Acceder

¿Cómo va lo del 19% ó 21 % de retención de los depósitos?

11 respuestas
¿Cómo va lo del 19% ó 21 % de retención de los depósitos?
¿Cómo va lo del 19% ó 21 % de retención de los depósitos?
Página
2 / 2
#9

Re: ¿Cómo va lo del 19% ó 21 % de retención de los depósitos?

Es mucho más sencillo: El banco, como agente recaudador de la AT, retendrá directamente el 21% y cuando llegue el periodo de liquidación (declaración de la renta) si los rendimientos de tus depósitos no alcanzan los 6000 euros, la AT te devolverá lo que te hayan retenido demás.

Saludos.

#10

Re: ¿Cómo va lo del 19% ó 21 % de retención de los depósitos?

Es igual , menos lio, cuando hagas la declaracion si te toca decolver mas mejor.saludos.

#11

Re: ¿Cómo va lo del 19% ó 21 % de retención de los depósitos?

Es una retención, así que me parece demasiado osado afirmar que aumentan la carga impositiva, puesto que eso no se sabe hasta que se realice la declaración de la renta.

Un ejemplo de alguien a quien sí le aumentaría la carga impositiva sería una persona que no tiene obligación de presentar la declaración (por no llegar a los mínimos establecidos) y que si la presentara le saliera a pagar. => No presenta la declaración y las retenciones que le aplicaron quedarían para el Estado.

Mejor no comentar lo de devolución de lo que te hayan devuelto de más por haberte retenido un 21%... ¡como si no hubiera más variables!
Si te retienen el 21% en todos los depósitos, el del ejemplo anterior va guapo con sus ahorros.

Salu2.

#12

Re: ¿Cómo va lo del 19% ó 21 % de retención de los depósitos?

Pues no estoy de acuerdo. A mi no me gusta que me devuelvan varios meses después. Ojalá Hacienda no me retuviese nada en la nómina y lo pagara el año siguiente al hacer la declaración. Con ese dinero daría para un depósito y sacarle yo el rendimiento hasta la hora de pagar a Hacienda y no que el rendimiento lo saquen ellos.

Ya sé que este planteamiento es irreal porque el estado tiene que pagar los gastos mes a mes...

Guía Básica