Acceder

Lo que opinan de España y de su presidencia europea.

9 respuestas
Lo que opinan de España y de su presidencia europea.
Lo que opinan de España y de su presidencia europea.
Página
1 / 2
#1

Lo que opinan de España y de su presidencia europea.

EUROPA DA LA ESPALDA A ZAPATERO

(FRANCE SOIR 14 MARZO 2010)

Han tardado seis años en descubrir que detrás de la sonrisa de Zapatero sólo había un mal gobernante, pero los principales líderes europeos ya conocen al presidente español, al que le dan de lado y consideran un político dañino para España y para Europa. Como consecuencia de ese sentimiento, la "presidencia" española de la Unión está siendo la más deslucida y marginada en toda la Historia de la Europa común.

El gobierno alemán de Ángela Merkel está claramente distanciado de Zapatero, al que frena sistemáticamente sus propuestas; el francés Sarkozy, cautivado en un principio por el optimismo del español, ha dicho "basta"; el también socialista Gordon Brawn, primer ministro británico, le teme y cree que la cercanía de Zapatero perjudica su ya decadente carrera como líder laborista; Berlusconi, simplemente, se ríe de su colega español; el presidente permanente belga, Van Rompuy, incapaz de entender al líder español y cansado de sus indefiniciones y trucos, se esconde y no quiere saber nada de él.

Los europeos han rechazado todas las iniciativas destacadas que Zapatero ha presentado como presidente de turno, desde sus recetas económicas para afrontar la crisis, hasta sus iniciativas por levantar las sanciones y cautelas de la Europa democrática frente a China y Cuba, sin olvidar el interés especial de Zapatero por abrir a Turquía las puertas de la Unión Europea.

La experiencia europea de Zapatero está siendo un calvario y lo peor no ha pasado todavía porque los principales líderes europeos ya le han descalificado y no están dispuestos a soportar sus sandeces.

En los pasillos de Bruselas se comenta que Merkel, Sarkozy y otros presidentes europeos están "indignados" por la pésima imagen que Zapatero está dando a Europa como presidente de turno, sobre todo en política exterior, donde es especialmente grave la amistad y apoyo de Zapatero a dictadores sanguinarios como los que aplastan a los pueblos de Cuba, Irán, Venezuela y otros.

El primer gran problema en Europa de Zapatero, que se estrenaba como "presidente de turno", fue el rechazo al proyecto de aprobar un catálogo de sanciones para los Estados miembros que no cumplieran con los objetivos que se fijasen en Europa. Alemania dijo "no" y consideró incoherente que Zapatero pretenda aplicar en Europa lo que ha sido capaz de aplicar en España

Pero la humillación más hiriente, quizás la peor hecha por Europa a un presidente de turno el toda su historia, tuvo que padecerla Zapatero cuando fue excluido de la negociación del plan de rescate para Grecia y de la foto final, que fue lo que más le dolió. Lo pidió y hasta lo exigió, pero al final aparecieron en público Angela Merkel y el francés Nicolas Sarkozy, con Van Rompuy. Zapatero, visiblemente crispado y con el rostro demacrado por la rabia, tuvo que comparecer solo ante la prensa.

El más reciente rechazo es el lanzado por numerosas asociaciones civiles europeas contra el "inquietante" documento sobre Internet que la presidencia española de la UE ha remitido a sus socios comunitarios. ¡Nadie quiere la Inquisición española!, grita La Quadrature du Net, que, en un comunicado urgente, denuncia "la deriva oscurantista de la presidencia española" e invita a "oponerse a esta visión extremista y peligrosa".
Joaquín Almunia no oculta su desprecio por el dirigente español en sus conversaciones privadas y en alguna que otra pública. El comisario cree que, bajo Zapatero, la economía española no tiene otra salida que el colapso. Hasta Durao Barroso, hasta hace poco un admirador del socialista español, ya le da la espalda y procura no aparecer a su lado.

La última "puñalada" de Europa a Zapatero es reciente: el 25 de febrero la Comisión Europea, ya visiblemente contrariada porque el presidente español no hace caso a los consejos y recomendaciones que le dan las instituciones y los expertos, advirtió que la subida del IVA aprobada por Zapatero será perjudicial y frenará la salida de la crisis en España.

En España, un ZP aislado y terco como una mula, continúa avanzando hacia el abismo y llevando a su pueblo hacia el desastre, acompañado por un PSOE esclavizado y tan adicto al poder que parece dispuesto a sacrificar todo, incluyendo a la propia España, con tal de no dar el brazo a torcer y desprenderse del inepto que mal gobierna la nave…

Los españoles, sometidos a un "régimen" que ya no consideran que sea una democracia, se sienten frustrados, sin confianza en el liderazgo, con miedo al futuro, presos del sistema y sin capacidad para lograr que Zapatero dimita y convoque elecciones anticipadas, como debería hacer si tuviera dignidad.

Internacionalmente aislado, Zapatero es también rechazado por un Obama al que le preocupa la pérdida de credibilidad del dirigente español. El presidente mulato de los Estados Unidos de América, antes admirado como un "dios progresista", ya empieza a ser criticado entre los asesores de la Moncloa, mientras Zapatero sigue manteniendo la tesis suicida de que solo él tiene razón y que todos los demás están equivocados.

Sus únicos amigos en esta terrible coyuntura son los sindicatos, el degradado y sometido PSOE, la legión de los colocados y paniaguados que esquilman a diario las ubres del Estado y la multitud de fanáticos que la izquierda española ha reclutado en sus filas, tan cargados de odio contra la derecha que son incapaces de cuestionar a los suyos aunque hundan el país

#2

Re: Lo que opinan de España y de su presidencia europea.

Un buen repaso en toda regla.

No hay más que ver las imágenes de TV del fin de semana respecto al asunto griego.

El presidente de turno simplemente desaparecido. No le han cedido ni una triste foto.

El bacalao lo cortan otros.

#3

Re: Lo que opinan de España y de su presidencia europea.

Pues todavía habrá que dar gracias a estos dos, por que si por ZP fuera, algo haría para sacar a Grecia de su estado, que todavía la unidiría más, menos mal, que el bacalao lo cortan otros...

Chanquete, ¿tú eres del PSOE, cirto? :-)

Salut!

#4

Re: Lo que opinan de España y de su presidencia europea.

Pues al comenzar la presidencia de España comentaban altos dignatarios del psoe que iba a ser para Europa un periodo de avances dirigidos por una España que tenía que demostrar que está en el grupo de cabeza.

Está claro que ha quedado todo no sólo en agua de borrajas,sino en una muy triste presidencia,oscura,la mayor parte de las veces ausente y suplantado en otras por otros presidentes.Ridículo internacional,digan lo que digan.

Nada que en España no supiésemos. Ahora toda Europa se ha dado cuenta.

Saludos

Si te das de alta en WAYLET REPSOL te regalan 3 usando mi código z9qf2238

#5

Re: Lo que opinan de España y de su presidencia europea.

A la brillante exposición de Chanquete yo añadiria lo siguiente. Una de las preguntas que se haran los europeos es cómo se puede tener un presidente de gobierno y unos cuantos ministros, o tal vez todos, que necesitan traductor cuando cruzan los pirineos. ¿Alguno de ellos maneja (o al menos chapurrea) alguno de los idiomas necesarios para entenderse con altos mandatarios de otros paises? Ingles....Frances...Aleman...¿?

#6

Re: Lo que opinan de España y de su presidencia europea.

Pues imaginaos lo que opinan de los Españoles que eligen a este insigne "presidente europeo"

Claro que tb las opciones que hay...

#7

Re: Lo que opinan de España y de su presidencia europea.

Se te ha olvidado, el ridiculo que hizo el día de las fuerzas armadas, con lo de no levantarse, retirar las tropas de Afganistan,que luego no ha retirado y ahora recibimos más muertos, que cuando gobernaba Aznar.
Yo me pregunto si ahora la izquierda es la derecha o la derecha la izquierda.
Quien tiene propiedades millonarias a costa supuestamente de defender las causas del trabajador.
Nos pasaremos la vida echandole la culpa a Franco,Aznar,alos EEUU, a los empresarios, a que Europa tambien esta, perdón(estaba) en crisis.
Alguien se ha parado a pensar los principales paises que están ahora en crisis, que partido los gobierna (España,Portugal,Grecia).
Seguiremos mirando hacia otro lado,por no querer reconocer los verdaderos problemas de una mala gestión de unos malos y aprovechados politicos.
No busques más a Waly, lo tienes delante tuya en un callejón sin salida.
Hemos pasado a ser el culo de Europa y nadie nos escucha, eso sí, menos la democracia Cubana,Venezolana y Bolibariana, que tanto aportan al Fondo Monetario Internacional.

#8

Re: Lo que opinan de España y de su presidencia europea.

A ver si se creen los residentes temporales de Moncloa que pueden dar las "directrices oportunas" a políticos, instituciones y periódicos internacionales.

No pintan una mierda fuera de España y así le pegan los bofetones que les dan. En el ámbito internacional no se admite la incompetencia.

Te puede interesar...
  1. La Sexta celebra su 18º aniversario estrenando nueva imagen... Pero ofreciendo más de lo mismo (mayo de 2024) -MARKETING
  2. DIA vende su negocio en Brasil y se queda presente solo en España y Argentina (julio 2024) - NOTICIAS MDE