Acceder

Me voy a Lisboa

71,9K respuestas
Me voy a Lisboa

Hilo cerrado

2 suscriptores
Me voy a Lisboa
Página
166 / 9.002
#1321

Re: Me voy a Lisboa

en murcia se dice con" un buen pijo bien se jode", yo ni he ido ni se me espera en el bulli, pero lo de deconstruir y todo eso no se, suelo hacer desayuno fuerte a base de lo que pillo desde lentejas, arroz o lo que se tercie, la moda pal modisto, saludos

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#1322

Re: Me voy a Lisboago

Absolutamente de acuerdo con la nombrada persona que acompaña un Gewürztraminer con un mantecado.

Si se puede hablar de Coca cola, también podré citar -para quien le guste el Gewürztraminer- al austríaco Gross y de sus Welschriesling y Sauvignon blanc, el Moscatel, Weissburgunder y Morillon. Un viajecito a Estiria no viene mal. ¡Austria es un paraíso tan cercano!

Buenas noches

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#1323

Re: Me voy a Lisboa

Sigo buscando la diferencia.
Creo que cuando vuelva a Viena lo primero que voy a hacer es analizar ambas variedades de coca...
¡Mirad su composición! ¿Por qué nos las venden como diferentes?

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#1324

Re: Me voy a Lisboa

Lo de las diferencias, es un mundo, lo que ha continuacion os cuento, espero que no ofenda y sirva para echar unas risas, y si ofende, tirarme un zapatazo a la cabeza que pedire perdon.

Un hombre entra al restaurante Ritz Carlton de París con su pareja y pide una botella de MOUTON ROTHSCHILD 1928.

El camarero regresa con una vasija de decantación llena de vino y sirve un poco en la copa para que el hombre lo pruebe...Este toma la copa...lo huele. .lo prueba ....pone la copa en la mesa ...y comenta un poco disgustado.. :Esto no es Mouton 1928...

El camarero insiste y le asegura que si es Mouton 1928 y un minuto después unas 20 personas rodean la mesa de la pareja, incluyendo al maitre, al gerente del hotel y al chef.. ,quienes intentan convencerlo inútilmente de que es un MOUTON 1928, el vino que el pidió.

Finalmente alguien le pregunta, ¿como puede usted decir que este vino no es Mouton 1928?

El hombre muy pausado y claro dice: Mi nombre es Phillipe de Rotschild y yo hice ese vino...

Entonces el camarero consternado da un paso al frente y admite que el vino que hay en la vasija de decantación es CLERC MILON DE 1928
Y- agrega- No podía soportar la idea de consumir nuestra última botella de Mouton 1928..

Pero, si no me equivoco Señor, usted también es dueño de dos viñedos Clerc Milon que quedan en la misma aldea de Mouton, usted conoce perfectamente Clerc Milon, emplean la misma variedad de uvas, hacen la poda a la vez, vendimian el mismo mes, ponen el mosto en barricas idénticas, embotellan el vino al mismo tiempo y usan huevos de las mismas gallinas para la refinación... Los vinos son iguales...solamente se diferencian en una pequeñísima distancia geográfica....

Rotschild pide al camarero que se acerque y le susurra al oído...:
Cuando usted regrese a su casa esta noche, dígale a su mujer que se quite las bragas, métale un dedo por delante y otro por detrás y usted entonces entenderá lo que una pequeñísima distancia geográfica puede afectar al aroma y al sabor.

#1325

Re: Me voy a Lisboa

Una cosa es que no hayas ido al Bulli y otra muy distinta es que no te hayan esperado todos estos años.

Seguro que el que te espera también con los brazos abiertos es tu paisano Quique Dacosta. Algunos platos espectaculares, la dolorosa espectacular, las florecitas en el plato muy bonitas, el maitre afrancesado a mí me sobraba un poco -no soy tan pija-, pero se lo perdonaremos por el bosque animado y brumoso que nos presentó en la mesa y por los regalitos para llevar a base de obras de arte en chocolate de tu también paisano Paco Torreblanca. Por cierto en Elche puedes degustar el pastel que presentó en la boda de Doña Letizia.

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#1326

Re: Me voy a Lisboa

A ver nadie te ha dicho que te lo hayas inventado mujer, todavia hay publicidad a favor y en contra, pero más a favor y muchos intereses en ser el primero en tener monopolizar el mercado europeo. Por cierto que en el enlace que pones la marca de introducción es la misma que yo estoy utilizando y que puse la foto.

Cordiales saludos

#1327

Re: Me voy a Lisboa

Muy buena reflexión, que no puedo más que refrendar.

El aceite de nuestro amigo, como ya he comentado, es de lo mejor que he probado, y con gran diferencia de los de 3-4 euros/litro. La diferencia es notable, no tienes ni que probarlo, simplemente con el olor que desprende te das cuenta de que lo que tienes delante es otro tema.

El potencial de internet es tremendo, y voy a añadir algo más. Los productores deberían acercarse más al consumidor final. Me explico, hay muchos productos que, por fuerza, tienes que comprar cierto volumen, por lo que un cliente doméstico no va a comprar 24 latas de anchoas de Santoña, o 24 latas de pimientos de Lodosa, y frenan el consumo de un potencial cliente que creo que es un error.

No solo por la venta puntual (que incluso puede ser lo de menos) sino porque logras que un cliente pruebe tu producto, que de ser bueno puede publicitarlo con su familia, comentarlo en el bar de la esquina, o colgarlo en un foro. Eso en 1 individuo posiblemente no sea nada, una minucia, pero si lo multiplicas por 100, 1.000, 10.000 clientes puedes estar integrando tu producto de forma determinante.

Entiendo que para un productor no es fácil, desde el prisma del rendimiento económico, hacer un pedido de 50 euros y enviarlo. Aunque si soporta los costes el cliente final (cosa lógica) me parece que es una gran idea.

Yo mismo, más de una vez, no he comprado algo porque me pedian mucho volumen, pero no me habría importado comprar menos y pagar incluso un razonable sobreprecio dentro de unos límites comprensible donde le salgan las cuentas al productor y/o comercializador.

Pues eso, que pienso que hay que llegar al cliente final como sea, y si tienes que fastidiarte y hacer un paquete de 27 euros, que posiblemente te va a costar más pagarle al tío que lo hace en tu fábrica que tu ganancia, se hace. Plantar cuesta trabajo pero a la larga eso da frutos.

Ladrillo va...

Método, disciplina y tiempo

#1328

Re: Me voy a Lisboago

Va a ser eso.

Ten cuidado con ese caldo que entra muy bien pero........

Pues tu lo tienes que saber mejor que nadie. Ya me entiendes. Paladar tenemos todos, conocimientos pocos.

Esta noche me voy a ir a la piltra antes, que he tenido un dia de aupa.