Acceder

¿Qué pasó con la Gripe A?

19 respuestas
¿Qué pasó con la Gripe A?
¿Qué pasó con la Gripe A?
Página
1 / 3
#1

¿Qué pasó con la Gripe A?

Estimados Rankianos, estaba metido en lecturas de internet,periódicos, noticias y demás cuándo de repente me llegó un flash ¿Ya nadie escribe sobre esta mortífera enfermedad, la Gripe A que iba camino de destruir el planeta? ¿Ha desaparecido misteriosamente?. Y de paso me llego a preguntar, ¿existió alguna vez dicha amenaza?.Esto me lleva a pensar en el tema de Wikileaks y todo el pollo que hay montado, ¿Cuánto durará este circo? ¿No será esto juego de manos para distraer la atención?...yo que sé..ya no me creo nada...

S2

#2

Re: ¿Qué pasó con la Gripe A?

Pasado el pánico , se llegó a afirmar que las vacunas que sobraron por millones, podrían valer para la siguiente campaña de la gripe común... ¡madre mía!

:_D

Saludos

#3

Re: ¿Qué pasó con la Gripe A?

El virus H1N1 humano, sigue activo, pero parece que no es tan grave como habían previsto. Se trata de una mutacvión de un virus preexistente en animales desde hace tiempo, pero al producirse el "salto" a humanos, no tenían muy claro cómo iba a evolucionar (y siguen sin tenerlo claro). Las dudas sobre la gestión de la pandemia, ha sido muy discutida, porque originó una ola de pánico tremenda, que evidentemente aprovecharon muchos para llenarse los bolsillos. No obstante, me gustaría haber visto la respuesta de la población, si la evolución de la pandemia hubiera sido mucho más grave y, ni la OMS, ni el resto de autoridades sanitarias no hubieran tomado tal cantidad de medidas.
Este año la campaña de vacunación antigripal ha incluído en la misma vacuna las cepas correspondientes a la gripe estacional y la gripe A.
Las vacunas de la gripe de campañas anteriores no se deben (DEBEN) utilizar para las siguientes, pues pierden su efectividad.

#4

Re: ¿Qué pasó con la Gripe A?

Este año no hay ningún tipo de gripe, ni la "A" ni ninguna otra. Los virus se han sumado a las medidas de austeridad del Gobierno y así ayudar a disminuir el gasto farmacéutico que buena falta hace, según nos dicen. Este invierno, si nos ponemos enfermos, nos toca comprarnos una aspirina en la farmacia y listo. Así, de paso, el Ácido Acetilsalicílico, como es antiagregante, pues es beneficioso incluso para prevenir los infartos, que con los tiempos que corren y el Gobierno que tenemos buena falta nos hace, porque con los sustos que nos da el riesgo que tenemos de sufrir uno es muy alto.

#5

Re: ¿Qué pasó con la Gripe A?

Lo que pasó es que Roche se ha hecho de oro

#6

Re: ¿Qué pasó con la Gripe A?

Pues eso parece,pero la más triste es que ningún medio ni nacional ni extranjero haya hecho crítica ni comentario al fraude monumental.Volvemos a constatar como los medios son canes protectotes de las grandes firmas.Lo mejor es no volver a comprar el periódico ni ver las noticias en la vida.El periodismo actual, si es que queda algo, es una pantomima.S2

#7

Re: ¿Qué pasó con la Gripe A?

jejeje..entonces tendremos que comprar acciones de Bayer.S2

#8

Re: ¿Qué pasó con la Gripe A?

Hoy mismo se ha publicado algo sobre el asunto
www.elpais.com/articulo/sociedad/Espana/ha/destruido/millones/vacunas/gripe/elpepisoc/20101211elpepisoc_4/Tes

Nuestro Gobierno, como todos los gobiernos del mundo, será responsable de muchas pifias, pero esta en concreto estaba bastante justificada, no me parece justo que se le eche la culpa a Zapatero o a la ministra de turno de una alarma que no se inventaron aquí sino que procedía de la OMS.
Si hacemos un poco de memoria para todo y no sólo para unas cosas, recordaremos que cuando el pasado invierno llegó a Europa los estragos del virus en otros países afectados habían sido grandes. En Argentina el invierno austral dejaba un balance desastroso en muertos y enfermos, con el agravante de que la corrupción encareció el precio de las medicinas. En México también tuvieron que tomar medidas para atajar la epidemia; en China las autoridades, siempre paranoicas cuando se sospecha de una epidemia, mantuvieron retenidas en cuarentena a muchas personas que procedían de América, entre ellas algunos españoles...
En fin, también recuerdo que en Francia compraron decenas de millones de dosis y la ministra se vacunó en directo ante la TV para dar ejemplo xD
Yo soy muy escéptico con esas cosas y no me vacuno nunca, pero por otro lado entiendo que no es prudente tomarse a risa una recomendación de la OMS. ¿Qué habría ocurrido si la amenaza de pandemia hubiese sido real y nos hubiera pillado sin vacunas?

Te puede interesar...
  1. DIA vende su negocio en Brasil y se queda presente solo en España y Argentina (julio 2024) - NOTICIAS MDE
  2. La Sexta celebra su 18º aniversario estrenando nueva imagen... Pero ofreciendo más de lo mismo (mayo de 2024) -MARKETING