Acceder

Comisiones por operativa en Bolsa.

11 respuestas
Comisiones por operativa en Bolsa.
Comisiones por operativa en Bolsa.
Página
2 / 2
#9

Re: Comisiones por operativa en Bolsa.

¿Por qué no te miras ING broker?. Yo creo que por lo que escribes en el post te vale la pena.

- Te cobran de comisiones de compra y de venta:
* En Mercado español: 5€ + 0,25%
* En Mercado europeo: 15€ + 0,25%
* En Mercado americano: 15$ + 0,25%

- Te cobran las tasas o gastos de bolsa en cada compra-venta (son distintas para mercado español, europeo y americano).

La suma de todo ello es alredor del 0,60% del valor invertido (depende mucho del volumen de compra-venta. Cuanto más volumen compres / vendas en cada transacción, menos representaran sobre el total esos 5 - 15€ ó $ y los gasto de bolsa en cada transacción). En todo caso, un 0,60% frente al 1,5 - 1,7% que tienes actualmente, es menos de 1/2 ó menos de 1/3 de lo que tienes ahora.

Además, no tienes ningún gasto de comisiones de depósito o custodia, ni de cobro de dividendos, ni de ampliaciones de capital.

En cuanto a las operaciones, tienes: A mercado y Limitada. Así como Stop Loss para mercado español (creo que no lo hay para mercado europeo y americano -aunque ahora no estoy seguro-).

Finalmente, antes de hacer un traspaso de cartera de valores, mirate bien las comisiones de traspaso de tu broker actual (mi experiencia con estas comisiones fue nefasta, no suelen estar listadas en las listas de costes de comisiones de los brokers, y cuando te decides a hacerlo descubres que son una barbaridad).

De otros brokers no te puedo informar. Pero si buscas en rankia, encontrarás numerosos hilos en los que se habla de esto. Pierde un poco de tiempo y busca, vale la pena...

Saludos.

#10

Re: Comisiones por operativa en Bolsa.

Muchas gracias, cuando deshaga mi cartera de chicharros me cambio a ING.

Por lo pronto toca pelear con la Caixa. Lo que quiero que me aclareis sobre las ordenes limitadas es:

Si la cotizacion actual de TEF esta a 19.70 y le meto una orden limitada a 19.00, ¿se me venden ahora mismo a ese precio?(vaya gracia me haría) ¿O solo se venden si la cotizacion cae y toca los 19.00 (STOP LOSS)?

Me podríais explicar las ordenes de mercado y por lo mejor. A veces he vendido algo con una orden por lo mejor, y por lo que he visto será por lo mejor para el broker porque aunque sean centimos, siempre se me venden a un precio inferior a la cotizacion instantanea. ¿Por que un broker como Linea Abierta de la Caixa no tiene ordenes STOP LOSS? Es normal?

Muchas gracias.

#11

Re: Comisiones por operativa en Bolsa.

Hola, bueno, estoy mirando la página de las órdenes de compra y venta y si te da la opción del stop loss, si te fijas, arriba a la izquierda, en el apartado donde pone orden de venta te aparece una casilla que si la marcas, te da varias opciones, ahi aparece como funcionan, e incluso te lo explica, yo no las uso nunca, porque puedes pillarte los dedos, pero si te puedo decir, que si deseas comprar o vender y te valen los precios del momento, yo lo que hago para no dar una orden de compra o venta, cuando la oferta o demanda de ese momento cambia, es abrir una segunda ventana, entonces en una sigo los precios y en otra introduzco las claves, de esa manera vendes exactamente al precio que alguien compra y compras al precio que alguien vende, ahora, si lo que pretendes es, vender a un precio superior o comprar a un precio inferior al de mercado, ahi, ya depende de la suerte, espero haberte servido de ayuda, ah, y por cierto, los precios en ING, por lo menos hasta donde yo sé, no van en tiempo real, hasta que introduces una orden de compra o de venta, no sé si habrá cambiado, pero infórmate antes de cambiar, a veces los cambios vienen bien y otras pues no.Saludos.

#12

Re: Comisiones por operativa en Bolsa.

Muchas gracias, ya lo he localizado.

Te puede interesar...
Brokers destacados