Acceder

¿Eres tacaño, rata, pesetero, rácano, roñoso, tiñoso...?

7 respuestas
¿Eres tacaño, rata, pesetero, rácano, roñoso, tiñoso...?
¿Eres tacaño, rata, pesetero, rácano, roñoso, tiñoso...?
#1

¿Eres tacaño, rata, pesetero, rácano, roñoso, tiñoso...?

He de confesar que puedo llegar a cumplir más de tres características de la lista, aunque con matices.

http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/fisiologia-tacano/csrcsrpor/20120114csrcsrsoc_3/Tes

1.- Depende de para qué.

2.- Por supuesto, las perras son mías y hago con ellas lo que me da la gana. Incluso no hacer nada con ellas es una opción si me sale de ....

3.- Hasta permito elegir marca.

4.- Nunca, salvo situaciones excepcionales. A mí nadie me las da y no tienen porqué hacerlo.

5.- Pido lo que me apetece, dentro de unos límines, o no voy.

6.- Es personal. Si lo hago no presumo de ello y nadie tiene por qué saberlo. Me repatean los que son todo generosidad con el dinero del vecino.

7.- No porque ya lo se.

8.- Generalmente todo está caro, pero buscando se encuentran cosas.

9.- Nunca encuentro el momento porque me aburre ir de compras, sobre todo si se trata de vestuario. Suelo acudir en situaciones de emergencia y en el último minuto. Mal hecho pero...

10.- Nunca.

11.- Si algo cuesta 9,99, la obligación del vendedor es devolverme el céntimo: La opción de recogerlo o no es siempre mía.

12.- Me llaman la atención. Se aprende más de un tacaño que de un manirroto, pero no por copiar todo lo que hacen.

13.- Ni con cien vidas.

#2

Re: ¿Eres tacaño, rata, pesetero, rácano, roñoso, tiñoso...?

Uyy, no llego a las 3, jejeje. Es un artículo gracioso, nada más. No creo que se tenga que considerar a alguien como tacaño porque llegue a esas tres condiciones :). Yo ante todo me considero ahorrador.

#3

Re: ¿Eres tacaño, rata, pesetero, rácano, roñoso, tiñoso...?

Me define con exactitud salvo con lo del céntimo e intentar que me paguen en el café o compartir la cerveza..todo tiene un límite jejej

Saludos

#4

Re: ¿Eres tacaño, rata, pesetero, rácano, roñoso, tiñoso...?

Jejeje, éso ya lo dice el punto uno. Se definirán como ahorradores, ;-)

Un saludo

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#5

Re: ¿Eres tacaño, rata, pesetero, rácano, roñoso, tiñoso...?

1.- Soy un híbrido entre tacañería para mí y generosidad para los seres queridos.
2.- Efectivamente, como mi dinero es mío, hago con él lo que quiero y siempre se me ocurre algo.
3.- Si invito a algo, pago yo. Si no quiero pagar, sencillamente no invito. Pero no depende de lo que cueste la cerveza, sino de la persona a invitar.
4.- La propina no es un pecado, pero no todo el mundo la merece.
5.- En absoluto. Para comer lechuga me quedo en mi casa, que ya sé cómo la lavo.
6.- Que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha. ;-)
7.- Busco las del Travel Club, me hacen ilusión los regalitos a fin de año, ;-)
8.- ¡Es que lo está! Desde que llegó el Euro, se multiplicó la cesta de la compra y sube casi exponencialmente...
9.- La verdad es que no gasto mucho en trapos. Ahí si que me han dado en toda la línea de flotación.
10.- Nunca. Siempre miro con anterioridad si voy a tener dinero para pagar mi consumición. Me pasó una vez de joven y no puedo olvidar el bochorno que pasé.
11.- Si un céntimo es poco, lo será para mí y para él. Si es mucho, ídem.
12.- No me gustan los Simpsons, pero tampoco Tío Gilito me hacía demasiada gracia.
13.- Ay, sí, qué guay, jajaja, una caja monísima, oye, acolchadita por dentro de tafetán rosa firmado por Brioni, jajaja, con cristales de Swarovski y madera de caoba maciza, jajajaaa. ¡Voy a poner los dientes largos a todos mis compis!

Un saludo cordial

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#7

Re: ¿Eres tacaño, rata, pesetero, rácano, roñoso, tiñoso...?

Bueno, no veo que tenga que ver mucho con el tema inicial, salvo que demuestra la generosidad del pueblo gitano con sus muertos, ni tampoco veo la novedad; algo similar hacían ya los egipcios.

Fiestas tras el óbito de un familiar no es solo exclusiva de los gitanos españoles, ni tan siquiera de los gitanos.

En Austria también se hacen fiestas, en las que por cierto, no me he sentido cómoda, solo fui una vez un mucho obligada por la diplomacia y no volvería, pero es un tema tan delicado, que solo puedo expresar mi respeto ante algo que no comparto, pero tampoco me parece criticable.

No obstante, por mucho que bebas para ahogar las penas, ya decían que no hay que olvidar tampoco que las penas saben nadar, ;-)

Un saludo

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#8

Re: ¿Eres tacaño, rata, pesetero, rácano, roñoso, tiñoso...?

1.-Tacaño es el que no gasta nada y se priva por no gastar, yo no, cuando algo me gusta lo compro si es util para mi vida.
2.- Por supuesto el dinero es mio no va a ser del vecino :) es que estamos tontos?
3.- jamas, siempre se pagan rondas, hoy por ti mañana por mi y sin contar si pago 2 veces yo no pasa nada y al reves igual.
4.-el servicio debe ser excepcional y lo consumido barato para que yo deje propina nunca entendere el porque en unos trabajos se da propina y a otros no pk no se le da propina al funcionario y si al del bar?esos señores ya tienen su sueldo, ademas es dinero sin declarar, es ilegal.
5.- jamas, se pide en calidad/precio lo mejor y si un plato es caro pero merece su precio pues se paga por el.
6.- doy limosnas al que creo q lo necesita hay muchos mas "gordos" que yo pidiendo y ami esos no me engañan.
7.- Jamas la ganancia es ridícula, ademas ya existe internet para saber los precios.
8.- No me quejo si lo encuentro caro no lo compro y mas gente debería hacerlo así bajarían los precios.
9.-No me cabe tanta ropa en el armario ya... privalía y buyvip tienen la culpa.
10.- Jamas.
11.- Volvemos a lo mismo que la propina, si algo tiene un precio es lo que hay que pagar por el ni mas ni menos.
12.-Hay que ser austero con los gastos estupidos o superfluos pj una disco con cubatas a 12€ y al lado un bar con cubatas a 6€ se va al de 6€ a beber, no es ser tacaño es ser inteligente.
13.- Yo solo tengo un deseo el día que me muera que no quede 1€ y que lo haya disfrutado hasta el ultimo euro, el dinero esta para gastarlo no para tirarlo en chorradas.

Yo no me considero tacaño sino un "gran administrador" ayer mismo compre por 9€ un strudel de manzana de 600g que suelen costar 18€ ayer estava al 50% de descuento lo pillo, un tacaño no lo hubiera comprado pk siendo serios para vivir nadie necesitar un strudel el cual es una bomba de calorias xDDD