Acceder

...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...

20 respuestas
...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...
...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...
Página
1 / 2
#1

...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...

todos esperando lo que diga la fed...y si esto coincide con lo que aventura por ejemplo  del asesor ...y copio...de Allianz y Gramercy Funds explicó que la acción del mercado recientemente, y en especial en la curva de rendimiento de los bonos, apuntaba a un temor creciente de que la Fed podría haberse "apegado a su llamado transitorio" sobre la inflación durante demasiado tiempo

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#2

Re: ...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...

 
.... desde Bank of America (BofA), su economista global, Ethan Harris, destaca que la historia demuestra que la economía y los mercados pueden soportar un ciclo de endurecimiento bien coreografiado, pese a que su actual "cerofobia" -miedo a abandonar los tipos cero- parezca indicar lo contrario.


 
En este sentido insiste, en un informe publicado y distribuido esta semana, que es importante poner en perspectiva el próximo ciclo de subidas de tipos. Según explica, en estos momentos, el mercado de bonos prevé un ciclo de endurecimiento muy plano (en torno a 150 puntos básicos a finales de 2023). Incluso la proyección algo más agresiva que barajan desde BofA es mucho más lenta de lo normal. 

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#3

Re: ...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...

Nunca hagas excesivo caso amigo Sancho, ni del hálago de los ricos, ni del llanto de los pobres....
El Quijote - Miguel de Cervantes

Un abrazo,

QUIERES SER MI VECINO? SUSCRIBETE en https://www.rankia.com/blog/escalera-color

#4

Re: ...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...

 
 «Y advierte, Sancho, que yo veo poco, [o] que aquel bulto grande y sombra que desde aquí se descubre la debe de hacer el palacio de Dulcinea.

 -Pues guía vuestra merced – respondió Sancho -: quizá será así; aunque yo lo veré con los ojos y lo tocaré con las manos, y así lo creeré yo como creer que es ahora de día.

 Guió don Quijote, y, habiendo andado como docientos pasos, dio con el bulto que hacía la sombra, y vio una gran torre, y luego conoció que el tal edificio no era el alcázar, sino la iglesia principal del pueblo. Y dijo:

 -Con la iglesia hemos dado, Sancho. (1)

 -Ya lo veo – respondió Sancho -; y plega a Dios que no demos con nuestra sepultura, que no es buena señal andar por los cimenterios a tales horas, y más, habiendo yo dicho a vuestra merced, si mal no [me] acuerdo, que la casa desta señora ha de estar en una callejuela sin salida.

 -¡Maldito seas de Dios, mentecato! – dijo Don Quijote -, ¿Adónde has tú hallado que los alcázares y palacios reales estén edificados en callejuelas sin salida?

 -Señor – respondió Sancho -, en cada tierra su uso: ...

 (1) Con la iglesia ... dado: sencillamente, ’la iglesia [del pueblo] hemos hallado’. Creemos que tal expresión debe entenderse literalmente, pues, siendo de noche y tratándose de la famosa ciudad del Toboso, no hay por qué ni para qué achacar a Cervantes segundas intenciones. No obstante, la frase – desfigurada en con la iglesia hemos topado – ha levantado una gran polvareda crítica plagada de interpretaciones esotéricas y anticlericales.»

 [Miguel de Cervantes Saavedra: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Edición de Florencio Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 1994, pp. 599-600 (segunda parte, cap. IX)] 

un abrazo...

y recuerda que despues de lo dicho por la fed..mañana el banco de londres...pasado el de españa...y asi casi todos....los gci ...tiene que postrarse ante el papa en roma...y exponer sus resultados...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#5

Re: ...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...

 
En su impronta hacia el progreso, el capitalismo ha cosificado a la naturaleza y al hombre mismo. La proliferación de la miseria evidencia que la transformación de la naturaleza no ha sido en beneficio de la humanidad, sino en provecho de una proporción bastante exigua de la misma.
Dr. Mario Humberto Hernández López de la UNAM. 

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#6

Re: ...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...

 
Existe una necesidad urgente de un sistema económico justo y fiable capaz de responder a los desafíos más radicales a los que se enfrentan la humanidad y el planeta. Habéis asumido el reto de buscar formas de hacer del capitalismo una herramienta más inclusiva para el bienestar humano integral.
Papa Francisco. 

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#7

Re: apuestas para perder?...

 
El capitalismo ha creado una enorme prosperidad global, pero también ha dejado atrás a demasiadas personas, ha llevado a la degradación de nuestro planeta y la sociedad no tiene mucha confianza.
Lynn Forester de Rothschild, Fundadora del Consejo 

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#8

Re: apuestas para perder?...

 
Estamos comprometidos a mejorar la vida de nuestros clientes y partes interesadas a través de prácticas comerciales responsables.
Roger Ferguson, CEO de TIAA. 

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#9

Re: apuestas para perder?...

 
los directores ejecutivos de algunas de las empresas más reconocidas del mundo, incluida L’Oreal, firmaron conjuntamente una carta en la que se describe cómo crecerá la economía basada en objetivos después de COVID-19. 

A pesar de todo lo que se habla sobre negocios dirigidos a un propósito, el progreso en comparación con la métrica que está utilizando el nuevo consejo, los ODS, ha sido lento.
 

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#10

Re: apuestas para perder?...

solo hay dos opciones o pierdes ...o cambias.....

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#11

Re: ...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...

Pero esa frase esta cortada, esta es la completa
 
 
En su impronta hacia el progreso, el capitalismo ha cosificado a la naturaleza y al hombre mismo. La proliferación de la miseria evidencia que la transformación de la naturaleza no ha sido en beneficio de la humanidad, sino en provecho de una proporción bastante exigua de la misma. Sin embargo debemos reconocer que la humanidad a conseguido avances inimaginables fuera del capitalismo 
#12

Re: ...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...

gracias enverto...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#13

Re: ...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...

esperemos que la nueva etapa...aparte para siempre el modelo anterior....

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#14

Re: ...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...

 
Gracias a ti que te lo curras 

La nueva etapa será fantástica, trabajos maravillosamente pagados, todos con patinete, calefacción ecológica, jubilación a los 75, sanidad un desastre, esperanza de vida 76, vamos una etapa mas que fantástica

 
#15

Re: ...escuchemos el llanto de los pobres ....escuchemos el llanto de la tierra...

hola enverto...espero que sea asi...eso significaria que el poder del estado sera menor....que los ciudadanos habrian superado lo de una vejez digna...y la dignifique con hijos que los amen...y no los abandonen...la nueva etapa es necesaria...por dos motivos fundamentales...primero y principal porque la anterior basada en el crecimiento exponencial ha dejado bolsas de inclusos no solo en paises pobres...sino que en los paises llamados ricos esas bolsas son cada vez mayores....esto ha producido una ruptura total del ciudadano medio con el sistema...que ve como sus hijos no tienen oportunidades...por otro lado la dependencia energetica de otros estados ha cambiado el fulcro de espacio...y eso deberia de hacernos replantear muchas cosas... el concepto de igualdad...y  ese desplazamiento de punto de apoyo esta apoyado por las corrientes neodifistas en el mundo occidental...ya sabemos como acabo aquello hace 1000 años...la aparicion de un ...el...donde ella...no es nada...aparcar el neofeudalismo en el que nos hemos enrolado...donde todos somos los unicos señores....es la unica posibilidad....y eso solo sera posible desde la inclusion...te habla un antisistema convencido....alguien por el que corre la sangre de seis generaciones de empresarios...y que cree en la empresa como un elemento de cohesion social entre sus objetivos...la segunda es una cuestion de supervivencia....evitar el colapso....gracias y un abrazo.

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados