Acceder

Algunas dudas pendientes..

8 respuestas
Algunas dudas pendientes..
Algunas dudas pendientes..
Página
1 / 2
#1

Algunas dudas pendientes..

Hola de nuevo, tengo algunas dudas que seguro sabreis resolverme y que yo por mucho que leo no termino de enterarme :)

- Que es el "PER" ( cotizando a 10€ con un PER de 8, no lo entiendo)
- Un stop Loss se puede cambiar una vez dada la orden? (suponiendo un mercado al alza es logico cambiarlo) es decir, si compro a 100 y pongo un stop loss a 90 , en dos semanas la accion vale 115 , puedo cambiar el stop loss a 108? cuantas veces quiera?

- (esta solo para usuarios de bankinter) Sabeis si bankinter tiene habilitadas las ordenes de stop loss?

- La ultima, el libro Leones contra Gacelas. Manual completo del Especulador de José Luis Cárpatos, que seguramente comprare mañana o pasado (mi intencion era comprarlo hace unas semanas pero las vacaciones....) trata sobre analisis tecnico, fundamental o simplemente tarata sobre la especulacion en general para sacar algo de beneficio?

Bueno por hoy es todo :) Un Saludo para tod@s

#2

Re: Algunas dudas pendientes..

El Per es el ratio del Precio partido por el Beneficio por Acción. Una empresa que cotiza a 10 euros con un Per de 8 significa que espera unos beneficios por acción para el ejercicio de 1,25 euros.

En 8 años vía beneficios recibirías lo invertido en la empresa.

Al invertir en una empresa esperas tener un alto retorno, esperas unos elevados beneficios. Cuanto menor es el Per significa que los beneficios que te corresponden de tu inversión son mayores.

Una stop se puede cambiar tantas veces quieras.

Saludos.

#3

Re: Algunas dudas pendientes..

Hola Clemenza, sólo para las dos primeras :

1ª-. Definición del PER según El Diccionario Bursátil:
( PER : Acronimo que recoge el nombre ingles PRICE EARNING RATIO. Es un indicador que resulta de dividir la cotizacion bursatil de una accion por el beneficio distribuible anual correspondiente a dicha accion. Es decir, en cuantos años se recupera la inversion que se ha realizado con las ganancias que obtiene la empresa. El precio de la accion sera mas atractivo cuanto menos sea el valor de este ratio) .

Me parece algo confusa la definición

O sea, si tu acción cuesta 10 € con PER=8 significa que tiene un EPS ( beneficio por acción ) de 1,25 € pues 10/8 = 1,25.

2ª Con las dos entidades con las que me manejo en bolsa se pueden cambiar los stops, en ING es gratis y C.Madrid me cobran algo ( entre 1,5 y 3 €).

Con las otras dos me abstengo.

#4

Re: Algunas dudas pendientes. Fitz.

Disculpa Fitz, no ví tu mensaje, sorry.
Saludos.

#5

Re: Algunas dudas pendientes..

Si, pero si e cobran comision que?, A mi me las cobravan a 1,80 cada vez que que canviava una orden de este tipo.

#6

Re: Algunas dudas pendientes..

Ah bueno, no leí toda la conversación, a mi en "la Caixa" me devuelven las comisiones i me van haciendo algun apaño. Pero ya he enviado mi solicitud para operar con broker naranja, sobre todo por lo de la custodia de valores.

#7

Re: Algunas dudas pendientes..

Gracias :)

#8

Re: Algunas dudas pendientes..

Yo trabajo a través de Bancaja con su Broker On Line.BOL.
La verdad es que es de muy facil y efectivo manejo.Por lo que he visto es de lo mas barato ya que la cuenta a la que va asociado el broker no exige mínimos ni tiene gastos de mantenimiento.Los stops loss los puedes cambiar como desees sin coste alguno. Lo negativo es el apartado de recomendaciones que parece hecho por un robot y aparecen burradas como por ejemplo ayer que recomendaba bankinter porque tiene un 500% de revalorizacion. El otro inconveniente es que permite la modalidad de cortos.
Un saludo

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados