Acceder

Blogspot de apoyo a miguel carcaño(caso marta castillo)

12 respuestas
Blogspot de apoyo a miguel carcaño(caso marta castillo)
Blogspot de apoyo a miguel carcaño(caso marta castillo)
Página
1 / 2
#1

Blogspot de apoyo a miguel carcaño(caso marta castillo)

#2

Re: Blogspot de apoyo a miguel carcaño(caso marta castillo)

Increible!!!,lo k me faltaba por leer:
Crean una página en Internet para defender la inocencia de Carcaño

"No apoyamos sus delitos, sólo le apoyamos a él como ser humano que es y creemos que no se merece este tratamiento". Así defienden a Miguel Carcaño un grupo de admiradores en Internet. Además de cartas de apoyo y regalos, ahora el asesino confeso de Marta del Castillo también cuenta con un movimiento de apoyo en la Red.

Los creadores de apoyosamiguel.blogspot.com ponen a disposición de los usuarios un espacio para dejar mensajes de apoyo a Carcaño y defender la inocencia del joven.

La iniciativa es sólo la última entre las muchas manifestaciones de la sorprendente popularidad que experimenta este presunto asesino. Desde que fue detenido el pasado febrero ha recibido decenas de cartas, regalos e, incluso, mantiene conversaciones telefónicas con una chica que dice estar enamorada de él.
La fascinación del personaje

¿Qué es lo que despierta tal interés? Analizar por qué le exoneran de culpa o la mistificación del personaje culpable no es tarea simple. Y complica una trama ya de por sí repleta de oscuros entresijos psicológicos.

Los mensajes de apoyo en el blog, en el que no faltan comentarios de condena y reprobación hacia el joven, revelan sentimientos de atracción o admiración. Miguel Carcaño es un rebelde social, un egocéntrico y un protagonista. Se mofa de la justicia y de la investigación policial. En algunas comparecencias, incluso, se le ha podido ver a cara descubierta, desafiante, 'orgulloso' de lo que hizo. ¿Es ese su atractivo?

Según José Giner, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y salud mental, "los rebeldes del sistema siempre tienen admiradores". En su opinión la sociedad tiene unos modelos a los que se llegan a atribuir "tintes románticos y a los que se les pueden transferir estereotipos". Esto es lo que podría llevar a la gente a dejarse 'embaucar' por la personalidad carismática de los criminales y llegaría a explicar la popularidad que a veces les convierte en auténticos y codiciados personajes públicos.
Los apoyos, rebeldía juvenil

En el blog de apoyo a Miguel, así como en varios foros de Internet, sus fans alegan la falta de pruebas, las incongruencias de las acusaciones y la importancia de darle una segunda oportunidad.

Estos fenómenos plasman un retrato peculiar, en el que los principios y los pilares de la sociedad aparecen en orden caleidoscópico y mutante, pero no llegan a representar la incapacidad, sobre todo de los jóvenes, de enfrentarse a la sociedad. "En ningún momento pueden considerarse algo patológico, sino más bien fenómenos sociológicos, que están relacionados con la rebeldía juvenil", explica el psicólogo.
"El castigo, fuera del juego"

¿Cómo evitar que ocurran este tipo de conductas? José Giner habla de lo mucho que ha cambiado la sociedad, de la importancia de inculcar valores a los jóvenes, y de la desaparición de una frontera concreta que delimite lo positivo de lo negativo. "El castigo ya está fuera de juego. A los jóvenes se les deja muy libres".

Pero respecto al fenómeno socio-mediático que se ha producido en torno a Miguel Carcaño, Giner opina cautamente que no hay que poner en tela de juicio la moralidad de la sociedad entera."En el análisis de lo que ocurre entre los adolescentes es importante distinguir entre 'comprender' y 'justificar'". Explica que "en muchos casos lo que la gente hace es intentar comprender empáticamente al personaje, sin justificarle. Pero sale espontáneo pensar que quizás lo hagan en el esfuerzo por comprender una crueldad que aún nadie asimila".

Sin embargo sus 'fans' permenecen en otra esfera. Los psiquiátras forenses que trazaron el perfil de Miguel hablan de "una persona egocéntrica, con dificultades para establecer fuertes y estables vínculos afectivos, así como para comprender o ponerse en el papel de los otros". Su retrato no asusta a sus admiradores. Ellos sí que destacan por la capacidad de identificarse mental y afectivamente con los demás.
-----------------------------------------------------------------------------
pero,que clase de jovenes son "fans"de este?lo saben sus padres?
ahora si que este mundo esta enloquecido.
pobre familia la de Marta.

#3

Re: Blogspot de apoyo a miguel carcaño(caso marta castillo)

La justicia española requiere una reforma en serio.

Si tenemos en cuenta que se basa en el principio de reinserción de los presos... ¿Qué ocurre cuando un preso anuncia libremente que no desea reinsertarse? (Caso Dejuana por ejemplo, o este mismo).

Hay mucho desgraciado entre rejas que con formación podría ser alguien de provecho, y mucho hijo de puta que viola a sus hijas pequeñas, mata a su novia, etc y que disfrutan contándoselo entre ellos para encima luego leer que incluso desde fuera reciben apoyos.

#4

Re: Blogspot de apoyo a miguel carcaño(caso marta castillo)

Nunca has estado dentro de una cárcel...
Allí, de todo menos reinsertarse...

#5

Re: Blogspot de apoyo a miguel carcaño(caso marta castillo)

Personalmente ver el nombre de este chico en la página ya me resulta molesto, por emplear la palabara mas suave que me viene a la cabeza. Creo que un foro de Economía y Política Económica no pinta nada este caso.

Un saludo.

#6

Re: Blogspot de apoyo a miguel carcaño(caso marta castillo)

Nunca has estado dentro de una cárcel...
¡Gracias por tu confianza! Creo conocer bastante bien cómo funcionan... Crea o no en la reinserción es su objetivo. Mi duda es ¿Qué se debería de hacer con los no reinsertables?
#7

Re: Blogspot de apoyo a miguel carcaño(caso marta castillo)

Yo creo que su objetivo es todo menos ese... Salvo horrorosas excepciones, entre el "chavolo" y las drogas... SALEN PEOR QUE ENTRARON.

#8

Re: Blogspot de apoyo a miguel carcaño(caso marta castillo)

No entiendo tu mensaje (igual es que estoy espeso pensando en que mañana vuelvo al curro).

Dices que salvo horrorosas excepciones, supongo que querrás decir honrosas excepciones ¿no?

Y sí que muchos salen peor de lo que entran, pero qué tiene que ver la celda y las drogas con que salgan peor.

Supongo que crees que pasa como con la mili... Que todos salían como mínimo fumando y bebiendo... ¡Como mínimo!