Acceder

"Agresión" a Evo Morales

6 respuestas
"Agresión" a Evo Morales
"Agresión" a Evo Morales
#1

"Agresión" a Evo Morales

La foto de Evo Morales con el rostro marcado por la fatiga, manipulando ansiosamente su teléfono móvil como suele hacer un pasajero cuando su vuelo ha sido diferido, provocó una ola de indignación como pocas en los despachos de los presidentes sudamericanos. No se sabe quién tomó la imagen, pero su impacto fue mayor que las noticias que llegaban desde Moscú y luego desde Viena, las dos estaciones de lo que muchos califican como "el calvario de Evo".
El mandatario boliviano ya había subido a su avión oficial en Moscú, donde había asistido a una conferencia de los países productores de petróleo, cuando se le anunció a los pilotos que Francia y Portugal les cerraban su espacio aéreo.
En esos países existía la sospecha de que Edward Snowden, ex técnico informático de la CIA, requerido por Estados Unidos tras revelar programas de espionaje, iba a bordo del avión. En otras palabras, que Morales se había prestado para organizar la fuga. "Parece mentira que las autoridades en esos países no pensaran que con esa acción daban pie a una crisis de proyecciones insospechadas. Un pleito entre dos continentes", señaló Roberto Cartes, catedrático de la Universidad de Buenos Aires.

http://www.elmundo.es/america/2013/07/03/noticias/1372857719.html

#2

Re: "Agresión" a Evo Morales

Pero bueno...es que todo el mundo es gilipollas o qué?

Los americanos espían a toda Europa...y ahora Europa impide que el avión de Evo Morales vuele en su espacio ante la sospecha que se encuentra el espía que "espiaba" justamente a Europa¿?

Esto ya resulta patético...vaya mierda de UE...

#3

Re: "Agresión" a Evo Morales

un poco surrealista ya es .

Un abrazo

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#5

La Marca España.Los inversores internacionales ante nuestra inseguridad jurídica

Es tan patética la subordinación al imperialismo yanqui, que simplemente por un rumor sobre un país y porque está de moda ahora este ex-espía, se da prioridad a esto, sobre todos los Tratados Internacionales y encima lo que es peor, es que se justifica dicha conducta por los medios de comunicación de aquí, sin entrar a valorar si es o no legítimo el espionaje o no y sin entrar nada al fondo del asunto, denotando la debilidad de los valores europeos.

No comparto el populismo demagógico de estos países, pero en cambio si tienen razones jurídicas, diplomáticas y de Tratados Internacionales sobre chismorreos estúpidos es una torpeza mayúscula de Nuestro Ministerio de Exteriores que estos países, están y sabrán aprovechar para hacer causa común de un victimismo inicial, que entonces ahora se torna justificado.

Los argumentos justificando el espionaje de un ciudadano americano y la petición de su extradicción que es otro asunto interno de ese Estado no puede condicionar NUNCA lo Tratado a nivel Internacional y la normativa al respecto.

Una característica de los "países de mierda" es que no pueden recibir inversiones foráneas si como parece no se cumplen las más mínimas normas de Derecho Internacional y tampoco hay confianza de que de la noche a la mañana no cambie una legislación "a gusto del respetable" según sople el viento o el capricho de los políticos.

Esta inseguridad jurídica se produce porque a diferencia de los funcionarios que están subordinados a la Ley y el Derecho, tenemos por encima a unos "Políticos de mierda" que la interpretan a su capricho DISCRECIONAL y encima está bien visto.
------------------------------------
García Margallo: ‘Nos dijeron que (Snowden) estaba dentro’

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado hoy que la actuación de los países europeos respecto al vuelo del presidente boliviano, Evo Morales, responde a que recibieron información -cuyo origen no ha precisado- de que el extécnico de la CIA Edward Snowden estaba en el avión. García-Margallo ha hecho estas declaraciones a TVE, en las que también ha afirmado, al ser preguntado si recibió o hizo alguna llamada a EEUU, que "eso forma parte del secreto del sumario".

Alberto Carnero, acudió a la zona VIP del aeropuerto de Viena, donde pasó la noche Morales, y se puso “a su disposición”, según la versión española. El relato del presidente boliviano es algo diferente: “[El embajador español] me pidió tomar un café dentro del avión para verlo y, en el fondo, querer controlarlo. Dije que no puede, por normas internacionales.

---------------------------------
“El mercado comienza a penalizar nuestra inseguridad jurídica”

En los últimos dos años el sistema financiero español no gana para sustos. Los cambios regulatorios han sido tantos que seguro que si se hace memoria se olvida alguna norma aprobada en este periodo.
Y, de momento, parece que esto no tiene visos de tranquilizarse. Tan solo en las últimas semanas se han producido una batería de normas, recomendaciones, guías, directivas, sugerencias, protestas y, por si fuera poco, sentencias que apuntan directamente al corazón de las entidades financieras españolas, en particular, y a las empresas, en general.
El viernes, un influyente ejecutivo de un gran banco aseguraba que ahora, cuando habla con inversores internacionales o cuando sale fuera de España para explicar las bondades de su banco y las del país en general, lo primero que le responden es eso de “sí, sí. Eso está muy bien, tu banco es maravilloso y en España el clima es estupendo, ¿pero cómo se puede invertir en un país en el que te están modificando las reglas de juego continuamente?”.
El ejemplo citado por este ejecutivo es eso uno más de los múltiples a los que los directivos recurren cuando quieren explicar cómo perciben España los inversores internacionales.

http://cincodias.com/cincodias/2013/07/01/mercados/1372661669_483913.html
--------------------------------------
Luego se extrañará alguien y no le llegarán las neuronas sobre "extrañas radicalizaciones" en los destinos principales de nuestras inversiones:

EL LIBERTADOR
---------------------------------------
Aquí todavía algun "Cantamañas" en los medios de desinformación junto a los Politicos se divertirá y escribirá con el reloj muy atrasado y con el beneplácito de su grandísima ignorancia, manipulación y prepotencia, en lo que se perdió en la guerra de Cuba y que fuímos un Imperio, aún así los ingleses siempre fueron más pragmáticos y no tan torpes.

A Austria le valió con el compromiso de Evo Morales, el embajador español fúe tan torpe que viajó a Viena y quiso entrar en el avión, con la disculpa de tomarse dentro un cafelito.

Un saludo

#6

Re: "Agresión" a Evo Morales

Maduro no critica a España, lo deja bien claro, pero se mete y mucho con Rajoy.
Me da la sensación de que se la tenía guardada porque Rajoy no reconocio cuando tocaba que había ganado las elecciones

#7

Re: La Marca España.Los inversores internacionales ante nuestra inseguridad jurídica

La Gran Mentira

Guerra hispano-estadounidense - La Generación del 98

Un gran Valenciano Universal: Blasco Ibañez

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-barraca/barraca-figura-blasco-ibanez/453617/

¿Por qué no gustó La Barraca en Valencia, aunque Blasco Ibañes es Marca Internacional y cuál es lo que queda de verdad?

http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-barraca-80-anos-despues/462166/

Un saludo