
Córdoba - 7 hours ago
Pero esta frase que ha sido enunciada por Ausbanc con total claridad desde que
la crisis se evidenció --entre los meses de junio y julio 2003-- y que ...
El Adelanto de Salamanca - El Adelanto (Salamanca

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -