Acceder

¿Estáis ya fuera del mercado?

128 respuestas
¿Estáis ya fuera del mercado?
1 suscriptores
¿Estáis ya fuera del mercado?
Página
5 / 17
#33

Re: ¿Estáis ya fuera del mercado?

Creo que aún confundes VT con VIG.

#34

Re: ¿Estáis ya fuera del mercado?

Pupupipi, imagino que me respondes a mi por lo que dices...

Totalmente de acuerdo con el segundo párrafo, je je.

Yo creo que como tú bien dices el problema mayor es la ambición y la avaricia, es decir, el querer dar pelotazos y exponerlos para que la gente aprecie lo buen inversor que uno es y claro está guardar en el sótano las malas inversiones. La falta de paciencia y la ansiedad de obtener beneficios rápidos es lo que hace que la gente pierda dinero en bolsa (los cortos, apalancamientos, warrants, opciones, futuros, etc. alientan esa ansiedad)... para evitarlo hay que tener una estrategia que a uno le funcione relativamente bien y obviamente armarse de paciencia y sobretodo poder hacerlo. Y claro está, saber gestionar el capital...

Yo, por poner un ejemplo, creo que Know hace muy buenos análisis de la situación macroeconómica y del entorno. A mi me parece que es muy razonable pensar que si la situación económica se deteriora eso repercutirá en la empresas y es razonable pensar que la bolsa va a notarlo. Por ejemplo, subidas de tipos de interés a partir de cierto nivel acostumbran a afectar a las bolsas negativamente provocando crisis también en las bolsas (bueno hasta el momento, porque con la globalización y la política común del BCE ya veremos si continúa siendo así, je je)...

Lo de asumir demasiada responsabilidad... ninguna. Cada uno tiene que saber lo que hace con su dinero y formarse su propio criterio, al igual que se forja su propia personalidad. Esto es un foro de opinión y en él se dan eso, opiniones, nada más. Aquí nadie es experto, bueno algunos sí, yo no. Aunque creo que eso de ser experto en bolsa es un poco un contrasentido, je je. Yo expongo lo que pienso y suscribo lo que he dicho. Realmente creo que la inversión a medio es más rentable que a largo, pero sin duda más complicada por la dificultad de saber medir las entradas y salidas. Pero claro, yo juego con ventaja, porque quedarme pillado a largo tampoco me importa, por lo que sicológicamente no tengo esa ansiedad que muchos sí tienen cuando invierten en bolsa, aunque sin duda también quiero ganar dinero, je je :-)

Saludos Pupupipi.

#35

Re: ¿Estáis ya fuera del mercado?

Hola Srv9177, hablo en general pues creo que el mensaje de "te voy a dar un consejito" de Knownuthing está visto desde una óptica que a otros no nos aporta nada, y lo de los 3 avisos claros para salirse en el 2007... En fin, que si él lo sabe y nos lo está chivando no va a volver a perder dinero en la bolsa nadie.

Te leo a menudo y no tengo ninguna queja jeje, eres consciente de los riesgos, tienes tu propia personalidad, sabes ser escéptico y creo que demuestras saber ser paciente cuando se requiere, cada uno invierte como le da la gana está claro, pero supongo que puedo opinar que estoy en desacuerdo o mostrar mi visión cuando se hacen estos pronósticos al público en general.

Lo que tenga que pasar pasará... Está claro que algún día esto volverá a caer, es lo que ha hecho durante toda la historia. Si llevan desde 2009 diciendo que se cae y han pasado 3 años... Al final fijo que cae aunque sea un 20% y claro, lo damos por acierto.

Saludos ;-)

#36

Re: ¿Estáis ya fuera del mercado?

Perdona, pensaba que respondías a lo de la comparación entre medio y largo plazo... como por lo que he leído en el foro muchos se plantean el corto y el largo, pero pocos el medio...

Tienes razón, sin duda nadie sabe el momento exacto en el que va a bajar o subir. Yo creo que Know muchas veces se anticipa a las bajadas llevado por la situación macro, que sin duda es la que es... pero bueno, hay veces que es mejor esperar pacientemente que ir invirtiendo a corto como estoy haciendo yo, aunque sea con solo parte del capital, porque como me equivoque, esta vez se puede ir para abajo pero de lo lindo.

Saludos Pupupipi.

PD: yo solo daría por acierto una caída del Ibex hasta los 7000-7500. Eso sí que sería una bajada tipo la de otras crisis... ¿Cómo lo ves tú?

#37

Re: ¿Estáis ya fuera del mercado?

Los osos están saliendo de las cavernas y tomando el control del mercado. Los toros pueden irse a los establos, o transformarse en osos y unirse a ellos.

Todo son opciones personales. Como es imposible saber lo que va a pasar, es imposible saber quien va a acertar. Mirar las estadísticas o la historia solo ayuda relativamente.

Al final no hay un único camino para llegar a la rentabilidad, y de lo único que hay que tener cuidado es de los que conducen a la ruina. Para algunos estar fuera del mercado es barato, y para otros es caro, dependiendo de volumen, comisiones, etc. No hay un "one size fits them all", una solución válida para todo el mundo.

Yo llevo diciendo las mismas cosas desde hace meses, desde que aprendí que la bolsa se mueve en ciclos y vi en qué parte del ciclo nos encontrábamos. Es lógico que ahora que el mercado ha dejado de estar al alza o lateral haya gente que se enfade o le parezca mal que lo diga. Pero también digo que cada vez que baja el mercado, disminuye su riesgo, y eso es una muy buena cosa para el inversor a largo plazo. Las inversiones hoy son un 10% mejores que las de abril. Su rentabilidad a largo plazo será mejor. Lo único que me detiene a comprar es que pienso que aún tocará sufrir más. Los problemas gordos que lastran las economías no están siendo tratados, solo se tratan sus síntomas. Hace falta un cambio de paradigma, pero los responsables siguen anclados en la mentalidad de los 1980-2000 de construir prosperidad a base de deuda, y eso ya no funciona.

Blog: Game over?

#38

Re: ¿Estáis ya fuera del mercado?

Jejeje, ¿eso sería un 20-25% de caída no? No sé... Acierto no daría ninguno, ojalá que acertéis si es para ganar y yo el primero en daros la enhorabuena.

#39

Re: ¿Estáis ya fuera del mercado?

Coño, difícil me pones el listón. Ten en cuenta que los precios hay que actualizarlos con la inflación, y que 7.000 de 2013 equivalen a 6.020 de 2009 a un 3,5% de inflación anual.

A mí me preocuparía seriamente que esto cayera por debajo de los 8.000, ten en cuenta que eso ya es una caída del 27% desde los 11.000 de hace poco. Además hay que considerar que el Ibex no ha subido ni de lejos lo que el mercado USA.

Blog: Game over?

#40

Re: ¿Estáis ya fuera del mercado?

Buenas.... yo creo que esto es lo mismo de siempre; según el tipo de "estilo" con el que te acerques a la bolsa.

Me explico... como sabemos y como única seguridad absoluta es que las cotizaciones fluctúan ; por lo tanto dependiendo de tu estrategia aprovecharás de una manera u otra estas oportunidades que te ofrece el mercado, siempre hay gente como nuestro compañero Know... que intenta sacar partido de estas coyunturas que no es más ni menos que un intento de anticiparse a la trayectoria que va a tomar el mercado; : comprar o conservar la inversión cuando se piensa que el mercado tirará para arriba viceversa. Este forma de actuar, no es otra cosa que hacer pronósticos (bajo el sistema que quieras hacerlos), acaba haciendo que la gente se comporte como un especulador.

El aprovechamiento de estas coyunturas no es otra cosa que lo que B. G. Malkiel llama "Teoría de los castillo en el aire"; donde lo importante son los aspectos psicológicos; la gente se centra más que en calcular el valor de la acción, no interesa pues conlleva mucho tiempo, sino en analizar como se comportarán el resto de inversores en el futuro e intentar aprovecharse de ello. No es otra cosa que la compra se fundamenta en que cualquier pecio es bueno en la medida en que haya otros dispuestos a pagar más. No existe ninguna explicación, sólo la psicología de las masas.

Para un inversor como comenta perfectamente PuPupipi, lo dicho para enmarcar, no merece la pena estar fuera del mercado para nada, salvo que con la venta seas capaz de aprovechar en un futuro una cuyuntura apropiada, desde luego no conocida como es lógica, y al aprovecharla merezca la pena estar fuera del mercado en cuanto a comisiones y pérdida de cobros de dividendos; yo como inversor me duele más el perderme una subida estable de los valores que verlos un -30%; recordad que si tu compras hoy y dentro de una semana no te alegras que tu valor cotice con un descuento del 30 ó 40% para poder comprar más barato has elegido un sistema de inversión no adecuado para el inversor a largo plazo.

Saludos...

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados