Acceder

Y mañana ? tambien

7 respuestas
Y mañana ? tambien
Y mañana ? tambien
#1

Y mañana ? tambien

Viendo el panorama Dow..... mañana seguiremos verde que te quiero verde, eso si, hasta que no llegue don Dow con timidez por si acaso.

Un Saludo

#2

Re: Y mañana ? tambien

Mañana supongo que tendremos alza matinal, luego ya veremos cómo abre EEUU. Un saludo.

#3

Re: Y mañana ? tambien

Pues mañana verde, para que suban las rentabilidades en el desafio, jejej

#4

Re: Y mañana ? tambien

Para mañana apuesto por una subidita muy ligera, que hoy ha subido mucho esto JaJa.

No sé creo que el volumen de hoy ha sido bajo, no parece el tipico día de rebajas para los cazagangas, mañana los que creen que esto se hunde y estaban algo pillados aprovecharan para soltar papel y los que creen que volveremos a la senda aprovecharan por si acaso, pero no creo que domine ninguna de las partes :-))

#5

Re: Y mañana ? tambien

--- que cutre ma quedao, jeje
----'
'
mañana----´¨'

#6

Re: Y mañana ? tambien

Se supone que era un grafico alcista, mañana un 1% mas.

#7

Re: Y mañana ? tambien

Pues yo creo que aunque empezara verde acabara rojo,alguna mala noticia saldra por ahi,no creo que pasemos los psicologicos 14000 tan pronto,yo creo que lo de hoy,aparte del esperado rebote despues de cuatro dias de bajadas,ha sido mas un simbolo,ante la efemerides de hoy ,que otra cosa,veo el mercado igual de debil,con miedo e incertidumbres,y si entre los bancos no se fian para prestarse dinero,¿como quieren que se fien los inversores de ellos?s2

#8

Re: Y mañana ? tambien

Puede haber una tregua en las bolsas hasta la reunion de la FED del 18 de septiembre , por las casi seguras bajadas de tipos , mañana el Ibex abrira al alza , pero mientras no recupere los 14600 persiste el peligro de nuevas caidas , si el SP500 recupera los 1480 mejoraria el aspecto a muy corto plazo de las bolsas y seguramente tendria continuidad el rebote , pero cuidado con el vencimiento de grandes sumas de pagares , porque sino se renuevan en gran medida , pues se acentuaria nuevamente la crisis crediticia , tambien a tener en cuenta la presion del precio del petroleo al alza , y por ultimo si se perfora el cambio euro/dolar por encima de los 1,40 , seria un contratiempo para las economias de la zona euro , por sus repercursiones a la hora de las exportaciones por parte de las empresas

un saludo

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados