Acceder

Conviene no poner a un segundo titular?

24 respuestas
Conviene no poner a un segundo titular?
Conviene no poner a un segundo titular?
Página
3 / 4
#17

Re: Conviene no poner a un segundo titular?

Juanmmaza un saludo.

En proncipio tu puedes tener 20 cuentas diferentes en 20 entidades diferentes con 20 autorizados diferentes. No entiendo por qué te ponen pegas. Interpreto que el del banco que te ha puesto el problema está poco informado.

Otra cuestión ¿como sabe el banco 1, que tienes cuenta abierta en otra entidad, digamos banco2; Por lo tanto, en qué se fundamentan para no dejarte abrir esa cuenta. Que te lo expliquen y que, sobre todo, te digan en qué normativa se basan, así lo podemos investigar.

Consejo: Vete a otra sucursar de la entidad o vete a otra entidad directamente, teniendo la documentación en regla del autorizado no veo el problema.

Método, disciplina y tiempo

#18

Re: Conviene no poner a un segundo titular?

Una última puntualización.

Hasta donde yo conozco. Si tu heredero es el cónyuge hay una parte, llamada legítima que debe ir destinada a tus descendientes. Creo que eso es así.

Dicho de otra manera si de una pareja fallece uno de ellos, y el testamento dice que todos los saldos son para el cónyuge, hay una parte (variable según edad me parece) que por ley le pertenecería a los supuestos hijos de la pareja. Si alguien confirma mucho mejo

Salvo mejor opinión. Saludos.

Método, disciplina y tiempo

#19

Re: Conviene no poner a un segundo titular?

Me parece que te refieres a los herederos forzosos que tienen derecho a un tercio de la herencia aunque no se encuentren dentro del testamento y la linea sería la misma.

#20

Re: Conviene no poner a un segundo titular?

No te puedo ayudar mucho Juanmmaza pues desconozco dicha cuestion ,pero me resulta extraño que pongan peros a un autorizado con residencia dentro del pais. Escuchemos la voz de los expertos.Un saludo.

#21

Re: Conviene no poner a un segundo titular?

Exactamente!, en cualquier caso es por rizar el rizo!, pero así sería.

Salu2

Método, disciplina y tiempo

#22

Re: Conviene no poner a un segundo titular?

Partia de la hipotesis de que el marido es legal. Si no lo es, el problema menor es que se quede con ese dinero, y el mayor, estar casada con él.

#23

Re: Conviene no poner a un segundo titular?

Efectivamente, esto es como dices, pero en el caso del amigo rankiano que hacia la pregunta, me pareció entender que no habia, por el momento, descendientes, y por esto propuse esa solución.
Saludos.

#24

Re: Conviene no poner a un segundo titular?

A ver, ahora me ha surgido esta duda: pongamos el ejemplo de una pareja con hijos ambos de antiguos matrimonios, si uno de los conyuges tenia capital ahorrado y otros bienes materiales como algun piso desde antes de casarse y otros bienes y ahorros luego de casase, en el caso de que esta persona falleciera y que no tuviera testamento, a quien corresponderia que? a los hijos? al conyuge?

Si alguien me lo puede explicar, pues no termino de cmprender cómo sería,
gracias!

Guía Básica