Acceder

n

21 respuestas
n
N
Página
3 / 3
#17

Re: n

Si y no .....Clesa tiene estos 1.000 millones, aparte Dhul, Carcesa, las 5 bogedas, Queseria, Trapa, Elgorriaga, los Hoteles ....... yo apuesto más por un cifra global, al final de la presentación y balances de todos los concursos entre los 1.500 y 2.000 millones, de los cuales alrrededor de los 1.000 serán deuda financiera (no comercial) pero esto una mera apuesta a mi mismo.

#18

Re: n

Estoy hablando de una deuda de Clesa, no he dicho nada de Dhul, Carcera, las 5 bodegas, Quesería, Trapa, los Hoteles...
Esta deuda de Clesa asciende a 1000 millones de euros, según periodista especializados en la materia, no dudo que Tú no lo seas.
Un saludo

#19

Re: n

No, no soy especialista, soy solo aficionado, y disculpa, ya que como hablas de Nueva Rumasa, entendí 1.000 para el conjunto, de ahí mis apreciaciones, en consecuencia de acuerdo la deuda de Clesa son 1.000 millones, aún cuando la parte de los avales si algunos son cruzados con otras empresas podría disminuir, pero como también están en concurso o pre concurso, no hay que contar mucho con ello, la verdad ..... si, si Clesa = 1.000 (joder menuda barbaridad de dinero).

#20

Re: n

Es cierto que a veces manipulan una o varia noticias. Personalmente no desearía estar como se encuentran los 637 trabajadores y mucho menos tampoco la situación de la Familia Ruiz Mateos.
Un saludo

#21

Re: n

Tres verdades como un templo.

Manipulación: A veces no es esto, estarás cansado, como yo de ver noticias con medias verdades, o mal explicadas, y esto ocurre mucho en materia económica, e incluso sin que el periodista haya efectuado un mínimo trabajo de contraste de la misma.

Los RM: Pues no, no pasan por su mejor momento, y me parece que ni en sueños pensaron que esto podría ocurrirles, y por segunda vez, en mi modesta opinión.

Los empleados: Estos se llevan la palma.

Pero hay un cuarto afectado: Hablamos de muchas empresas cuyos proveedores son agricultores y ganaderos, y estos negocios que tienen unos márgenes muy escasos, y los proveedores de este “no grupo” se encuentran en una situación difícil

#22

Re: n

En el mundo del periodismo, se desea no las medias verdades ni menos que se las guarden o sea que no la digan. No todos somos inteligentes y hay que saber dar la noticia. El periodista sabemos que manipula las noticias, quizás para vender o a veces se desea llegar al público.

Los empresarios son muy fieles a ellos mismos, como tambien a sus clientes y a todo lo que le rodea su empresa y a veces pagan muy caro este esfuerzo, aunque también ambicionan el éxito
ampliandose de esta manera su mercado.

El tercer apartado como bien sabes, muchos con limitados recursos han conseguido ampliarse y otros siguen mantienendo su presencia y luchan por lo que ambicionan, creando así un proceso más caro, difícil y largo con una presencia a veces de mayor tamaño.
Un saludo