Acceder

Me voy a Lisboa

71,9K respuestas
Me voy a Lisboa

Hilo cerrado

2 suscriptores
Me voy a Lisboa
Página
1.216 / 9.002
#9721

Re: Me voy a Lisboa

Mujer, yo me pongo en la tesitura de una persona que ha agotado todas las prestaciones,tiene cultura,no encuentra materialmente trabajo cualificado y las instituciones le han dado la espalda y te aseguro que me hubiese sentado en esa plaza con ellos. He visto gente de todos los pelajes y calibres. Yo conozco jóvenes educados y no educados, libertinos y respetables. Hay de todo, quizá alguna dejadez por falta de espectativas de cara al futuro y es ahí donde radica su mala prensa.

Los parlamentarios los tienen olvidados y sólo se acuerdan de ellos a la hora del voto.

Mi hija por ejemplo no ha votado, por mas que hemos insistido, pero hay que respetar su libertad. Sus razones, el desencanto,la apatia,el no ver el futuro con esperanza. Yo no puedo generalizar, porque es caer en meter a todos en el mismo saco.

Son una generación que se han encontrado con unos padres que les hemos acomodado la vida y no les hemos exigido nada a cambio, quizá por la dureza de nuestra infancia y por que no pasasen ese trago. Desde luego que tienen perdida esta batalla, pero no la guerra. Una generación perdida, que necesita creer en algo. Afortunadamente ni todo es negro, ni todo es blanco.

Démosles una oportunidad,pero sin regalarles nada, que los regalos luego hay que pagarlos y más caros si cabe. Enseñemosles las espinas que tiene un billete de 50€,pero para eso tendrian que entrar en un mercado laboral, del que hoy andan nulos de oportunidades y a todos los niveles de estudios y culturales. Creo que ese es el camino y luego si no votan no tendrán derecho a opinar,ya ellos verán porque el camino ya lo tendrán marcado y podrán entonces tener bien amueblada la cabeza.

No se puede pescar en un rio donde no hay peces, por muy buenos aparejos que tengamos.

#9722

Re: Me voy a Lisboa

Señores, cómo va la vida?.

Felicidades a los ganadores y mi pésame a los perdedores, menuda goleada.

Ando con mucho lío, a ver si luego me paso con calma y me pongo al día. que no hacéis más que darle a la tecla.

Cuidaros familia!

Método, disciplina y tiempo

#9723

Re: Me voy a Lisboa

Ostras es tu perro?, está hecho un marqués, y con estilo, fumando en pipa.

Método, disciplina y tiempo

#9724

Re: Me voy a Lisboa

Oye, recuerdas que el otro día hablamos de las deliciosas tortas de aceite de Dña Inés Rosales. Pues mira lo que he leído en prensa:

Inés Rosales logra introducirse en los Emiratos Arabes Unidos

Después de muchos meses de estudio, Inés Rosales ha conseguido introducir sus productos en los Emiratos Árabes Unidos y Qatar; concretamente, en una de las cadenas de supermercados más prestigiosas y selectas de la zona, Spinneys, que cuenta con 46 establecimientos.

La calidad del producto se ha valorado desde un principio en este país que no ha dudado en incorporarlo en su mercado con la notable aceptación que está teniendo entre los consumidores árabes quienes aprecian su salubridad y naturalidad, así como las raíces árabes del mismo.

La Torta de Aceite, además de ser un producto tradicional y conocido por todos en Andalucía y España, también tiene unos valores universales muy apreciados fuera de nuestro país.

De esta manera, la firma sevillana exporta ya el 18% de su producción a otros países como Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Emiratos Arabes, Francia, Alemania, Inglaterra, Bélgica, Holanda, Italia, Suiza y Japón.

Me parece una noticia fantástica y me alegro muchísimo de que la firma sevillana entre por la puerta grande de países tan importantes.

Un saludo. Me han entrado más ganas aún de comer vuestras tortitas, mmmm...

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#9725

Re: Me voy a Lisboa

Hombre, es que los resultados son como para pensárselos dos veces. Espero que la nueva formación deje muy claras sus intenciones, sus objetivos y respete las reglas del juego democrático.

Si tuviera que usar mis conocimientos científicos para resolver problemillas, madre mía cuánta "sopa" tendría que serviiiiir...

Rigoberto queda saludado en tu nombre. Hoy me ha hecho una pillinada. He puesto unos alabricoques al sol, a ver si cogían colorcito y ternura, porque estaban más verdes que su cu.. después de sentarse sobre la pintura fresca, y el puñetero de él ha tirado la bandeja al suelo, ha robado por lo menos tres albaricoques, no le han gustado y me los ha dejado espachurrados en el jardín. Cuando he llegado a casa me he encontrado una hilera de hormiguitas rumbo al albaricoque como para hacerles una foto. ¡¡Menudo desaguisado que me ha montado el can en minutos!!

Por la educación que ha recibido te envía varios guaus guaus en su nombre.

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#9726

Re: Me voy a Lisboa

¡Encantada! Si ya están creciditos implicará que también están educaditos y no me van a destrozar el salón como algunos que yo me sé... ¡Que me echo a temblar cuando una amiga mía me dice que a ver si puede venir con los niños! Tiene cuatro y los cuatro varoncitos. Son muy monos, sí, lo malo es que suelen venir acompañados de un balón de fútbol... y éso es precisamente lo que menos me gusta de ellos. Pero, por lo demás, encantada de recibir visitas de niños en casa. Me dan algo más de diversión y vidilla que los del Stafander, que me dan... Bueno, de sobra sabéis lo que me dan estos rojillos.

Saludines

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#9727

Re: Me voy a Lisboa

¡¿Cómo no me iba a preocupar de nuestro diana de las mañanas y nuestro sereno de las noches?! Sin tí y tus llaves de apertura y cierre este foro no tendría ni principio ni fin...

Si eres como nuestra carta de ajuste, ¿os acordáis de ella?

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#9728

Re: Me voy a Lisboa

Esa tesitura de la que hablas pertenece a una persona de más de 20 años, ¿verdad?

Visto así tienes razón, me he pasado de generalizar. Quizá cuando me enfado y hablo mal de la juventud, me refiero a aquellos pijillos que no quieren trabajar en nada que no sea lo suyo.

Por ejemplo, en Austria, si el Estado no te encuentra trabajo te ayuda y no se te acaba el paro, pero atención: Como te busque un trabajo y no lo aceptes... ni te ayudan ni te vuelven a buscar otro.

Conozco madres solteras en España, que no quieren casarse para seguir cobrando como tales. ¿Picaresca o caradura? Otras que te dicen que con las ayudas sociales ¿para qué se van a matar a buscar un trabajo? Hay un caso sangrante de una chica de 32 años, que conozco bien, madre soltera, que le lleva a su madre (la abuelita) por la calle de la amargura, rompiéndose los cuernos a trabajar para que la niña, que de niña tiene ya NADA, pueda salir a divertirse los sábados por la noche.

Ni toda la joven sociedad actual está tan bien preparada y es tan responsable y madura como la ves tú, ni tan radicalmente opuesta como la veo yo, pero haciendo voluntariado con madres solteras, he conocido cada caso, que me daban ganas de abofetear a más de una. Consideraban que sus padres las habían tenido y que tenían que seguir manteniéndolas con más de 25. Buf, podría escribir largo y tendido.

Por otra parte, a mi mís padres me han dicho muuuuchas veces que NO y no me han creado ningun trauma. Me han enseñado que las cosas no vienen solas, que el dinero hay que ganárselo y que no siempre se estudia todo lo que uno quiere, ni se trabaja siempre en el puesto que se desea, ni se consigue todo en la vida sin el más mínimo esfuerzo, como algunos jóvenes pretenden hoy.
Fíjate la cantidad de jóvenes que salen en la T.V. buscando el famoseo, con tal de no dar un palo al agua.

Creo, y perdonadme los que sois padres, que os habéis pasado un pelín de permisivos, tolerantes y complacientes, que les habéis regalado demasiadas cosas y que quizá alguno de éstos jóvenes no han sabido asimilar. Cuando llegan al mercado laboral, a la vida real que no está disfrazada de idealismo, ni protegida por papá y mamá, sino de cruda realidad, muchos de ellos no se saben enfrentar y afrontar los problemas que les vienen encima. Y alguno de ellos se sientan en el suelo a hacer bulto. Hablé de los que hacían bulto, no de los parados de larga duración que no encuentran nada desde hace cuatro años. Sé que mi solidaridad no les da de comer, pero comprendo que ellos sí estén indignados... y algo más que éso.

A nosotros nos enseñaron que si no hay peces, se buscan aves. Y en ocasiones tengo la sensación de que éstos jóvenes si no encuentran peces vuelven a casa a pedir sopitas.

Gracias a Dios no todos los jóvenes son iguales y creo que cuando me he referido a los de las plazas, he subrayado que no se puede generalizar, pero insisto en que hay mucho vago sentado, mirando a ver quién o quiénes les pueden solucionar, o por lo menos, facilitar la vida, como hicieron sus papás.

No tienes más que ver la edad a la que los jóvenes salen de casa de sus padres en Alemania o Austria y a qué años salen los españoles con la Estadística en la mano. (Hablo de esos dos países porque los conozco bien, pero Reino Unido, Francia, Países Bajos etc. no les van en zaga a la hora de independizarse.)

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.